19 de febrero de 2020

LOIMAR

LOIMAR. "No podemos naturalizar la lógica extorsiva de Loitegui"

EL COMUNICADO

En la mañana de hoy y luego de cuatro meses de conflicto el titular de la empresa Loimar, Juan Loitegui, decidió aparecer públicamente en una entrevista brindada al diario El Eco de Tandil. Vale recordar que durante todo este tiempo han sido los trabajadores quienes le vienen poniendo el cuerpo y la cara para intentar explicar un conflicto que pone en riesgo la sustentabilidad de casi un centenar de familias tandilenses y que los tiene como principales damnificados.  

Loitegui ha hecho del silencio y la obstinación un arma de negociación en todas las instancias formales entre la patronal y los trabajadores. El empresario intenta ahora invertir la carga de responsabilidades buscando poner en cabeza de la organización sindical un conflicto que se originó por una exclusiva decisión empresarial. Lamentamos profundamente la falta de empatía del empresario con un centenar de familias que, durante décadas, han contribuido a engrosar la riqueza de esa empresa. Porque, hay que decirlo e insistir en eso como un mantra, son los trabajadores y las trabajadoras quienes generan la riqueza que hace posible que el capital se multiplique.  

 La fábrica Loimar estaba produciendo y funcionando en condiciones normales. O, si se quiere, con las dificultades lógicas que le impuso un modelo económico anti-industrial y anti-trabajo.  Su cierre intempestivo y arbitrario se inscribe en la defensa de un modelo de negocios - facilitado por un contexto económico nacional de especulación - que encontró en la diversificación de activos financieros su propia panacea irrenunciable.

Los trabajadores y trabajadoras que estamos organizados en las instituciones sindicales lo hacemos en el marco del Estado de Derecho y de conquistas que otros compañeros y compañeras lograron antes que nosotros. Y eso el Sr. Loitegui lo sabe perfectamente, más allá que le moleste y pueda no gustarle. Las organizaciones sindicales no regimos siempre en el marco de las normas. Aceptamos las conciliaciones obligatorias que nos imponen y respetamos los tiempos. Pero también hacemos valer el derecho a huelga y a peticionar cuando otros derechos laborales son vulnerados. Sabemos que eso genera tensión y conflicto. Aunque, y eso sí quizás el Sr. Loitegui no lo sabe o no lo comprende, más tensión y conflicto suele generarnos mirar a nuestra familia a la cara, decirle que nos dejaron sin trabajo y, lo que es peor, vivir con la carga de no haber luchado para defendernos de esa injusticia. 

No estamos en contra que los empresarios ganen dinero. Somos trabajadores organizados que acordamos nuestro salario en discusiones paritarias donde el Estado oficia de árbitro. Ninguno de nosotros discutimos nuestras condiciones laborales en términos individuales. Lo hacemos colectivamente porque sabemos que es la unidad lo que nos da la fuerza para empardar esa relación entre patrón y empleado que, desde su origen, es despareja. Por eso no podemos aceptar que usted naturalice una suerte de mecanismo extorsivo donde pone a una organización sindical a elegir entre uno u otro trabajador. O, lo que es peor, arrojar el problema hacia el interior de los trabajadores para generar una división en su proceso de lucha. Ese mecanismo de estigmatización esconde, de mínima, una bajeza moral. 

Loitegui habla de inversión, desarrollo tecnológico y robótica. Y desde la Mesa Intersindical de Tandil estamos convencidos de la necesidad del movimiento obrero organizado de apoyar el desarrollo tecnológico y hasta tenemos a compañeros organizados en esa rama. Pero no es menos cierto que nuestras organizaciones también están dándose a la tarea de poner en discusión el futuro del trabajo. Un futuro que no puede, en nombre de la robótica y la inteligencia artificial, dejar de lado a hombres y mujeres de carne y hueso. El movimiento obrero organizado argentino estará de pie para defender el salario y la vida en el marco de una comunidad organizada que no busque dejar a ningún ser humano afuera. Sabemos que el sueño anhelado  de quienes poseen grandes capitales es poder seguir multiplicando esa riqueza sin la necesidad de trabajadores. Una tarea que, hasta ahora y a pesar de los avances en ciencia y técnica, ha resultado imposible. 

Seguiremos defendiendo al trabajo y a los trabajadores y trabajadoras que se organizan para defender sus derechos, para defender el plato de comida en la mesa; la educación y la salud de sus hijos e hijas. 

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

INTERCAMBIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

INTERCAMBIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INTERCAMBIO.
La UNICEN firmó un convenio con el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales

25 de noviembre de 2025

EL FIN DE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL FIN DE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL FIN DE SEMANA.
Tandil tendrá su IV Afilada, el encuentro de cuchillería más importante de la región

25 de noviembre de 2025

EN EL LAGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Gran participación en la muestra de equipos de emergencia en el Playón del Dique

25 de noviembre de 2025 13:11

Los visitantes recorrieron los distintos puestos de las instituciones participantes y pudieron conocer el trabajo que desarrollan frente a situaciones de riesgo.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TANDIL A GUSTO.
Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN SANS SOUCI.
Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291