11 de diciembre de 2020

A LOS 67 AÑOS

A LOS 67 AÑOS. Murió el actor Carlos Calvo

El popular actor y comediante Carlos "Carlín" Calvo, que arrastraba las secuelas de dos accidentes cerebro vasculares que había sufrido en 1999 y 2010, falleció a los 67 años en un centro de alta complejidad del barrio porteño de Parque Patricios, donde estaba internado hacía dos meses.

Nacido en Capital Federal el 21 de febrero de 1953 y criado en San Antonio de Padua, provincia de Buenos Aires, Carlos Andrés Calvo no se llamaba "Andrés", sino que ese segundo nombre le fue impuesto por un productor con la intención de "despegarlo" del histórico jurista (1824-1906) cuyo nombre lleva una calle en el barrio porteño de San Telmo y Constitución.

Con su casi un 1,90 de altura, gran simpatía y un innegable poder de seducción, en su época de esplendor su presencia no dejaba indiferente a nadie en fiestas, conferencias de prensa y otros acontecimientos sociales, en los que un enjambre de admiradoras solía rodearlo con nerviosa ansiedad.

Eso lo transformaba en uno de los galanes más admirados por la teleaudiencia y conquistador de numerosas figuras del ambiente, quien sin embargo estuvo casado solamente con quien es la madre de sus dos hijos, Carina Gallucci, y quien, pese a la separación que ambos decidieron en 2010, lo acompañó hasta sus últimos momentos de vida.

"Carlín" Calvo estudió actuación a principios de la década del 70 y, en 1973, integró el elenco de "La lección de anatomía".

Esa obra de Carlos Mathus, que se representó sin pausas durante 36 años y fue famosa por sus desnudos colectivos, contó también a través de los años con las presencias de Daniel Fanego, Gustavo Garzón, Liliana Pécora, Alicia Aller, Claudio Gallardou, Mausi Martínez, Susana Torales, Esther Goris, Cecilia Cenci y Virginia Innocenti, que después se hicieron famosas y famosos.

 

Televisión

Un años después, debutó en TV, el medio que le ofreció una difusión masiva y una lógica fama mediática, en "La casa, el teatro y usted", un ciclo de Canal 11 encabezado por Alicia Berdaxagar y Héctor Gióvine; y en 1976 actuó en "La familia Super Star", por el 9, con Irma Córdoba y el también emergente Ricardo Darín, con el que inició una intensa amistad, luego trunca con el paso de los años.

Su carrera siguió con "Cumbres borrascosas", con Rodolfo Bebán y Alicia Bruzzo, "Somos nosotros", con Aída Luz, y "Profesión: ama de casa", con Mariana Karr y Betiana Blum -todas durante la TV en blanco y negro-, hasta llegar a "El Rafa", en 1980 y ya en color, que fue su gran espaldarazo.

En ese programa, estelarizado por Alberto de Mendoza, emitido con amplio apoyo del público durante dos temporadas, Calvo era el "Cholo" Minelli, el hijo ingobernable del protagonista, y allí moldeó un personaje entrador, querible y con un potente perfil barrial, que lo acompañó para siempre, hiciera lo que hiciera.

Quizá la excepción haya sido su personaje dramático en la película "Adiós, Roberto" (1985), de Enrique Dawi, en la que un hombre divorciado descubre su homosexualidad tras una borrachera con un amigo (Víctor Laplace), en uno de los primeros apuntes del cine argentino sobre el asunto.

En TV lo esperaban otros éxitos: "Juan sin nombre" y "Los días contados", con Luisina Brando -quien fue su pareja en la vida real-; "Tal como somos", con Hilda Bernard y Graciela Dufau; "Solo un hombre", con Marita Ballesteros; "El mago", con Andrea Barbieri y Edda Bustamante; y la explosiva "Amigos son los amigos", en dupla con el adolescente Pablo Rago, que llegó a marcar 53 puntos de rating en prime time.

En esa serie, que se emitió de 1990 a 1993 primero en Telefe y al final en Canal 9, el nombre de su personaje era "Carlín" -también lo fue en "¡Hola Papi!" (1995), aunque con otro apellido- y ese apodo fue desde entonces su propiedad e identidad en los escenarios y en la calle, lo que confirma que nunca se sabe si primero fue el huevo o la gallina.

 

A partir de allí todos los programas en que intervino, ya como protagonista o compartiendo cartel, fueron anzuelos seguros para el público por el solo hecho de que él estuviera presente: "R.R.D.T.", "Drácula", "El hacker", "Costumbres argentinas", "Los machos de América", "Amo de casa" y "Mujeres de nadie", que en 2008 fue su canto del cine en la pantalla chica.

 

Teatro

En el ámbito teatral, luego de su debut con "La lección de anatomía", su actividad fue copiosa e incluyó "Una libra de carne" (1974), de Agustín Cuzzani, con Osvaldo Terranova; "Fray Mocho del 900", con Ubaldo Martínez y Eloísa Cañizares; "Clementina, la pingüina", con Rita Terranova y Raúl Rizzo; "Equus", con Miguel Ángel Solá y Hugo Soto.

En 1978 se bajó de la obra "Lorenzaccio", interpretada por Alfredo Alcón y Rodolfo Bebán en el Blanca Podestá -hoy Multiteatro-, por desavenencias con el director Omar Grasso acerca de su personaje, pero su presencia en los escenarios siguió con "Una noche a la italiana", con Marta González y Ricardo Bauleo; y "Al fin y al cabo es mi vida", con Duilio Marzio y Graciela Dufau.

 

Siguieron títulos más o menos livianos en compañía de Nora Cárpena, Guillermo Bredeston, Dorys del Valle, Emilio Disi, Cristina del Valle, Alberto de Mendoza -"Engañemos a mi mujer"-, Zulma Faiad, Silvia Montanari, María Valenzuela, Graciela Pal, muchos de ellos en los veranos marplatenses, y los éxitos "Extraña pareja" y "Taxi", con Ricardo Darín.

La ruptura artística y amistosa con Darín se produjo en 1986, cuando ambos iban a acompañar a Susana Giménez en la obra musical "Sugar" -su papel fue tomado por Arturo Puig-, lo que significó un recordado escándalo.

En el cine hizo un pequeño papel en "¿Qué es el otoño?" (1976), junto a Alcón y Dora Baret, y fue creciendo con "Este loco amor loco", de Eva Landnek, "Locos por la música" y "Los hijos de López", "Ritmo, amor y primavera", de Enrique Carreras, y "Comodines" (1997), con Adrián Suar.

 

Su salud

Los problemas serios de salud iniciaron en 1999, cuando no pudo terminar las grabaciones de "Drácula" por haber sufrido su primer ACV mientras actuaba en una obra teatral en Mar del Plata, luego de lo cual atravesó una larga internación sanatorial y un viaje a Cuba con fines terapéuticos.

El 8 de octubre de 2010, cuando protagonizaba en Mar del Plata "Taxi 2", ahora con Pablo Rago en lugar de Darín, un segundo ACV le asestó una estocada feroz: estuvo dos meses con respirador artificial y, cuando regresó a su casa, empezó un delicado proceso de recuperación en los movimientos y en el habla.

Quedó con graves secuelas, y pasó los últimos años de su vida con acompañamiento y atención domiciliaria, hasta que hace dos meses su familia comunicó su traslado a un centro de alta complejidad, debido a complicaciones en su estado de salud.

 

(FUENTE: TELAM)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TEATRO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TEATRO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TEATRO.
¡Calzonudo y Punto!: la comedia de Marcos Casanova cumple 15 años

18 de septiembre de 2025

CINE
solo suscriptos

Solo suscriptos

CINE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CINE.
Las películas en el Espacio INCAA UNICEN

18 de septiembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Un motociclista murió en un choque en 14 de Julio y 25 de Mayo

18 de septiembre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

Multitudinaria marcha en defensa de la Universidad Pública en Tandil

17 de septiembre de 2025 19:09

La manifestación coincidió con el rechazo en Diputados al veto presidencial sobre las leyes de financiamiento universitario y de salud pediátrica.

CALLE SUIZA 1988
solo suscriptos

Solo suscriptos

Está próximo a inaugurar el Espacio Cultural Rosa de los Vientos Arte Popular

17 de septiembre de 2025 18:09

DE 9 A 13
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Mercado Alimenticio Barrial llevará sus productos a la estación de trenes

17 de septiembre de 2025 18:09

GRATUITA
solo suscriptos

Solo suscriptos

GRATUITA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GRATUITA.
El Sistema Integrado de Salud Pública inicia la campaña de vacunación contra Dengue

17 de septiembre de 2025

SERVICIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

SERVICIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SERVICIO.
El Municipio comenzó las obras de construcción de un nuevo pozo de agua

17 de septiembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Por qué las empresas eligen Global Sources para productos de salud y belleza

17 de septiembre de 2025

SÁBADO 27 DE SEPTIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

SÁBADO 27 DE SEPTIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SÁBADO 27 DE SEPTIEMBRE.
La Big Band Regional en la Semana de las Artes: El Cascanueces, jazz y apoyo al Conservatorio

17 de septiembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Julio Pagola: "La inseguridad en Tandil no es una percepción, es una realidad"

17 de septiembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Un corte dejó a media ciudad sin luz

17 de septiembre de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
Topo Rodríguez volvió a defender la Ley de Zona Fría

17 de septiembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291