30 de abril de 2021

DESDE TANDIL

DESDE TANDIL. Mercociudades trabajó para mejorar la calidad de vida en el contexto de pandemia

Alcaldes y funcionarios de todo el continente destacaron durante dos días el rol integrador del municipio de  Tandil para llevar adelante la agenda de la red de Mercociudades pese al contexto de pandemia que obligó a una reformulación global de la agenda de trabajo del organismo, del que forman parte cientos de ciudades y que durante dos días debatieron sobre distintas políticas públicas, con el eje en la gestión asociada y problemas globales.

Tandil, en su carácter de presidente de la red de Mercociudades, encabezó la segunda sesión virtual de la XXV Cumbre, en la que los temas centrales tanto de mesas de discusión como presentaciones fueron, siempre en el contexto de la pandemia, el "desarrollo urbano sostenible y movilidad; derecho a la salud y a la vida; y la pandemia de la violencia basada en género".

Sobre estos puntos a lo largo de dos días se escucharon a especialistas, jefas o jefes de comunas de toda la región, miembros de organismos internacionales o integrantes de equipos técnicos.

En todos los casos, luego del abordaje territorial desde cada una de las realidades quedó de manifiesto, una vez más, la necesidad de articular políticas públicas globales con el foco puesto en las respectivas poblaciones, pero siempre con la mirada y el foco desde el territorio y la visión local, como enriquecedora y de mejor llegada.

Además, se firmaron distintos convenios de cooperación entre Mercociudades y organismos o centros de estudio, -por ejemplo a instancias de Tandil se sumó a la Unicen- que enriquecerán las políticas de los cientos de municipios presentes. También se eligieron parte de las nuevas autoridades, se aprobó el ingreso como miembro de las ciudades argentinas de Rawson y General Rodríguez.

De la cumbre participaron más de 200 representantes de ciudades de todo el continente y avalaron el camino unánime hacia ciudades más inclusivas, igualitarias y justas, como plantearon tanto el intendente Miguel Lunghi como la secretaria de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales, Marcela Petrantonio, en su carácter de presidente y secretaria Ejecutiva respectivamente de la red.

"Es un honor para nosotros una vez más invitarlos para poder debatir, intercambiar experiencias, ideas, propósitos y fundamentalmente nos volvemos a ver para fortalecer nuestra red, consolidar nuestro trabajo y llevar adelante nuestras ciudades y afianzar nuestra fortaleza como colectivo ante los duros tiempos que atraviesa América del Sur", destacó el intendente Lunghi en su mensaje de apertura.

"La pandemia ha movilizado nuestra forma de vida haciéndonos cambiar y poniendo a prueba nuestra resistencia. Aprendimos a resistir para empezar a salir. Lo hacemos en conjunto, en comunidad con las instancias participativas. La gestión asociada deberá seguir siendo nuestro foro de luz ante tantas horas oscuras. De la gestión asociada aprendimos a generar sinergias con los sectores sociales y culturales de nuestra ciudad para trabajar juntos por oportunidades para nuestras comunidades", resaltó.

"Vamos a intercambiar ideas sobre planificación, movilidad y la necesidad de construir modelos inclusivos y sostenibles como principal desafío para la comunidad. También por la pandemia de la violencia de género en nuestra región, que atenta contra sus derechos. Tenemos la obligación de cambiar esta situación en forma urgente", planteó.

Así, se dio paso a seminarios sobre "Movilidad: Hacia una nueva estrategia urbana con base territorial, desafíos de las ciudades en la era post-pandemia" y sobre "La pandemia del Covid invisibiliza la violencia basada en género".

Allí, decenas de ciudades con sus representantes plantearon algunas de sus políticas públicas, los desafíos o tareas pendientes en este contexto de restricciones por la pandemia, lo que fue saludado y resaltaron por los casi 200 participantes de manera virtual, en un enriquecedor intercambio de contenidos.

La segunda jornada, siempre con el acompañamiento y la coorganización de la Secretaría Técnica Permanente, con sede en Montevideo, estuvo centrada en la Asamblea de Mercociudades y del "Debate político: Crisis Mundial, Emergencia Local", cuya apertura corrió por cuenta de Lunghi y la intendenta de Montevideo, y Vicepresidenta de Relaciones Institucionales de Mercociudades, Carolina Cosse.

Como cierre, tras la firma de importantes convenios, (pueden consultarse en www.mercociudades.org) el intendente de Esteban Echeverría y próximo presidente de la Red 2021/2022, Fernando Grey, invitó a la próxima cumbre que tendrá lugar en ese municipio del conurbano bonaerense entre el 1 y 3 de diciembre próximo, con el lema "Gobiernos locales. Estamos siempre".

En un breve saludo, planteó "honrar la responsabilidad de los gobiernos locales en nuestras comunidades", en "un escenario nos moviliza a actuar en coordinación por un mundo más justo, sano e igualitario en el que podamos vivir".

"Debemos visibilizar las demandas de la otra pandemia, que nos atraviesa desde tiempos inmemoriales, las violencias de género. Tenemos que comprometernos muy activamente para darle voz a las víctimas", resaltó tras plantear su fuerte apuesta "al trabajo en red".

Como cierre, el intendente Lunghi pidió "seguir trabajando juntos para tener una América más igualitaria, con más equidad, donde haya más seguridad para todos y lo fundamental, para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos. Cada uno y hablando entre todos, pensando siempre en un futuro con más políticas públicas de integración, a través del diálogo y consenso".

"Seguiremos peleando contra el virus. Lo vamos a superar y nos vamos a encontrar muy pronto y seguiremos trabajando por un mundo mejor", finalizó.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025 11:11

El feriado por el Día de la Soberanía Nacional dejó un saldo muy positivo para el turismo en Tandil

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025 20:11

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025 20:11

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OBRAS.
Este lunes se cortará el tránsito en Uriburu entre Alem y Paz

23 de noviembre de 2025

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA.
Gimnasia empató y se quedó con el Hexagonal Final

23 de noviembre de 2025

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA PLAZA INDEPENDENCIA.
Se desarrolla hasta el lunes el XIII Encuentro Nacional de Artesanos en Tandil

23 de noviembre de 2025

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN EL PALACIO MUNICIPAL.
Lunghi recibió a Scioli: se gestionaron mejoras para la Ruta 226 y el desarrollo turístico regional

22 de noviembre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Comenzó el festival "Tandil Celebra Italia" en el Parque Independencia

21 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291