20 de octubre de 2023

Cultura

Cultura. Nuevas propuestas en el MUMBAT

La creación de comunidad es un acto poderoso que trasciende las fronteras geográficas y las barreras generacionales, y así lo visibilizan las nuevas propuestas que incluyen más de 300 obras en sala, siendo un puente para unir a artistas de diferentes épocas y lugares, fomentando el dialogo y la colaboración.

Titulada "Crear comunidad", la propuesta patrimonial del MUMBAT se enfoca en obras de grandes maestros del grabado, cuidadosamente restauradas para su apreciación contemporánea. Desde las meticulosas líneas de Luis Seosane hasta las audaces exploraciones de Vigo, las colecciones donadas por Matilde Marín y Néstor Goyanes ofrecen una visión única de cómo el grabado ha perdurado a lo largo del tiempo y como con su paso se fueron consolidando comunidades con el trabajo presencial participativo de grabadores, donde subyace el encuentro con lo experimental y los saberes compartidos.

En este sentido, el MUMBAT, promoviendo el intercambio de piezas graficas invita a jóvenes artistas, que cursan el último año de la carrera del IPAT, a dialogar con el espíritu comunitario en torno al grabado. Madalen Ibargoyen, Singrit Requena y Alfonsina Piñeyro, crean comunidad con artistas consagrados, presentándose como nuevos profesionales que comienzan su tránsito en el camino del Grabado y el Arte Impreso.

A lo largo de la historia, el arte del grabado ha sido un medio propicio para que los artistas colaboren, compartan ideas y técnicas, y establezcan conexiones significativas que trasciendan las barreras geográficas y culturales. En esta línea y siendo testimonio de la importancia del grabado como medio de comunicación global, la propuesta "Intercambio grafico internacional de pequeño formato" impulsada por María Cieri se presenta en el Museo.

Estas propuestas expositivas se inauguran junto a "Grafica imperfecta" de Mariel Bichi, que rinde homenaje a las técnicas tradiciones del grabado. Desde la Xilografía hasta litografías, con tintas propias, menos toxicas y diferentes métodos de estampación, la propuesta de la artista tandilense nos sumerge en un mundo de detalles meticulosos y narrativas visuales profundas; y la muestra colectiva "Bonaerenses a toda tinta" impulsada por la artista tandilense Mariana Hoffmann, como un recordatorio de la importancia de la conexión humana y la colaboración creativa, así como también visibilizan la red global donde creadores comparten intereses y su deseo de construir puentes artísticos.

La apertura de sala será el viernes  20 de octubre a las 19.30 hs., en el Museo Municipal de Bellas Artes de Tandil (Chacabuco 357), con entrada libre y gratuita.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

INCENDIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Continúan los trabajos en el Cerro de la Cruz

14 de enero de 2025 07:01

Personal de los cuerpos de Bomberos del Cuartel Central y Villa Italia, y bomberos voluntarios de Vela y Gardey continúan trabajando en las inmediaciones del Cerro de la Cruz sobre el incendio que afecta la zona.

NOTICIA EN DESARROLLO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Importante incendio en el Cerro de la Cruz

13 de enero de 2025 21:01

AUTOMOVILISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Agustín Waldbillig debutará en APAC

13 de enero de 2025 18:01

EL SABADO
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL SABADO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL SABADO.
La Noche de las Librerías: una invitación a perderse entre páginas y cultura

13 de enero de 2025

DESDE EL SISP
solo suscriptos

Solo suscriptos

DESDE EL SISP
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DESDE EL SISP.
Desde Salud Mental, concientizan en el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión

13 de enero de 2025

LAS ARTERIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

LAS ARTERIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
LAS ARTERIAS.
El Municipio presentó un plan para la pavimentación de siete cuadras en distintos barrios

13 de enero de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Llegaron las herramientas para armar el primer F16 en la Brigada Aérea de Tandil

13 de enero de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Reparan granutillo en Garibaldi y Rodríguez

13 de enero de 2025

ACTIS Y CASACUBERTA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTIS Y CASACUBERTA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTIS Y CASACUBERTA.
El Centro Cívico del Barrio Palermo: una opción cercana y accesible para realizar diferentes trámites

12 de enero de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291