11 de marzo de 2024

Sociedad

Sociedad. Mega Causa Sub Zona 12: Declararon víctimas y un especialista investigador del Conicet

Por Soledad Restivo -  Agencia Comunica- Medios UNICEN

Este viernes 8 de marzo se realizó la jornada número 52 del proceso en el que se juzgan los crímenes de lesa humanidad cometidos en el centro de la provincia de Buenos Aires, juicio que se ha convertido en la "Mega Causa" de nuestras localidades. En primer lugar, declaró María Marta Viñas, quien dio testimonio por ella y por su esposo, Martín Pedro Trejo, ya fallecido. Posteriormente, el Dr. Lucas Bilbao declaró por el caso del sacerdote Omar Dinelli. Finalmente, dio su testimonio María Teresa Tiani, quien fue secuestrada en Ayacucho

María Marta Viñas trabajaba como docente en la Escuela de Comercio, en Polivalente y en la UNICEN, en Tandil. En octubre o noviembre de 1976, fue interceptada en la esquina de Mitre y Rodríguez por un auto Peugeot 504 amarillo. Intentaron subirla al auto, pero logró escapar. Viñas recordó que "también recibíamos en mi casa llamadas telefónicas a cualquier hora, siempre amenazantes y de voces masculinas". Poco después, el 16 de diciembre de 1976, al regresar a su casa con su esposo, fueron sorprendidos por un grupo de militares que los obligaron a subir a una camioneta y los llevaron a la Comisaría Primera de Tandil. Allí, María Marta fue interrogada en una sala con piso de madera. Le mostraron una hoja amarillenta de un trabajo práctico de un alumno y le preguntaron si ella había "dictado eso". Se trataba de un trabajo práctico hecho por dos de sus alumnos, uno era Carlos Zaglul, cuyo caso de secuestro y tortura es parte de este juicio.

Después de pasar una noche en la comisaría, fueron liberados el 17 de diciembre. Regresaron a su hogar donde encontraron todo revuelto. A pesar de las amenazas y el miedo, María Marta y su esposo intentaron reconstruir sus vidas, pero ella perdió su trabajo en la universidad.  Martín Pedro Trejo era militante del Partido Comunista y trabajaba en Magnasco y Cía. Ana

Luego declaró Lucas Matías Bilbao, doctor en Historia, docente e investigador del Instituto de Estudios Histórico-Sociales de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNICEN. Su investigación se ha centrado en la historia de la Iglesia Católica Argentina en los siglos XIX y XX. Además, ha escrito libros y artículos académicos sobre el tema. En particular, escribió un informe técnico sobre sacerdotes detenidos en cárceles federales. Por ello, pudo brindar información sobre el caso del cura Omar Dinelli, representante del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo, a quien conoció en persona en 2018 al regresar de su exilio. Mantuvo varias entrevistas vía remota con él entre mediados de 2019 y diciembre de 2021.

El 23 de noviembre de 1975, Dinelli fue detenido por el ejército durante la celebración de las Fiestas Patronales en Urdampilleta, partido de Bolívar. Allanaron la parroquia, lo esposaron contra un jeep y exhibieron en la calle sus libros. Posteriormente, fue trasladado a una comisaría en Olavarría y luego al penal de Sierra Chica, donde sufrió vejaciones, quedando aislado e incomunicado a disposición del poder ejecutivo nacional. Reconoció el lugar porque había sido capellán en esa unidad penitenciaria años antes. El 13 de diciembre de 1975, fue trasladado a la cárcel de Devoto, donde sufrió golpes con especial ensañamiento debido a su condición religiosa en todos los traslados. Finalmente, fue liberado en junio de 1976.

Finalmente, dio su testimonio María Teresa Tiani. Una noche en 1976, un grupo de individuos vestidos de militares golpeó con violencia la puerta de su casa, irrumpiendo en su hogar y llevándola a la comisaría de Ayacucho. A pesar del tiempo transcurrido, María Teresa recuerda claramente la sensación de miedo que la invadió cuando fue interrogada sobre diversos temas, algunos de los cuales le resultaban extraños. Al día siguiente, fue liberada con la condición de no salir del partido de Ayacucho sin autorización. Este hecho marcó un antes y un después en su vida y tuvo que dejar de ayudar a la comunidad como lo hacía antes, por temor. Agregó que todo esto se lleva como "una triste mochila".

El tribunal fijó la próxima audiencia para el 22 de marzo a las 10 horas. Además, anunció que en una audiencia previa se escuchará el veredicto sobre las causas Losa y Fabi. A fines de noviembre de 2017, el Tribunal Oral Penal de Mar del Plata resolvió incorporar dentro del juicio Monte Pelloni II los casos FABI y LOSA. El primero hace referencia a la detención de los trabajadores de la Fábrica Argentina de Bolsas Industriales de Hinojo durante mayo de 1976, mientras que el caso LOSA se vincula con las detenciones ilegales, secuestros y torturas a operarios, gremialistas y a un abogado de la fábrica LOSA.

En la sentencia de 2019, el TOF de Mar del Plata decidió absolver a los imputados por los crímenes de los que fueron víctimas 16 operarios de las fábricas Fabi y Losa. El tribunal de primera instancia entendió que estos no incurrían en lesa humanidad y, por lo tanto, estaban prescriptos. Sin embargo, la Sala IV de la Cámara de Casación Penal que revisó la sentencia anuló las absoluciones. El tribunal revisor consideró que los hechos fueron delitos de lesa humanidad realizados en el marco del plan sistemático de represión. Entonces, reenvió las causas al Tribunal Oral Federal de Mar del Plata para un nuevo juzgamiento. Así es que, el próximo 22/03 se escuchará el nuevo veredicto.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025 11:11

El feriado por el Día de la Soberanía Nacional dejó un saldo muy positivo para el turismo en Tandil

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025 20:11

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025 20:11

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OBRAS.
Este lunes se cortará el tránsito en Uriburu entre Alem y Paz

23 de noviembre de 2025

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA.
Gimnasia empató y se quedó con el Hexagonal Final

23 de noviembre de 2025

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA PLAZA INDEPENDENCIA.
Se desarrolla hasta el lunes el XIII Encuentro Nacional de Artesanos en Tandil

23 de noviembre de 2025

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN EL PALACIO MUNICIPAL.
Lunghi recibió a Scioli: se gestionaron mejoras para la Ruta 226 y el desarrollo turístico regional

22 de noviembre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Comenzó el festival "Tandil Celebra Italia" en el Parque Independencia

21 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291