26 de junio de 2018
Si bien repite a sus íntimos que no será candidata, lo
cierto es que las encuestadoras suelen preguntar por ella. En la última
encuesta de Synopsis la conductora del kirchnerismo volvió a crecer y se acerca
al mandatario. El estudio, realizado a mediados de junio, señala que el
gobierno nacional registra una nueva caída en la valoración positiva de su
desempeño, esta vez de 1,3 por ciento (de 30,4% en mayo a 29,1% en junio).
El dato positivo es que también registró una pequeña caída
en la valoración negativa, de 0,2% (de 48,1% a 47,9%). Esa caída está en línea
con la percepción económica, que sigue con una marcada tendencia pesimista: la
percepción sobre la situación actual llega a su registro negativo más alto
(65,9% cree que el país está peor en comparación al año pasado). Las
preocupaciones sobre la economía siguen al tope del ránking.
Esto repercute en los niveles de adhesión electoral de
Macri, que registra caídas respecto a marzo pasado (previo a la crisis
cambiaria). No obstante, lo positivo para el oficialismo es que a pesar esto el
Presidente sigue siendo el favorito en todos los escenarios de un hipotético
ballotage en 2019.
La consultora sumó una pregunta a la encuesta y midió a
Macri enfrentando a Cristina Kirchner, Sergio Uñac, Juan Manuel Urtubey, Sergio
Massa y Alberto Rodríguez Saa. Si bien en todos los casos se impondría el
Presidente, las diferencias se achican cada vez más.
Y en esa medición sobresale que quien más crece en intención
de voto en los últimos tres meses es Cristina, quien logra en junio la menor
ventaja de Macri. Pero al mismo tiempo provoca el mayor nivel de intención de
voto del Presidente, es decir que su rechazo se mantiene alto.
No por casualidad el Gobierno se siente tan cómodo con la
polarización. Ballotage. En un mano a mano, Macri obtendría un 44,6% y Cristina
un 37,4%, una diferencia de 7,2 puntos. En marzo, la distancia era de casi 17
puntos, es decir que la crisis cambiaria, los tarifazos y el retorno al FMI
hicieron crecer y mucho a la ex presidenta.
La distancia de Macri respecto a los otros posibles
contendientes es de 8,4 puntos sobre Massa, 9,8 puntos sobre Rodríguez Saa,
13,2 sobre Urtubey y 16,3 contra Uñac.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025