2 de septiembre de 2022
"El pueblo argentino está conmovido, impactado
por lo ocurrido, incluyendo a millones que no simpatizan con Cristina ni con el
peronismo. En honor a todos nuestros compatriotas es que hacemos este
llamamiento a la unidad nacional pero no a cualquier precio: el odio afuera".
Con esta frase es que la actriz y dirigente Alejandra Darín cerró la lectura de
un documento en el marco del acto central de la marcha en repudio al atentado
que sufrió anoche la Vicepresidenta de la Nación. Lo hizo minutos antes de las
18 y ante una plaza colmada por manifestantes que mostraron su solidaridad con
la ex mandataria.
En el escenario, durante el acto de cierre, se
observó la presencia de gobernadores, representantes del Gabinete nacional
-encabezados por Sergio Massa (Economía) y Juan Manzur (jefe de Gabinete),
además de dirigentes sociales, sindicales y funcionarios oficialistas. Estela
de Carlotto (Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo), Roberto Bradel (SUTEBA),
Héctor Daer (CGT), Andrés "Cuervo" Larroque (referente de La Cámpora y ministro
de Desarrollo de PBA).
Durante el día -progresivamente-, miles de
personas y manifestantes comenzaron a concentrarse desde la mañana en las
inmediaciones de la avenida 9 de Julio, y con el correr de las horas fueron
arribando a la Plaza de Mayo, en el marco de una movilización en "defensa de la
democracia" y en repudio al atentado sufrido por la vicepresidenta Cristina
Kirchner, quien fue víctima anoche de un atentado contra su vida.
Con banderas, bombos, pancartas y trompetas,
una multitudinaria manifestación se concentró en frente de la Casa Rosada. El
tránsito estuvo totalmente cortado en ambos sentidos de la Avenida 9 de Julio
desde el Obelisco hasta avenida San Juan, desde la mañana hasta la tarde.
Luego de que el Presidente Alberto Fernández
dispusiera para hoy una jornada de feriado nacional, varias organizaciones
sociales, políticas, funcionarios e instituciones públicas convocaron a
movilizarse en distintos puntos del país y así ocurrió.
En este sentido, organismos de derechos
humanos también se habían plegado a la movilización desde este viernes a las
12. La asociación Abuelas de Plaza de Mayo, que conduce Estela de Carlotto,
había convocado a congregarse en la intersección de Piedras y Avenida de Mayo.
"Marchamos por la democracia", anunció la organización en la previa e informó que
la entidad "mantendrá cerradas sus oficinas en el marco del feriado nacional
por el intento de asesinato a la Vicepresidenta de la Nación, Cristina
Fernández de Kirchner".
La agrupación Madres de Plaza de Mayo, que
conduce Hebe de Bonafini, también se sumó a la convocatoria de hoy: "Las Madres
diremos presente en la marcha de hoy a las 12 horas en defensa de Cristina y la
democracia".
A través de un pronunciamiento conjunto, las
entidades de derechos humanos advirtieron que el intento de ataque con un arma
de fuego gatillada a centímetros del rostro de Cristina Kirchner "constituye un
hecho inédito en nuestros 40 años de democracia". Además, las organizaciones
reclamaron "el más rápido esclarecimiento" del ataque, al que definieron como
un "terrible hecho criminal".
El texto, además de Abuelas y Madres de Plaza
de Mayo, estuvo firmado por Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones
Políticas, Hijos Capital, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, APDH
La Matanza, la Asociación Buena Memoria, el CELS, la Liga Argentina por los
Derechos Humanos, entre otros.
El oficialismo instruyó en bloque a
movilizarse en apoyo a la ex presidenta. Con el lema "Con la bandera a defender
la democracia", el Frente de Todos (FdT) convocó en la Avenida de Mayo y 9 de
Julio en el centro porteño.
Durante el mediodía, entre las agrupaciones ya
presentes en Avenida de Mayo y 9 de Julio, estuvieron la Central de
Trabajadores Argentinos (CTA), Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Unión
de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), La Cámpora,
Movimiento Evita, Barrios de Pie, CTA Autónoma, La Dignidad, Partido Solidario,
Nuevo Encuentro, Frente Popular Darío Santillán (FPDS), la Federación de Tierra
y Vivienda (FTV) y el Frente Transversal.
También se hicieron presentes el MTD Aníbal
Verón, la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT), la
Corriente Nacional Martín Fierro y el Movimiento Octubres, entre otras
organizaciones.
Desde el Partido Justicialista (PJ) llamaron a
marchar en la Plaza de Mayo y en las plazas de todo el país "en solidaridad con
Cristina y en defensa de la vida y de la democracia".
Desde el Frente Renovador, el ministro de
Economía, Sergio Massa también , convocó a marchar tdesde las 16 a Plaza de Mayo,
"en defensa de la democracia". Así lo informó el funcionario a través de su
cuenta de Twitter, con la leyenda: "En defensa de la democracia, hoy todos a la
Plaza" de Mayo.
La dirigencia de la agrupación La Cámpora se
concentraron también desde las 12 en avenida de Mayo y 9 de Julio para marchar
al icónico centro capitalino.
Desde distintos puntos del conurbano
bonaerense también se organizaron columnas para asistir a la concentración. En
Avellaneda, el ex intendente y ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat,
Jorge Ferraresi, movilizaron este mediodía desde el Puente Pueyrredón hacia el
centro de la capital junto a cientos de manifestantes y referentes del Frente
de Todos. Lo acompañó la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a otros
funcionarios bonaerenses.
El conjunto de los intendentes de la provincia
de Buenos Aires se concentraron a las 15 en la esquina de Belgrano y 9 de
julio, como "punto de partida de la marcha convocada en defensa de la
democracia".
En la intersección de 9 de Julio y Belgrano se
ubicaron organizaciones como Judiciales Bonaerenses, Partido Piquetero, Partido
Comunista y el Movimiento Territorial Agustín Tosco. Mientras que en la Plaza
de Mayo ya se congregaban el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), La
Garganta Poderosa, La Bancaria y el Sindicato de Mecánicos y Afines del
Transporte Automotor (SMATA).
En las últimas horas de conmoción nacional,
diferentes entidades empresarias expresaron su repudio al atentado contra la
vicepresidenta Cristina Kirchner, reclamaron un rápido esclarecimiento del
hecho e instaron a toda la sociedad a defender la paz y la democracia. En ese
sentido se expresaron la Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara Argentina
de Comercio y Servicios (CAC), la Cámara Argentina de la Construcción
(Camarco), la Confederación General Empresaria de la República Argentina
(Cgera) e Industriales Pymes Argentinos (IPA).
Por su lado, la Asociación del Fútbol
Argentino (AFA), la Liga de Fútbol Profesional (LPF), Boca Juniors, River
Plate, Independiente, San Lorenzo y Racing Club, entre algunas instituciones
deportivas, también condenaron el atentado sufrido anoche contra la
Vicepresidenta en la puerta de su domicilio.
Por otro lado, los distintos partidos de la
oposición repudiaron el intento de asesinato a la Vicepresidenta, pero evitaron
adherir a la movilización ciudadana. En Juntos por el Cambio ningún sector se
pronunció a favor de la convocatoria. Algunos funcionarios y referentes de la
coalición criticaron que el presidente Alberto Fernández decidiera un feriado
nacional.
El pleno de las agrupaciones del Frente de
Izquierda condenaron en pleno el ataque hacia la figura de Cristina Kirchner.
Sin embargo, rechazaron la convocatoria oficial de Alberto Fernández a
movilizarse, por cadena nacional, al afirmar que se trata de un llamado a la
"paz social" que "no significa otra cosa que la convocatoria a conciliar con el
gobierno, la oposición y los empresarios, es decir, con quienes hoy están
llevando adelante los fuertes planes de ajuste de la mano del FMI y con Sergio
Massa al frente del ministerio de Economía", indicó el PTS a partir de un
comunicado.
El único sector de la izquierda opositora que
decidió marchar es el Nuevo MAS, que lidera Manuela Castañeira. "Nuestro
partido marchará hoy a Plaza de Mayo y en todo el país contra el atentado a
Cristina Kirchner, contra la provocación reaccionaria y en defensa de las
libertades democráticas", dijo desde su cuenta de Twitter. Y aclaró:
"Movilizará de manera independiente, con sus propias banderas socialistas y sin
dejar ni por un instante de criticar y alentar la lucha contra el ajuste
recesivo que aplica el gobierno del FdT en acuerdo con el FMI".
FUENTE: INFOBAE
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025