4 de septiembre de 2025
El área de influencia directa de esta iniciativa colectiva alcanza aproximadamente 11,2 millones de hectáreas.
Se realizó la tercera reunión del Comité Interinstitucional en el Campus Universitario de Tandil, con participación de representantes de INTA Estación Experimental Balcarce, INTA Estación Experimental Cuenca del Salado, INTA CERBAS, CIVETAN (UNCPBA-CICPBA-CONICET), IPADS (INTA-CONICET), Facultad de Agronomía, UNCPBA (Azul), Facultad de Ciencias Agrarias, UNMdP (Balcarce) y Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA (Tandil).
El área de influencia directa de esta iniciativa colectiva alcanza aproximadamente 11,2 millones de hectáreas. La proyección nacional e internacional de la evidencia científica generada por cada una de las partes involucradas en esta asociación estratégica favorece la capacidad del Nodo de captar fondos internacionales y articularse con el sector privado, potenciando soluciones innovadoras y sostenibles a gran escala.
Con esta iniciativa, las instituciones participantes avanzan en una plataforma interinstitucional articulada, que aprovecha fortalezas existentes, genera sinergias, consolida evidencia científica y ofrece respuestas estratégicas al sector agropecuario y la posibilidad de asesorar el diseño de políticas sectoriales, tanto en el plano regional como nacional.
En la reunión se alcanzaron los siguientes acuerdos:
. Definir oficialmente la denominación: Nodo INNOBAS - Nodo Interinstitucional para la Innovación Agropecuaria del Centro-Sur de Buenos Aires.
. Establecer las temáticas prioritarias de interés común: enfoque Una Salud (salud animal, salud pública, salud vegetal y salud ecosistémica), sostenibilidad de los sistemas productivos y agregado de valor.
. Designar, por unanimidad, al Dr. Carlos Lanusse como Coordinador Científico del Nodo.
. Como próximos pasos, se avanzará en la identificación de técnicos de cada institución vinculados a estas líneas de trabajo, para conformar redes de intercambio específicas y elaborar propuestas cooperativas dirigidas tanto al sector público como al privado.
El Nodo INNOBAS se constituye así en un espacio estratégico de cooperación interinstitucional, orientado a responder a las demandas del sector agropecuario con planificación articulada, investigación, desarrollo interdisciplinario y capacidad de gestión para proyectarse en el escenario nacional e internacional.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de septiembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de septiembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de septiembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de septiembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de septiembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de septiembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de septiembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de septiembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de septiembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de septiembre de 2025