20 de febrero de 2019

Sociedad

Sociedad. "No pedimos que nos regalen nada, queremos pagar por nuestras casas"

"A fines del año 2017, se lanzo el programa Pro.Cre.Ar ahorro joven, una opción destinada a personas entre 18 y 35 años, que tuvieran ingresos formales o informales, de entre 2 a 4 SMVM. A priori parecía una oportunidad llamativa, ya que no se necesitaba tener un ahorro previo como los créditos hipotecarios tradicionales, constituyéndose el mismo durante 12 meses continuos a través de plazos fijos mensuales de, mínimo, 200 Uvas. Una vez finalizado este periodo, el estado iba a acompañar con un subsidio del doble de lo ahorrado, para sumar al monto ofrecido por el banco.

En ese momento 40.000 jóvenes salimos "beneficiados" para acceder al plan y comenzar a vincularnos con los bancos. Jóvenes que pagan alquiler, que tienen familias, y sobre todas las cosas, que tuvimos que atravesar un 2018 plagado de sobresaltos económicos. Un dólar que arranco en cerca de $18 y hoy roza los 40$. Y así, muchísimos fueron desistiendo y al día de hoy solo quedamos 10.000 en carrera. Resistiendo. Son muchas las trabas que estamos recibiendo para poder finalmente tener acceso al préstamo. La mayoría ya terminamos  el proceso de conformación de ahorro, pero las entidades bancarias aun tienen muy poca información de cómo proseguir. Desde el estado dicen que hay que tener paciencia, "porque es un programa muy nuevo" (si, ese que lanzaron en octubre de 2017...). Las cosas cambiaron, sobremanera. Los USD 60.000 a los que habían calculado los beneficiarios acceder, por la devaluación se convirtieron en USD 30.000, las tasas preferenciales que las entidades financieras proponían para versiones anteriores de los Pro.Cre.Ar, se duplicaron y prácticamente no bajan del 7.5%. Hay algo cierto, y es que el subsidio aumento, de duplicar el ahorro, pasó a multiplicarlo por 2.8, pero sin hacer demasiadas cuentas, sigue siendo insuficiente. 

Es así que nos auto-convocamos en un colectivo llamado #ProcrearJovenResiste , desde allí, y desde todos los puntos del país, nos unimos para hacernos escuchar, porque nos prometieron que íbamos a tener la posibilidad de acceder al sueño de nuestra casa propia, y hemos cumplido con todos los requisitos estipulados en el plan para poder seguir adelante. Hicimos grandes esfuerzos personales y acompañados por nuestras familias para ahorrar lo solicitado y mejorar el scoring en los bancos. No pedimos que nos regalen nada, somos toda gente de trabajo, queremos pagar por nuestras casas, pero necesitamos que el programa se acondicione al nuevo y totalmente cambiado escenario económico. Que el estado y los bancos trabajen juntos para cumplir con  las condiciones prometidas al inicio. No nos escuchan, el secretario de vivienda, Ivan Kerr, sigue presentando y promocionando nuevas opciones de Pro.Cre.Ar , sin solucionar los inconvenientes que estamos atravesando quienes ya tendríamos que estar disfrutando del proceso de buscar nuestra vivienda".

Es por eso que pedimos respuestas, necesitamos respuestas y merecemos respuestas.

* El 14 de enero del 2019 Espinosa publicó en sus redes sociales "El largo y complicado camino hacia la casa propia".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

MOTO Y CAMIONETA
solo suscriptos

Solo suscriptos

MOTO Y CAMIONETA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MOTO Y CAMIONETA.
Choque en Figueroa y Jujuy: un motociclista trasladado al Hospital

1 de julio de 2025

RESTRICCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

RESTRICCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
RESTRICCIONES.
Por el frío extremo, estaciones de GNC en Tandil aplican cupos de carga

1 de julio de 2025

DESCUENTOS EN EL GAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

Manazzoni impulsó un proyecto para exigir el cumplimiento del régimen de Zona Fría en Tandil

1 de julio de 2025 15:07

El concejal del PRO presentó un proyecto en el Concejo Deliberante para exigir la continuidad del beneficio que permite importantes descuentos en las facturas de gas

DEFENSORÍA DEL PUEBLO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Denuncian ante la Justicia Federal la ocupación ilegal de banquinas en la Ruta 226

1 de julio de 2025 15:07

EN DEL VALLE Y NIGRO
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN DEL VALLE Y NIGRO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN DEL VALLE Y NIGRO.
Por repavimentación, habrá cortes de calle y cambio de recorridos de micros

1 de julio de 2025

EN EXCURSIONISTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN EXCURSIONISTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN EXCURSIONISTAS.
Con críticas a Javier Milei, ATE celebró el Día del Trabajador Estatal

1 de julio de 2025

PROYECTO DE RESOLUCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROYECTO DE RESOLUCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROYECTO DE RESOLUCION.
Severiano Mon: "La auditoría convocada por la ANDIS es una muestra de crueldad y desconocimiento"

1 de julio de 2025

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUTBOL.
Se confirmó la continuidad de la Unión Regional Deportiva para 2026

1 de julio de 2025

MASCOTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

MASCOTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MASCOTAS.
Continúa el programa gratuito de castración y vacunación en distintos barrios

1 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291