5 de marzo de 2019
Se cierra la temporada 2018 - 2019 de
Tandil en Verano, el programa que lleva adelante el Municipio y que incluye una
gran cantidad y variedad de actividades culturales y recreativas en espacios
públicos de la ciudad y localidades rurales, y que este año reunieron a más de
40 mil personas, sin contar las noches del Carnaval de mi Tandil, que todavía
se está realizando.
Entre diciembre y febrero fueron 15
propuestas de acceso libre y gratuito, con la participación de más de 170
artistas, principalmente locales, que deleitaron a tandilenses y turistas.
A esas cifras brindadas por la
Subsecretaría de Cultura y Educación, se le deben sumar las 17 de murgas y comparsas que forman parte de
la 15º edición del Carnaval de mi Tandil, que recorrió las calles de Gardey y
Vela y que convoca a miles de personas en las noches centrales en la avenida
del Encuentro.
La nutrida agenda tuvo propuestas clásicas
como: Tandil Brilla, Cine Bajo las Estrellas, Música en los jardines, Aguante
la Cumbia, Humor de Verano, Música en el Balneario, Plaza Circo, Música en el
Balneario, la Fiesta Retro o La Esquina del Tango, y novedades como el Paseo de
la Familia y la Noche de los enamorados.
A través del Tandil en verano, el Municipio
busca avanzar con las acciones de consolidación del Tandil de la Cultura, la
Educación y el Conocimiento, fomentando la producción de artistas de la ciudad,
el uso de los espacios públicos y el disfrute en familia.
El intendente Miguel Lunghi mostró su
satisfacción por los resultados obtenidos en la temporada y resaltó que
"una vez más los tandilenses nos permitimos encontrarnos para celebrar
juntos, divertirnos y demostrar que vivimos en una ciudad donde hay convivencia,
respeto, amistad, tolerancia, diversidad e integración".
"Este es el camino que venimos
transitando juntos hacia nuestro Bicentenario, es una de las marcas que nos
distingue y uno de los pilares en la construcción de un Tandil cada día
mejor", aseguró el jefe comunal.
Además Lunghi remarcó que "trabajamos
arduamente para ofrecer una gran cantidad de ofertas variadas para todos los
gustos y edades, para que se puedan disfrutar en familia y aprovechando los
hermosos espacios públicos que tenemos en la ciudad, entendiendo que son de
todos, que debemos apropiarnos de ellos, disfrutarlos y cuidarlos. A estas
propuestas hay que sumarle otras que se impulsan desde diferentes instituciones
de la ciudad y que tratamos de apoyar y acompañar como el Festival del Sierra,
el Cruce Osde Tandilia o el seven Fernando Varela, por nombrar algunos".
Por su parte la Subsecretaria de Cultura y
Educación, Natalia Correa, señaló que "con una nueva edición del Carnaval
de mi Tandil, estamos cerrando una exitosa temporada de Tandil en verano, en la
que tuvimos una gran cantidad de espectáculos de muy buen nivel y en su gran
mayoría con la participación de artistas tandilenses, fomentando la producción
y local y ofreciendo espacios para que puedan mostrar su trabajo".
"Tandil es una ciudad que tiene un
calendario cultural muy amplio y de muy buen nivel y eso es gracias al trabajo
que se realiza desde el Municipio, la Universidad y muchas otras instituciones
que continuamente están impulsando actividades. En nuestro caso ya estamos
trabajando en el armado de todas las actividades que tendremos durante el otoño
e invierno en espacios cerrados, que incluyen ciclos tradicionales y algunas
novedades que iremos anunciando", completó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
22 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
22 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
22 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
22 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de junio de 2025