18 de septiembre de 2019
Organizaciones sociales de nuestra ciudad se manifestaron durante la mañana del miércoles en el Palacio Municipal, en consonancia con otras movilizaciones en distintos puntos del país, en reclamo de la Ley de Emergencia Alimentaria.
En línea con el debate exprés con que Diputados le dio media sanción al proyecto de emergencia alimentaria la semana pasada, la Cámara alta se encamina hoy a convertirlo en ley. Desde la calle, los movimientos sociales -principales impulsores de la movida- sumarán presión con una masiva movilización.
Con 222 votos positivos, ninguno negativo y una única abstención, la iniciativa -que prorroga la emergencia hasta 2022 y fija un incremento del 50 % de las partidas destinadas a programas de alimentación y nutrición- obtuvo luz verde el miércoles pasado en Diputados, en una sesión especial pedida por la oposición pero habilitada y acompañada por Cambiemos.
Ese mismo día, horas más tarde, el propio oficialismo convocó al Senado para darle el aval final a la ley cuanto antes y "sacar el tema de la agenda pública", según reconocieron fuentes del interbloque Cambiemos.
Por eso la sesión, que se espera sea "corta y tranquila" se limitará al tratamiento de un único proyecto: la emergencia alimentaria.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025