18 de diciembre de 2020

MUNICIPIO

MUNICIPIO. Nación aprobó el financiamiento para un proyecto de economía del conocimiento

En las últimas horas se confirmó la aprobación por parte del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, de un proyecto de economía del conocimiento presentado por el Municipio de Tandil, para capacitar a estudiantes secundarios en el medio socio- productivo agroindustrial e Industria del software.

La propuesta se presentó en el Programa de Capacitación 4.0 y Economía del Conocimiento para Municipios, impulsado por el Gobierno Nacional y se hizo en conjunto con el Cluster Quesero, la Escuela Técnica Nº2 Felipe Senillosa, y las Facultades de Ciencias Veterinarias y Ciencias Económicas de la Unicen.

La iniciativa nacional establecía que los gobiernos municipales podían presentar proyectos de capacitación asociados con alguna otra entidad educativa, productiva, sindical, tecnológica, entre otras.

El Municipio presentó un proyecto titulado "Inserción de los proyectos de prácticas profesionales de los alumnos de la Escuela Técnica Nº2 Felipe Senillosa en el medio socio- productivo Agroindustrial e Industria del software, con orientación en planes técnicos de estudios de Informática y Química y el agregado de valor de la Experiencia Emprendedora de la UNCPBA", que obtuvo una calificación de 92 sobre 100.

De esta manera la comuna accederá a un aporte no reembolsable de unos 220 mil pesos para financiar su ejecución.

De acuerdo a lo descripto en la presentación, la intención de los responsables es fomentar las capacidades profesionales en el sector lácteo de los estudiantes de la Escuela Técnica Nº 2 Felipe Senillosa y realizar un análisis de la calidad de leche obtenida en este segmento productivo. 

"Los recursos humanos en el sector lácteo resultan un factor determinante para obtener materia prima y productos de alta calidad. En el ámbito del tambo juegan un rol indiscutible, no solo por el impacto de sus prácticas laborales sino por su ocupación territorial de las zonas rurales. La formación en buenas prácticas asegura el cumplimiento de los procesos en condiciones de higiene y garantiza la producción de productos inocuos. Es por ello que se busca fortalecer las experiencias laborales en el sector lácteo para valorizar su aporte real a la calidad, fomentar la formación y la permanencia de los recursos humanos", señala el resumen del proyecto presentado. 

El principal objetivo es capacitar a jóvenes estudiantes en su inserción técnica profesional con el fin de incrementar las oportunidades y posibilidades de éxito de los alumnos al insertarse en el mercado laboral y/o en la puesta en marcha de los proyectos productivos resultantes. Se buscará también vincular a los jóvenes estudiantes con el medio socio productivo agroindustrial e Industrial de Tandil y la región con énfasis en las áreas productivas de Informática y Química, potenciando la presentación de propuestas, proyectos o capacidades adquiridas en su trayecto formativo en la ETP.

El curso tendrá una duración de 3 meses y se dividirá en cuatro módulos que pretenden brindar conocimientos teórico-prácticos específicos sobre el sector y acordes al nivel educativo, que serán acompañados por entrevistas a distintos actores que aportarán sus experiencias laborales y de vida para una visión integral.

Finalmente se generará una bolsa de trabajo con los estudiantes que hayan participado de estas prácticas y que se pondrá a disponibilidad de las empresas lácteas locales, lo que resultará un aporte sumamente valioso para el sector y el Clúster quesero de Tandil.

El proyecto responde a la demanda productiva identificada con la oportunidad de generación de 12 puestos de trabajo directos, 20 indirectos y la puesta en marcha del 10% de las propuestas técnicas planteadas por los estudiantes.

La evaluación del proyecto por parte del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación se hizo tomando en cuenta el carácter estratégico e impactos esperados; la entidad educativa y las características del curso; el público destinatario de la formación y la localidad  y obtuvo una puntuación de 92 sobre 100, superando ampliamente los 61 puntos necesarios para el otorgamiento de parte o el total del financiamiento.

La Secretaria de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales del Municipio, Marcela Petrantonio, mostró su felicidad por la aprobación y destacó la importancia del proyecto que se trabajó en conjunto con el resto de las instituciones.   

"Estamos convencidos que el desarrollo de Tandil solo se puede potenciar y consolidar si trabajamos de manera articulada y por eso uno de los pilares planteados por el intendente Miguel Lunghi es el fomento de la gestión asociada, interactuando con todos los sectores productivos de la ciudad, apoyándolos y acompañándolos, viendo cuáles son sus necesidades y además sumando el conocimiento que nos puede aportar la Universidad y otras instituciones, como en este caso la escuela técnica", completó.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

INTERCAMBIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

INTERCAMBIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INTERCAMBIO.
La UNICEN firmó un convenio con el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales

25 de noviembre de 2025

EL FIN DE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL FIN DE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL FIN DE SEMANA.
Tandil tendrá su IV Afilada, el encuentro de cuchillería más importante de la región

25 de noviembre de 2025

EN EL LAGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Gran participación en la muestra de equipos de emergencia en el Playón del Dique

25 de noviembre de 2025 13:11

Los visitantes recorrieron los distintos puestos de las instituciones participantes y pudieron conocer el trabajo que desarrollan frente a situaciones de riesgo.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TANDIL A GUSTO.
Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN SANS SOUCI.
Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291