12 de marzo de 2025

Política

Política. Méndez insistió en que "el Relleno Sanitario está colapsado y el Municipio no actúa"

A dos años de la ordenanza que permitió la adquisición de un predio para un nuevo relleno sanitario, el concejal Darío Méndez hizo un balance sobre la situación actual:

El edil de Unión por la Patria consideró frente a esta situación que "a su vez en marzo se cumplen los dos años desde la aprobación de la ordenanza 17961, que fue un avance significativo para la regulación del tratamiento de residuos, legislando acerca de su separación en origen, la recolección a través del sistema de contenedores, la creación de una planta de tratamiento así como de su disposición final en un relleno sanitario que cumpla con ciertas características ambientales, sin embargo no vemos progreso en este sentido". Con respecto al sentido de la ordenanza consideró: "significó un avance hacia una gestión moderna y eficiente con la incorporación de un mejor sistema de gestión como lo es la implementación de los contenedores en toda la ciudad, separando en origen y reduciendo residuos a través de una planta de tratamiento con el objetivo de aliviar el relleno sanitario".

En cuanto a los puntos principales Méndez se enfocó en que "la contenerización se aplicó en una zona de la ciudad pero seguimos esperando un planteo superador que lo lleve hacia nuevos barrios, también esto aliviaría los recorridos para evitar conflictos como el que tuvimos a fin del año pasado, a su vez nos encontramos sin avances en cuanto al nuevo relleno sanitario, convalidando en el Concejo Deliberante una permuta de terrenos con suma urgencia, según el Departamento Ejecutivo y la realidad efectiva del viejo relleno, que se encuentra completamente desbordado; por otro lado tenemos el proyecto de la Planta de Tratamiento que, si bien tiene una dificultad económica evidente, no se han explorado alternativas que permitan procesar una parte de los residuos para reducir el volumen de los mismos, no puede quedar esta tarea únicamente a cargo del esfuerzo que hacen desde los Puntos Limpios y los recuperadores urbanos". En ese sentido también rescató que "la ordenanza propone avanzar hacia una separación en origen, que todos sabemos que es una experiencia realizable y así lo han hecho exitosamente municipios con presupuestos mucho menores que el nuestro como Rauch, esto es una necesidad imperiosa, no podemos seguir tapando el sol con la mano e ir creando nuevos rellenos sanitarios cuando la solución para reducir es evidente".

Finalmente el concejal impulsor de la Ordenanza 17.961 concluyó: "no existen soluciones mágicas para el problema de los residuos, por eso dotamos al Municipio de una herramienta legal para que avance en una serie de medidas que permitan abordar el problema en sus diferentes aristas, separación en origen, recolección por contenedores, planta de tratamiento para reducción de residuos y un nuevo relleno que cumpla con los estándares ambientales, sin embargo con las sucesivas postergaciones vamos profundizado un daño al ambiente y la vida cotidiana de los vecinos de nuestra ciudad, forma parte de nuestro proyecto estratégico para Tandil que haya políticas ambientales serias y le solicitamos al Intendente que actúe".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

INTERCAMBIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

INTERCAMBIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INTERCAMBIO.
La UNICEN firmó un convenio con el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales

25 de noviembre de 2025

EL FIN DE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL FIN DE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL FIN DE SEMANA.
Tandil tendrá su IV Afilada, el encuentro de cuchillería más importante de la región

25 de noviembre de 2025

EN EL LAGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Gran participación en la muestra de equipos de emergencia en el Playón del Dique

25 de noviembre de 2025 13:11

Los visitantes recorrieron los distintos puestos de las instituciones participantes y pudieron conocer el trabajo que desarrollan frente a situaciones de riesgo.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TANDIL A GUSTO.
Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN SANS SOUCI.
Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291