13 de marzo de 2018

CULTURA

CULTURA. "Me hicieron un enorme favor cuando me cerraron Bunker"

por
Brando Bruni

Walter "Caverna" Buccella logró convertirse en un referente de la movida rockera cuando armó Bunker Multiespacio, ese reducto en calle 9 de Julio al 800 que albergó un sinfín de recitales. Cuando tuvo que cerrar sus puertas, el domingo 4 de diciembre de 2016 a las 3 de la madrugada, el rock local se quedó sin casa fija. Las cuestiones de cierre tuvieron que ver con distintas denuncias y clausuras, pero la realidad marcó que se hizo imposible reabrir porque no daban los números.

Hoy, el barbudo sigue al lado de las bandas desde el lado de la producción. Mate en mano, cuenta que "Bunker Multiespacio pasó a ser Bunker Contenidos porque ya no hay un espacio físico, pero yo seguí trabajando con bandas y la música. Hice distinto tipo de cosas, desde armar una sala de ensayo   dentro de mi casa, alquilar equipos, hacer sonidos, laburar con bandas fuera de la ciudad, y en la medida que los lugares lo permiten hacer producciones en Tandil. Arranqué en Perdón Ramón, pero a los dos meses desistí de hacer fechas todos los fines de semana porque no hubo concurrencia de gente. No sé porque, si por el estilo de bandas, el lugar, la situación económica, pero el resultado es que la gente no iba. Pero eso dio pie a que muchos conozcan el lugar y algo se continuó haciendo. Pasé a hacer fechas seguras, con bandas que sabía que laburaban bien tanto en lo musical como en la difusión. Trabajé más de lleno con bandas tributo, algunas que existían y otras que armé convocando músicos que conocía de otras bandas. También trabajo con bandas de temas propios que me lo propusieron para ubicarlos fuera de Tandil".

Hablando de lo que pasa más allá de las sierras, dice "tocar afuera es fácil, lugares hay. A mí se me hizo más fácil porque arranqué en temporada, laburé en lugares como Pinamar y Santa Teresita, también en la zona como en Ayacucho  y Azul. Los lugares están, el tema es que por ahí las bandas no pasaron por las cosas que pasé, entonces puedo negociar la fecha desde otra óptica y conseguir mejores arreglos. Por eso todo lo hablado se cumplió desde ambos lados. En realidad, me fue más fácil ubicar bandas tandilenses fuera de la ciudad que dentro. En los dos meses de verano hice más de 10 fechas en otros lados. Los lugares  te dice "vení y tocá". Después se negocia y esa es la parte que hay que saber. A mi me falta un montón todavía, pero puedo hacer mejores arreglos que cualquier guitarrista que nunca tuvo que ir a negociar. Es solo porque lo estuve haciendo tres años y vi como otros negociaban conmigo".

Volviendo al pago, asegura que "Después de Bunker no hubo un lugar que abriera exclusivamente para bandas. Son lugares con otro tipo de servicios que incluyen bandas. Noto que si hago punk, hardcore, stoner o metal, no puedo ir a los pocos lugares que hay. No sé porque nadie ocupó ese nicho, seguro vieron lo poco rentable que fue el 2016 para mí, ese año lo aguanté al boliche. Antes fue rentable, si fue poco tuvo que ver por mi falta de experiencia en administración, cosas que vi cuando me cerraron. Fue un 2017 muy reflexivo, de un día para el otro Bunker estaba cerrado, yo estaba inmerso en deudas, pero vi cosas que hice mal y cosas que hice bien pero no valieron la pena".

Mientras tanto ya tiene en carpeta muchas fechas en Tandil y fuera: "no me impongo la obligación de hacer todos los fines de semana, hago cuando cuadre, si veo que será rentable para la banda y para mí. Hasta que pueda abrir algo se tienen que dar un montón de cosas, pero voy a seguir haciendo shows".

LO QUE BUNKER NOS DEJÓ

Analizando lo que le pasó con su boliche, Buccella afirma que el 2016 no dio los réditos económicos indispensables para seguir laburando. Viendo porque pasó esto, dice que "el último año dejó de ser novedad, Bunker les prendió la lamparita a otros para abrir espacios para bandas en mejores o peores condiciones, y creo que no me di cuenta a tiempo que el consumidor de música en vivo esperaba que el lugar sea más lindo. Por ahí a alguien le gusta la música en vivo pero a la novia no, no la podía llevar a Bunker. Si hubiera tenido otro color, otra iluminación, hubiera permitido que caiga otro tipo de gente y generaría mayores ingresos. Pero hay algo inevitable, puedo pintarlo muy lindo, pero quienes van a ver rock van vestidos de cierta forma, y ahora lo noto con Yrigoyen Bar, siguen molestan visualmente al tandilense promedio que tiene estándares morales de Nordelta".

Y aprovechando que compara lo que le pasó con lo sucedido en Yrigoyen, donde ambos sufrieron clausuras y desde el bar de cocktails mencionar una persecución a cierto segmento, Caverna dice que en su caso "no, y si la hubo fue muy sutil. Tienen una función que cumplir, si los llama una señora que le molesta tu presencia, tienen que ir y en algún momento hacer algo. Es la política, quedar bien con todos. No hablaría de persecución, seguramente los funcionarios tendrían una gran presión de la gente que llamaba y que no quería que Bunker estuviese ahí. Por eso en 2017 casi reabro, pero no era el mejor escenario ni económico ni anímico".

Asevera  que no extraña, pero reconoce que "al principio fue como que tu novia de toda la vida de repente te dice que se va. Al principio extrañas, no podes mirar otra mujer. Con el tiempo la vas sacando del sistema. Hoy no extraño tener mi lugar, al contrario, tuve la suerte que me cerraran Bunker, me hicieron un enorme favor. En 2017 hubiese tenido que presentar quiebra de todos modos, me había metido en cuentas que aún estoy pagando. Por la situación económica y la tendencia del público a otro tipo de consumo, hubiese tenido que cerrar igual, hoy no existiría Bunker Contenidos y no hubiese hecho todo lo que hice".

Igualmente, y con todo lo aprendido encima, la idea de tener un espacio propio sigue vigente. "En 2017 lo primero que me hizo bajar un cambio fue que no había locales, pero ya tengo algo en vista. Se tienen que dan el 100% de las condiciones, con Bunker abrí antes de tener todo resuelto, cualquiera que sabe de administración me dirá que fue una estupidez lo que hice. El eje va a ser la música en vivo, lo que hizo a Bunker. Que el músico y la gente estén atendidos técnicamente, vamos a apuntar a ampliar el público. Se necesita más rentabilidad, pero sin salirme de la filosofía".

"Aprendí un montón de cosas que no volvería a hacer, estoy más preparado. Cometeré errores nuevos, pero hay otros que no volveré a hacer. Y lo más importante, a la primera de cambio que vea que no funciona, lo cierro", dice.

Mientras tanto sigue ubicando shows en distintos escenarios. Sabe que los lugares que quedan en Tandil no están en las condiciones que estaba el suyo para recibir bandas, por eso cuando le toca armar un recital indica que "son sentimientos encontrados. Hago lo que se puede con los recursos que hay, esa es mi tarea, tengo que hacer que el show funcione. Si falla algo que no se note". También menciona que muchos le dicen que los recitales no son lo mismo: "Esta bueno recibir el reconocimiento. Dentro de Bunker laburaban más de 10 personas, la cara visible era yo y hoy, a un año y tres meses, me siguen diciendo que se notaba lo que era Bunker. A esas 50 o 60 personas que iban seguido y a las bandas, no les pasó desapercibido. Con que uno note la diferencia de un lugar preparado para bandas y un bar, me alcanza".

SALIENDO DEL PAGO

Últimamente, Bunker Contenidos logró conseguir varias fechas fuera de Tandil con bandas de acá. A la hora de preguntarle cómo se hace, sabiendo que varias bandas jóvenes quieren pero no saben cómo, aconseja que "no hay que mandar un Whatsapp hiper extenso, pónganse en el lugar del que recibe el mensaje, le llegan a cada rato y son todos iguales. Todas las bandas se super describen, mandan demo, etcétera. Busquen hablar personalmente o teléfono, y antes de pedir, ofrezcan. El que los va a recibir, se está arriesgando con una banda que no conoce y no sabe qué público les va a llevar. Si atacás diciendo que sos de Tandil, queres ir a De La Garma, precisas el combustible y 3000 pesos, el tipo no te va a llamar más. Primero tenes que ganarte el lugar, ir cada tres meses, hay que ofrecer arreglos económicos en donde los dos arriesguen por igual y estimulen la fecha".

"De alguna forma tenes que lograr llegar, ahí ves con quien estás lidiando, si todo está en condiciones. Después podes no ir más, pero tenes que ir primero, hacerte conocer, participar en alguna fecha tratando de no perder plata" dice, que agrega que "antes de ir, sincérate como banda, fíjate si estás en condiciones de tocar afuera. A algunos les falta para el vivo, no hablo de tocar mal o bien, son muchas cosas a analizar. Al momento de salir recurris a una persona como yo o con la práctica aprendes como vender tu fecha".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESPECTACULOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

El domingo la estación de trenes será el escenario de la Fiesta de la Miel de Tandil

15 de mayo de 2025 16:05

Durante toda la jornada, vecinos y visitantes podrán disfrutar de una variedad de propuestas.

CANCHA DE PADEL
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Municipio avanza el tendido de obras de gas en María Ignacia-Vela

15 de mayo de 2025 16:05

EL SABADO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se viene una nueva edición de la campaña "Sumá uno más tu Mesa".

15 de mayo de 2025 16:05

ENFOQUE
solo suscriptos

Solo suscriptos

ENFOQUE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ENFOQUE.
Valeria Sallustio presenta su libro "Versiones que salen de adentro"

15 de mayo de 2025

FIRMA DEL CONVENIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIRMA DEL CONVENIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIRMA DEL CONVENIO.
Crearán el primer secundario del país con orientación en Biotecnología

15 de mayo de 2025

EL SABADO
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL SABADO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL SABADO.
Comienza la Varieté de La Estación: arte, juegos y sonrisas para toda la familia

15 de mayo de 2025

HASA EL VIERNES 23
solo suscriptos

Solo suscriptos

HASA EL VIERNES 23
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
HASA EL VIERNES 23.
Se extiende el plazo de inscripción para participar de los Juegos Bonaerenses

15 de mayo de 2025

MARCELO ABA, RECTOR DE LA UNICEN
solo suscriptos

Solo suscriptos

MARCELO ABA, RECTOR DE LA UNICEN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MARCELO ABA, RECTOR DE LA UNICEN.
"El gran desafío es sostener la calidad, incluso sin saber con qué dinero vamos a contar"

15 de mayo de 2025

DEL 15 AL 18 DE MAYO
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 15 AL 18 DE MAYO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 15 AL 18 DE MAYO.
El fin de semana llega con una gran agenda cultural

15 de mayo de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291