8 de abril de 2018

CAMPO

CAMPO. Neumonía en terneros: la enfermedad que causa un gran impacto en la producción

por
El Chacarero

En la actualidad, se observa con frecuencia pérdidas de terneros en los rodeos. Muchos productores desconocen los motivos o diagnostican erróneamente. Según especialistas, una de las principales causas por las cuales los terneros se enferman es por el descuido que se les da.

Un mal manejo de los recién nacidos, un descuido en el sistema inmunológico (calostro), una mala alimentación en la guachera, un plan sanitario ineficiente o simplemente un desconocimiento de las enfermedades que los afectan son las principales causas de mortandad en terneros.

La enfermedad

Este complejo de enfermedades respiratorias pueden ser provocadas por una variedad de factores que, actuando en conjunto, permiten la colonización microbiana del pulmón y causan dificultad respiratoria grave, con posibilidad de muerte. Así lo indica la médica veterinaria Marta Graciela Borsella, en su trabajo públicado: "Neumonias y prevención"

La neumonía se puede presentar en terneros desde la primer semana de vida hasta los 2 años de edad, disminuyendo la incidencia a medida que el animal va creciendo. Son frecuentes durante el verano y luego del destete.

Ternero consumiendo calostro

Como se mencionó, un mal manejo puede desencadenar estas enfermedades. A la vez, el sistema inmunológico del huésped, así como diversos virus y bacterias y el medio ambiente desempeñan su papel en determinar la gravedad de la enfermedad.

Un caso del mal manejo es el estrés provocado en los animales, relacionados a la nutrición, ambiente, comportamiento y demás aspectos. En cuanto al ambiente, la temperatura, humedad, incorporación de animales de otro origen, transporte y movimiento de hacienda, hacen que sea más propensos a contagiar la enfermedad.

"Si los animales son sometidos a situaciones capaces de alterar desfavorablemente los mecanismos de defensa y luego se encuentran con animales portadores de diversos patógenos, es muy probable que desarrolle la enfermedad, viéndose favorecida por el hacinamiento de los animales y la ventilación inadecuada" asegura la médica veterinaria.

Esta enfermedad es producida principalmente por Pasteurella y/o Haemophilus somnus, que afecta principalmente animales jóvenes en crecimiento (terneros al pie, guacheras, recría, invernada, feedlot).

También suelen estar presentes los virus IBR (Herpes Virus Bovino); DVB (Virus de la Diarrea Vírica Bovina); P13 (Virus de Parainfluenza).

Cuando no se implementan los tratamientos adecuados, esta enfermedad puede afectar hasta el 100% de los animales del lote y producir hasta un 25% de mortalidad en el mismo.

Contagio y síntomas

Según indica Borsella, contagio se produce por inhalación de gotitas infectadas, expulsadas por la tos de los animales.

Los síntomas de los animales enfermos son: depresión, fiebre, tos, orejas caídas, inapetencia, respiración superficial y rápida, lomo arqueado, secreción nasal, lagrimeo y si no son tratados a tiempo, la muerte.

Los animales que han permanecido enfermos durante varios días, presentan el abdomen deprimido debido a la anorexia.

Si se tratan tempranamente, los animales se recuperan, pero en casos graves y en aquellos que han estado enfermos varios días pueden morir o convertirse en enfermos crónicos. Si se trata con el antibiótico apropiado ni bien se detecta la enfermedad, pueden recuperarse en 48 horas.

Plan sanitario

? Invernada o recría: refuerzo de una dosis entre septiembre y diciembre, en el caso de haber sido vacunados de terneros con 2 dosis, caso contrario aplicar 2 dosis con intervalo de 20 días.

? Para tambo: 1 dosis en septiembre y un refuerzo a los 20 días

? Terneros al pié: 2 dosis al 3 y 4 mes de vida

? Terneros en guachera: 2 dosis a los 45 días de vida y 20 días después

? Terneros de destete (primovacunados): una primer dosis a los 30 días y una segunda a los 15 días antes del destete.

? Animales transportados (primovacunados): 2 dosis 30 y 15 días antes del transporte.

? Animales transportados revacunados: 1 dosis 15 días antes del transporte.

? Animales que ingresan a invernada o feedlot sin conocimiento de antecedentes de vacunación: 2 dosis, la primera al ingreso y la segunda 15-20 días después

? Se protege el primer mes de vida del ternero vacunando a las madres:

En rodeos de carne: 2 dosis a los 60 y 30 días preparto

En tambo 2 dosis: la primera al secado y la segunda al ingresar al preparto En todos los casos se recomienda administrar una dosis de refuerzo previo a la época de aparición de la enfermedad.

Fuente: Infocampo

 

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FAMILIAS SOLIDARIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

FAMILIAS SOLIDARIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FAMILIAS SOLIDARIAS.
"Amor y tiempo es lo mejor que podemos ofrecer"

3 de agosto de 2025

50 AÑOS DE PUNK ROCK
solo suscriptos

Solo suscriptos

50 AÑOS DE PUNK ROCK
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
50 AÑOS DE PUNK ROCK.
Noche de punk, noche de amor

3 de agosto de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Buscan a un menor de 13 años que se ausentó de su domicilio en Tandil

3 de agosto de 2025

ASAMBLEA
solo suscriptos

Solo suscriptos

La Asociación de Guías de Turismo de Tandil renovó su Comisión Directiva

3 de agosto de 2025 20:08

La Asociación de Guías de Turismo de Tandil informa que, mediante asamblea de asociados, ha renovado sus autoridades, quienes conducirán la institución durante los próximos dos años.

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUTBOL.
Santamarina sumó de a tres en casa

2 de agosto de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Choque entre una moto y un utilitario: dos personas trasladadas al Hospital

2 de agosto de 2025

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Ataque vandálico en la madrugada: destrozaron la vidriera de una pollería

2 de agosto de 2025

TRÁNSITO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TRÁNSITO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TRÁNSITO.
Continúan las obras de reparación de la calzada en la Avenida Colón

2 de agosto de 2025

AGOSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

AGOSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
AGOSTO.
Continúa el programa gratuito de castración y vacunación

2 de agosto de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
Se presentó Hechos, la lista que encabeza Marcos Nicolini

2 de agosto de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291