25 de noviembre de 2015

Cultura

Cultura. Por amor a las motos y la ruta

NOTA PUBLICADA EN EL SEMANARIO EL DIARIO DE TANDIL DEL SÁBADO 21 DE NOVIEMBRE DE 2015   Desde hace década y media, la ciudad se empezó a acostumbrar a ver una vez por año sus calles y paisajes llenos de motociclistas. A ver esas larguísimas caravanas con los motores rugiendo y hombres y mujeres vestidos de negro. Al principio, se los miraba de reojo, pero hoy ya son parte de la cotidianeidad serrana. El año pasado, el Moto Encuentro organizado por la agrupación Moto Sierras Tandil convocó a casi 2000 motos de todo el país y este año va por si 15ª edición del 4 al 7 de diciembre. ENCENDIENDO LOS MOTORES Hernán Istillarte, uno de los miembros fundadores de la agrupación motera, cuenta que tanto el Encuentro y como Moto Sierras nacieron juntas. “Éramos unos amigos moteros, que nos gustaba andar en moto y viajar. Conociendo un poco esto de ir a los encuentros de motos y como se había cortado la movida en Tandil, surgió la idea de armar algo”, empezó contándonos Hernán. Los moteros tienen sus rituales, sus formas, y bajo sus premisas fue que arrancó la cosa. El primer paso fue hacer algo que caratula como de “la vieja escuela”, ir a pedir la autorización a los viejos organizadores: “Los primeros encuentros de motos se hicieron entre Mar del Plata, Las Flores, Azul, Tandil y Mar Chiquita. Había muy pocas motos, se comunicaban como podían y se concentraban en un lugar. Eso fue hasta el 96. Nosotros retomamos la idea en el 2001. Éramos pocos y no somos organizadores de eventos ni mucho menos. Íbamos a aportar nuestro criterio de lo que veíamos y disfrutábamos, como anfitriones. Nos contactamos con viejos moteros de acá, para que nos aporten ideas. Hoy creo que no se hacen las cosas así, pero queríamos hacerlo lo mejor posible. Tratamos de mantener los criterios de cómo se hacían las concentraciones antiguamente, con la lógica que el paso del tiempo genera mutaciones” Aquella primera cita juntó al muy respetable número de 280 motos, y como dice Hernán, “convocar era muy difícil. Repartiendo volantes, cuando la dirección de email apenas existía y era UOL”, y a eso se le sumaban otras dificultades del Tandil de principios de siglo, con accesos a los lugares con calles de tierra, entre otros obstáculos a sortear. El esfuerzo valió la pena, y ellos se sintieron exitosos desde el primer momento, “Desde el domingo del primer encuentro, cuando la gente se iba y nos agradecía”, señala Istillarte, pero hablando de convocatorias y cuando esto se transformó en un gigante, dice que “en lo personal hice un clic en el cuarto encuentro, cuando pasamos las 800 motos. Ya no podíamos compartir con la gente un rato de charla, tenemos que estar constantemente dando soluciones, estar en los detalles. Son muchas las cosas, desde la previa hasta lo posterior. Es un desafío constante de hacer las cosas bien y sentirnos conformes” Y este excelente resultado que lo fue transformando a uno de los encuentros más interesantes, lo endilga a que “Tandil de por si convoca. No es necesario que haya un encuentro para ver motos los fines de semana haciendo turismo. Además, en estos 15 años, el turismo en moto creció muchísimo, se abrió una brecha con el tema de las motos chinas y el mercado alternativo de baja cilindrada en motos de ruta. En lo personal, creo que lo que hacemos está apuntado a la tranquilidad, a la familia. Encontramos un ida y vuelta con la gente que hace que vuelvan constantemente. Que crezca no nos interesa tanto, hay eventos de más de seis mil motos, pero creo que sería un descontrol para nosotros y para la ciudad” EL CUERO Y LAS BARBAS Históricamente, el motero tuvo que enfrentarse a cierta estigmatización. Hoy, la gran mayoría de los que disfruta subirse a sus dos ruedas y escaparse por las rutas, lejos está del vándalo que aparece en las películas, aunque por fuera en muchos casos el aspecto siga siendo el mismo: grandote, vestido de cuerpo, con grandes barbas y amante del rock (si es Pappo, mejor). “La visión por el aspecto, no cambia”, dice Hernán sobre como muchos los siguen mirando de reojo, y agrega que “tienen que pasar algunas generaciones para que se abra más la cabeza. Obviamente, como todo ha ido evolucionando y la gente se ha ido adaptando. También nosotros hemos ido desmitificando al motero de la película yanqui, ya se va viendo de otra forma. El trabajo que nosotros hacemos constantemente en la ciudad, desmitifica un poco eso. Las actividades sociales y el hecho de que te conozcan en este tipo de notas, más se da cuenta la gente. La ciudad ha entendido cual es el concepto” Además, las cuestiones dentro del mismo entorno han ido cambiando mucho. Hoy, los modos se cuidan mucho más, el ambiente es familiar y el objetivo es vivir una fiesta en paz: “Tienen que amoldarse al código del evento. Si tu criterio es el descontrol, te vas a sentir sapo de otro pozo. La misma gente tiende a rechazar” En esta edición, tanto la agrupación Moto Sierras como el encuentro, cumplen su 15º Aniversario, lo cual hace que la convocatoria este año sea más que especial: “En lo personal y como grupo, es muy movilizador, no se cumplen 15 años todos los días. Lo más destacable de este año es que viene una banda que para nosotros no solo nos gusta, sino que es una inversión importante, La Missisipi, y habrá algunas sorpresas más” Dando detalles de lo que va a pasar del 4 al 7 de diciembre, nos dice que “la característica como le dimos forma al encuentro es mostrar a Tandil en toda su dimensión. El estándar de los encuentros de motos, es una convocatoria en un lugar, con una caravana principal, algún juego para interactuar, algunas bandas de rock y sector rodeando la cantina con algunos stands. A todo eso, le sumamos caravana turística, Tandil es muy lindo y queremos mostrarlo. Organizamos varias salidas, una a un lugar típico de Tandil, otra caravana nocturna aprovechando la geografía de la ciudad y el domingo hacemos una caravana trial, por caminos alternativos para ver otro Tandil” El turismo, es uno de los fundamentos importantes para atraer gente: “Muchos no conocen Tandil y lo usan como una excusa, para poder volver en un contexto más familiar y tranquilo”   AMIGOS QUE ANDAN EN MOTO Cuando se le pide una descripción de Moto Sierras Tandil, Hernán cuenta que “nos juntamos una vez por semana, como cualquier institución de la ciudad, manejando los códigos de un estatuto y demás. Pero como entidad, lo que nosotros intentamos formar es un grupo de amigos, que no es fácil, con una pasión en común que es la moto y el turismo. A raíz de eso, buscar dar una devolución a las oportunidades que nos dio la ciudad desde que nacimos. Si hoy por hoy somos Moto Sierras y tenemos motos, más allá de los logros personales, es por lo que nos dio la ciudad”. Además del encuentro, Moto Sierras hace varias actividades solidarias, por ejemplo la del día del niño y en invierno hacen un moto asado: “Todo tiene una vuelta solidaria y social, lo entendimos así desde el día 1”   LA SEGURIDAD ANTE TODO Algo importante de remarcar, más viendo como mucha gente circula en sus vehículos sin tomar demasiadas precauciones, es que la gente de Moto Sierras siempre puso en primer plano el tema de la seguridad. “Una de las cosas que hacemos es formar parte de charlas de seguridad vial con respecto a la moto, basándonos en nuestra experiencia. Hay que trabajar constantemente, me parece interesante que la educación vial sea una materia en las escuelas”, explica Hernán. Sabe también que un público al que hay que apuntarle es a los pibes, pero reconoce que “todos hemos sido jóvenes y hay un momento donde uno se siente inmortal. Es muy difícil, pero hay que seguir trabajando. El Estado tendría que trabajar con mayores políticas y estar más involucrados. Tendría que haber también más conciencia en las casas, hay muchos de los chicos que andan en moto que no tienen la posibilidad de comprarla solos, llega de la mano de un adulto”. “Si alguna vez te pasa y tenés revancha, lo entendés. Pero el que ya no lo entiende ni de esa forma, no se quiere. Un casco sale mucho menos que un escape libre”, resume.   El 15° Moto Encuentro Tandil organizado por la Agrupación Moto Sierras Tandil, y se realizará del 4 al 7 de diciembre, aprovechando el fin de semana largo. El viernes la actividad arranca a las 18:30 horas y tocarán las bandas Brothers Blues, Joystick, Zoom Cero, Perra Negra y Detonador. El sábado, a partir de las 18:30, Viejo Tren Negro, Garras, Bigornia, La piltrafa y sus Galeras y cierra La Mississippi. El domingo tocarán desde las 18:00, Lead,  Cinco Rock, Mandarines, Profeta y Paquete de tres. El sábado a las 10, se realizará la primera caravana, visitando el parque Independencia y terminando en Época de Quesos con una degustación de productos regionales. A las 15:00, en el patio del predio Quinta Belén (donde se lleva a cabo el evento) se harán los juegos de destreza. A las 17:00 horas sale la caravana principal que termina en el Palacio Municipal. Y a las 21:00 horas se realizará la caravana nocturna, que culmina en el Parque Independencia con fuegos artificiales. El domingo y si el factor climático lo permite, habrá caravana para motos trial por caminos rurales para que los visitantes tengan otra vista de nuestra región. El valor de la entrada será de  $ 130 por persona, se realizarán caravanas por la ciudad, habrá juegos en el predio, servicio de cantina, agua caliente todo el día y leña a disposición. Desde su página web, informan sobre algunos detalles: “Los vehículos de 4 ruedas se podrán estacionar en el estacionamiento, no permitiremos que circulen dentro del predio. Solo lo harán servicios públicos y proveedores. No dejaremos entrar motos sin patentes. Aplicaremos el derecho de admisión y permanencia a aquellos que pongan las motos al corte y/o hagan actos que pongan en riesgo a los participantes del evento. Estas medidas no son con ánimo de ser botones o ponernos la gorra, simplemente es para que todos tengamos una fiesta linda y que la podamos disfrutas y pasar bien entre todos. Los esperamos, muchas gracias” Para más información, comunicarse vía Facebook a “Moto Sierras Tandil”

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA.
Gimnasia venció a Independiente y se mantiene en la cima antes del receso

20 de julio de 2025

RUGBY
solo suscriptos

Solo suscriptos

RUGBY
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
RUGBY.
Los Cardos se quedó con el clásico ante Los 50

20 de julio de 2025

AJEDREZ
solo suscriptos

Solo suscriptos

AJEDREZ
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
AJEDREZ.
Se jugó el primer Torneo Intercolegial

20 de julio de 2025

ELECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

Luján Fiego será candidata al Senado bonaerense por La Libertad Avanza

20 de julio de 2025 18:07

La actual concejal tandilense Luján Fiego fue confirmada como candidata al Senado de la Provincia de Buenos Aires por la Quinta Sección Electoral, en la lista de La Libertad Avanza

POR UN MILLÓN DE PESOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

Perfume de Carnaval lanzó el certamen competitivo "Canta Perfume" 2025

20 de julio de 2025 17:07

TRAGEDIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Un joven fallecido y tres heridos tras choque múltiple en la Ruta 226

20 de julio de 2025 17:07

ELECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

ELECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ELECCIONES.
La Junta Electoral de la Provincia prorrogó hasta el lunes el cierre de listas

20 de julio de 2025

TORNEO FEDERAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

TORNEO FEDERAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TORNEO FEDERAL.
Santamarina no pasó del empate en su debut en la Reválida

20 de julio de 2025

MARCOS NICOLINI
solo suscriptos

Solo suscriptos

MARCOS NICOLINI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MARCOS NICOLINI.
"Los primeros años de Lunghi fueron mucho mejores que estos últimos"

19 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Productos de "El Arraigo" fueron donados al Hospital Municipal y al Banco de Alimentos

19 de julio de 2025

TRÁNSITO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TRÁNSITO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TRÁNSITO.
Se retoman las obras de reparación en la Av. Colón

19 de julio de 2025

COLONIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

COLONIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
COLONIA.
Estas vacaciones de invierno, la infancia encuentra su lugar en el Club Independiente

19 de julio de 2025

Cultura
solo suscriptos

Solo suscriptos

Cultura
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Cultura.
"Interdemensional", una experiencia nocturna y performática en Macanudo

19 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291