3 de julio de 2019

PERSONAJE DE LA CIUDAD: AGUSTINA BARROSO

PERSONAJE DE LA CIUDAD: AGUSTINA BARROSO. Más allá de los sueños

por
Mauro Carlucho

Agustina Barroso Basualdo no conoce de límites. Hace unos días escribió en Facebook: "De chiquita me gustaba soñar, pero jamás me imaginé vivir todo lo que estoy viviendo", hablaba de jugar un mundial, de ser el ejemplo para muchísimas mujeres que hoy se animan a ir más allá, de hacer emocionar a un país entero con sus lágrimas en el himno.

Pero vayamos al principio de historia. Agus nació en una típica familia media tandilense. Hija de docentes y sobre todo de deportistas. Apasionados por el futbol, pero sobre todo por el básquet.

En la casa de los Barroso Basualdo el deporte es religión y Agustina adquirió esas bases sólidas que proyectan una gran carrera. El amor por el deporte, la vida sana, el respeto por los hábitos de entrenamientos, los horarios, las responsabilidades. Esos valores no son menores y nuestro Personaje de la Semana los incorporó a muy temprana edad.

Todavía estaba en el jardín cuando empezó en la Escuelita de Fútbol. El Memo Depietri fue uno de sus primeros formadores en la escuelita de la Unicen, donde compartían cancha nenes y nenas al mismo tiempo, sin distinción alguna.

Rápidamente, Barroso Basualdo comenzó a vivir lo que es el futbol infantil de nuestro país. Lo bueno y lo malo. La felicidad de practicar un deporte maravilloso y la desmesura que lo rodea de a ratos. Las miradas de reojo por ser una niña entre varones. Pre conceptos que hoy siguen vigentes, pero cada vez con menos adeptos.

Por otro lado también estaba el básquet. El deporte de su hermano, de su padre. Incluso llegó a dejar el fútbol por un tiempo y probó suerte en el club Quilmes de Mar del Plata. Desde muy chica, todo lo que hizo, lo encaró a full. Sin medias tintas. Brindándose por completo.

Vivía en Tandil, entrenaba con los varones del club Independiente y viajaba los fines de semana para jugar de base en Mar del Plata. Hoy siente un gran cariño por la entidad de Avellaneda, poco antes del Mundial le hicieron un homenaje en las instalaciones del polideportivo y ella agradeció a corazón abierto: "Sí hay algo que nunca me voy a olvidar es de donde vengo, quienes estuvieron, están y van a seguir estando! Gracias Club Independiente Tandil por abrirme las puertas siempre".

Cuando se dice que los deportistas dejan mucho de lado por cumplir sus sueños. Este es un fiel reflejo. Agus sabe de sacrificios.

Por supuesto que todo era a pulmón. Como el 95% de los deportistas en este país. Agustina se veía ligada al deporte pero no sabía cómo seguir esta historia. Que paso dar.

Las dudas se aclararon luego de los Torneos Juveniles Bonaerenses. Agustina participó en fútbol y tras ese certamen recibió un llamado del director técnico de la selección juvenil  Argentina.

Cuando llegó a Buenos Aires el nivel era otro. Los entrenadores le aconsejaron que retrase su posición en el campo y pase de jugar en el medio a refugiarse en la zaga central. Acá en Tandil era la 10, la figura. Pero para jugar en la selección valía el esfuerzo.

Este cambio le aportó más a su juego. La complementó. A su buena ductilidad con la pelota le agregó marca y corte.

Los clubes de la gran ciudad comenzaron a ver con buenos ojos a esta tandilense que viajaba con el bolsito lleno de sueños a las concentraciones nacionales. Así le llegó la propuesta de sumarse a la UAI Urquiza. Para los que no están al tanto del futbol femenino, hablamos de uno de los clubes más importantes del futbol argentino entre las mujeres.

Todavía estaba en la escuela secundaria pero se animó al desafío. Era seguir avanzando y creciendo como deportista. Sus padres le exigieron que termine los estudios como condición sine qua non.

Estuvo seis temporadas completas en la UAI Urquiza, al tiempo que levantaba copas y viajaba de concentración en concentración, empezó a estudiar kinesiología. Siempre la misma constante. A full. Dejando todo. Al 100% como se dice en el deporte.

Del futbol grande de argentina se fue a Brasil. Pasó por varios clubes, incluyendo al popular Corinthians y un efímero paso por Inglaterra, ganó la Copa Libertadores y llegó al punto máximo del futbol continental. Era el momento de volver a Europa.

El año 2018 la encontró en franco ascenso en su carrera. Era titular indiscutida en la selección que clasificó al Mundial a través del repechaje. Firmó contrato con un club de Madrid y comenzaron a llegar sponsors importantes como Nike que le dieron un nuevo empuje a su carrera. Agustina Barroso Basualdo ya era un nombre importante en el firmamento del futbol femenino.

Solo basta seguirla en las redes sociales para ver las emociones que despierta en miles de admiradores por todo el mundo. Vale decir que Agus es protagonista de un momento único en el futbol femenino. Este Mundial fue record de audiencias en todo el mundo, en nuestro país se logró una incipiente profesionalización que lentamente mejorará las condiciones de todas las deportistas. Su cara está en los diarios, youtube, ESPN. Todos medios masivos y planetarios.

Su camino sigue en ascenso. El Mundial de Francia seguramente será un antes y un después en su carrera. Ahora quiere volver a España y seguir en la elite del futbol (todavía no está confirmado en que equipo).

Para ello no duda en tomar entrenamientos por fuera de los regulares de su equipo. Quiere mejorar como persona y como deportista. Es una competidora nata. En mayúsculas. Cuida su físico. Tiene claro que cada detalle la mejora y la lleva un paso más allá. Recién tiene 26 años y está lejos de su techo.

Pensando en las miles de chicas que no se animaban a jugar a la pelota "porque era un deporte de hombres", Agus se siente muy contenta que se sigan abriendo escuelas de futbol para niñas. Sabe la importancia de la formación a esa edad y ayuda a derribar prejuicios.

En aquella visita al Club Independiente, le dijo a nuestro diario que "Es un orgullo y una alegría que las chicas la tomen de ejemplo. A mi me hubiese gustado cuando era chica poder tener una referente. Poder darles esta posibilidad a las nenitas, es un placer". Pero antes que pensar en dedicarse de lleno al futbol, las niñas deben divertirse: "Yo les aconsejo que antes que nada, hay que disfrutar de lo que uno hace. El futbol, está creciendo, las posibilidades van a venir. Pero cuando uno es chico tiene que disfrutar y ser feliz con lo que está haciendo". Ese es el secreto. Disfrutar lo que hacemos y dedicarnos al máximo. Nuestro esfuerzo nos dará el límite de nuestros sueños.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FIN DE SEMANA LARGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Comenzó el festival "Mi Bandera" en la Estación

20 de junio de 2025 16:06

Del viernes al domingo, el Municipio invita a disfrutar el Festival "Mi Bandera", una propuesta cultural abierta y gratuita que tiene lugar en el predio de la Estación de Trenes.

DE VIERNES A DOMINGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La Feria de la Comunidad Emprendedora en Plaza Moreno continúa hasta el domingo

20 de junio de 2025 15:06

BARRIO MAGGIORI
solo suscriptos

Solo suscriptos

BARRIO MAGGIORI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
BARRIO MAGGIORI.
Se realizará la segunda fecha del programa "Los barrios juegan 2025"

20 de junio de 2025

DÍA DE LA BANDERA
solo suscriptos

Solo suscriptos

DÍA DE LA BANDERA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DÍA DE LA BANDERA.
Tandil honró a la bandera desde lo más alto

20 de junio de 2025

EN DISTRITO AVELLANEDA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN DISTRITO AVELLANEDA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN DISTRITO AVELLANEDA.
Outlet de marcas premium: una experiencia de compra innovadora que llega a Tandil

20 de junio de 2025

EN LA ESTACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA ESTACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA ESTACIÓN.
La agenda completa del festival "Mi Bandera"

19 de junio de 2025

11 DE JULIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

11 DE JULIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
11 DE JULIO.
Un concierto que se dibuja en vivo: Johansen + Liniers llegan a Tandil

19 de junio de 2025

DOMINGO Y LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

DOMINGO Y LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DOMINGO Y LUNES.
Encuentros de tango y cine, durante el fin de semana

19 de junio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291