3 de octubre de 2018

ASAMBLEA EN DEFENSA DE LAS SIERRAS

ASAMBLEA EN DEFENSA DE LAS SIERRAS. Movediza, la injusticia no tiene fin: del saqueo a la especulación

por
Asamblea por la Preservación de las Sierras de Tandil

MOVEDIZA, LA INJUSTICIA NO TIENE FIN: DEL SAQUEO MINERO A LA ESPECULACIÓN  INMOBILIARIA

A menudo observamos los problemas que genera la falta de una planificación adecuada. Tandil tiene una colección de esos problemas y cuestan carísimo en calidad de vida, en  ambiente y en dinero público.  Por eso, cambiar un Plan de Ordenamiento justamente en aquellos aspectos que contienen una visión de largo plazo en beneficio de la ciudad sería un grave error.

De acuerdo a lo informado a la prensa, el Concejo Deliberante y el ejecutivo avanzan en un proyecto para cambiar las Zonas Especiales  de interés Urbanístico  existentes en el Plan de Desarrollo Territorial. Dichas Zonas, lejos de ser "una página en blanco" como interpreta el Concejal  Iparraguirre,   según el PDT vigente "son aquellas donde están implantados o están previsto localizarse equipamientos de escala urbana y/o regional y que por sus características no son pasibles de ser encuadradas en el régimen normativo de regulación general". (En adjunto mapa y listado)

En particular, el caso del que habla la nota, Zona Especial de Interés Urbanístico 32, que incluye el Cerro La Movediza y el entorno  serrano, es doblemente grave, porque implica abrir la posibilidad de construir en un área serrana. 

No desconoce el Municipio que además, gran  parte de esa área corresponde a una cantera que ha producido un enorme daño ambiental. Enfrenta un juicio por daños y perjuicios a los vecinos que soportaron  directamente el impacto de las explosiones y por daño ambiental  al patrimonio más emblemático de la ciudad. Este daño inconmensurable fue posible porque el Municipio no usó las herramientas que disponía para evitarlo y la provincia lo avaló y fomentó. Por eso la demanda incluye al particular y a ambos niveles estatales.   Que el juicio lleve casi veinte años, habla de por sí de las dificultades que enfrentan los ciudadanos comunes para hacer valer sus derechos y lo funcional que ha sido para el generador  de los impactos obtener tiempo para seguir destruyendo y lucrando.  Esta explotación, además de gran parte del Cerro y su ambiente natural, se "comió" la calle Salta. En mapas recientes   aparece el trazado de otra calle Luis María Campos/Pujol . Sin embargo,  el candado muestra que es de uso exclusivo de la cantera. Recordemos que esta cantera había perdido el registro de productor minero  por sus muchas irregularidades,  y merced a la ley de paisaje protegido, que prohíbe la explotación  dentro de la poligonal, pero permite la molienda de piedra extraída en otro lugar, continuó su actividad. La impunidad ha sido la regla.

Ahora, cambiar el uso  de la Zona Especial de Interés urbanístico 32, además de la pérdida de capacidad de uso para equipamiento urbano (Como por ejemplo, un parque)  no sería otra cosa que premiar a quien ha destruido sistemáticamente el patrimonio tandilense y perjudicado a sus vecinos. 

Además, este proyecto  abriría la puerta a otros que también pretenden construir en  Zonas Especiales de Interés Urbanístico. El loteo irregular de Segurola, la presión para construir sobre los terrenos del ferrocarril, el traslado del Estadio o del Autódromo,  son todos  proyectos  en los cuales la ciudad perdería áreas para el equipamiento urbano presente y futuro a manos del negocio inmobiliario. Por eso presionan al cambio de ordenamiento.    

La constitución de Convenios Urbanísticos, por lo cual los privados pudieran ceder el 10% de los terrenos para un banco de tierras  es inmoral: significaría pagar por un cambio de ley a medida de los intereses de un grupo de particulares,  es  cambiar la potestad de decisión del uso desde la comunidad hacia privados, es pérdida de calidad urbana y ambiental presente y futura, y  sobre todo es una pésima política de generación de loteamientos  a costa de calidad de la ciudad como conjunto.  Baste mirar la imagen adjunta  para preguntarse ¿Por qué habría que cambiar el ordenamiento para habilitar la construcción sobre las Sierras, habiendo tanta disponibilidad de tierras para hacerlo en los alrededores y reconocidas como tales en el plan de ordenamiento?  ¿No deberían quienes han lucrado con la destrucción del área serrana y quienes lo permitieron compensar a la ciudad por la pérdida de un patrimonio extraordinario devolviendo el predio para hacer del mismo un parque público, educativo y recreativo, recuperando allí parte de la historia del lugar? ¿Un municipio que acceda a cambiar la zonificación o los usos dentro de la misma, en el Cerro La Movediza cómo evitaría luego la construcción en las demás Sierras? ¿Autoridades que no pueden cuidar lo que queda de la Movediza y hacer algo que intente devolver aunque sea en parte lo perdido por el saqueo, son dignas de Tandil?

Por supuesto que es necesario un banco de tierras, pero para eso  debieran pensar en los muchos terrenos que existen  en las zonas adecuadas para el uso residencial. Tanto en la trama actual como en las áreas dónde el plan prevé el crecimiento y dónde deben hacerse las infraestructuras necesarias.  La inequidad y la falta actual de acceso a terrenos no va a solucionarse  con las migas recibidas a cambio de adecuar el ordenamiento al negocio inmobiliario, sino con  políticas justas y adecuadas que piensen la ciudad en el tiempo y autoridades que sean capaces  tomar decisiones con autonomía de los intereses especulativos.

Asamblea en defensa de las Sierras de Tandil

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025 11:11

El feriado por el Día de la Soberanía Nacional dejó un saldo muy positivo para el turismo en Tandil

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025 20:11

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025 20:11

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OBRAS.
Este lunes se cortará el tránsito en Uriburu entre Alem y Paz

23 de noviembre de 2025

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA.
Gimnasia empató y se quedó con el Hexagonal Final

23 de noviembre de 2025

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA PLAZA INDEPENDENCIA.
Se desarrolla hasta el lunes el XIII Encuentro Nacional de Artesanos en Tandil

23 de noviembre de 2025

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN EL PALACIO MUNICIPAL.
Lunghi recibió a Scioli: se gestionaron mejoras para la Ruta 226 y el desarrollo turístico regional

22 de noviembre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Comenzó el festival "Tandil Celebra Italia" en el Parque Independencia

21 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291