6 de junio de 2021
NOS
ESTÁN EMPUJANDO A LA DESAPARICIÓN DEL SECTOR
Días pasados, ante las manifestaciones pública de la situación sobre la crisis del
sector que tiene vedado ejercer su actividad desde el 24 de abril (cierre de la
gastronomía a las 18 h. y hotelería con restricciones) logramos concretar una
reunión con el Sr. Intendente quien estuvo acompañado de su equipo y los
conejales del oficialismo, conviniéndose una reunión técnica a la que asistimos
esperanzados en encontrar alternativas que nos permitieran ejercer la actividad
aún con restricciones y más controles para asegurar a nuestros empleados,
clientes y a nosotros mismos el menor riesgo de contagios posible de Covid,
pero para nuestra sorpresa nada se pudo avanzar, ya que si bien algunas medidas
como el diferimiento o eximición temporal de tasas y los servicios de energía son
bienvenidos, no nos permiten solucionar
nuestros problemas de caja que solo se logra con las ventas imprescindibles
para poder pagar salarios a nuestros trabajadores hoy suspendidos en más del
80%, alquileres, proveedores y los gastos generales.
Tenemos que leer declaraciones de Concejales
diciendo que las empresas del sector se están fundiendo o diferencias entre
bloques como si ellos fueran meros relatores y no actores centrales, lo que nos
lleva a reafirmar que no entienden o no quieren entender que el reclamo del
sector no es una chicana atrás de una pequeña ventaja, sino la realidad de un
sector que significa el 12% del producto bruto municipal y multiplicador de la
actividad económica como pocos.
Necesitamos que nos expliquen cómo podemos ir
a abrir las puertas de nuestros negocios gastronómicos sabiendo que debemos
cerrar a las 19 horas o que el sector de las cervecerías debe estar cerrado en
los horarios que la gente necesita recrearse o que la hotelería solo puede
tomar pasajeros que ingresen el viernes y se retiren el lunes o que las
actividades recreativas al igual que la gastronomía estén prohibidas los fines
de semana, mientras que en pleno ejercicio de sus derechos los ciudadanos
llenan los espacios de los considerados como esenciales sin ningún tipo de
restricciones.
La Asociación de Hoteles Restaurantes, Bares,
Confiterías y Afines de Tandil llama una vez más a la reflexión a nuestros
gobernantes para que comprendan que es imposible sostener esta situación que
está empujando a la gran mayoría de nuestros colegas, como producto de la
desesperación, a asumir acciones que no podrán tomar cuando ya hayan cerrado
definitivamente sus establecimientos.
Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías
y Afines de Tandil
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
12 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
12 de junio de 2025