14 de julio de 2024

TODO EL AÑO

TODO EL AÑO . Mar del Plata: el mejor lugar para disfrutar del surf

Mar del Plata es sinónimo de disfrute, playa, mar y olas, y si tenemos que encontrar un término que combine todo eso, la respuesta está en el deporte estrella de la ciudad: el surf.

Es que en su capital nacional este no es solamente un deporte. Aquí las olas son más que simples fenómenos naturales: son una fuente de pasión que han transformado al surf en un atractivo turístico más, que se disfruta en cualquier época del año.

Animarse al surf es vivir una experiencia que va más allá de la simple práctica deportiva. La posibilidad de arrancar el día en el mar o de ver un atardecer subido a la tabla es algo que nadie quiere perderse en Mar del Plata. Tanto los surfistas locales como los visitantes se preparan para conquistar las olas y llevarse como recuerdo esta aventura en cualquier momento del año.

Cuando hablamos de surf, también incluimos al Stand Up Paddle - SUP - , que es una modalidad que consiste en deslizarse sobre tablas de mayor tamaño que las convencionales, de pie y utilizando un remo. 

Ser espectador de las playas llenas de surfistas también es un imperdible para quienes aún no se animen a subirse a la tabla. Lo mejor, es que en casi todas las fotografías que tienen al mar como protagonista, ellos forman siempre parte del paisaje.

Se puede practicar por cuenta propia o también a través de las escuelas ubicadas en diferentes playas, siempre dispuestas a enseñar todos los secretos del surf. En ellas es posible aprender desde cero o bien mejorar la técnica, y brindan todo lo necesario para subirse a la cresta de esta tendencia iniciando a los principiantes y alquilando tablas y trajes.

Ahora bien, ¿dónde es mejor ir a surfear?. Las alternativas son muchas, ya que a lo largo de toda la costa marplatense existen playas aptas para hacer surf con fondo de arena o de rocas y cada una de ellas tiene además distintos tipos y tamaños de olas.

Son las características particulares de cada zona lo que diferencia a cada playa y permite a los surfistas, sean principiantes o expertos, escoger dónde aventurarse de acuerdo a su estilo y preferencias.

Lo mejor de todo es que, cualquiera sea el lugar que se elija, las vistas serán espectaculares y le agregan un plus a la experiencia de surfear en Mar del Plata.

Zona Norte

Las playas del Norte se extienden desde el Ingreso a Parque Camet hasta aproximadamente la calle Río Negro y se caracterizan por tener espigones en forma de "T", que moderan su oleaje formando pequeñas bahías, lo que convierte a este sector en el escenario adecuado tanto para principiantes como avanzados.

La Perla

Esta zona se extiende hasta la intersección con la calle Balcarce. Se trata de playas extensas de arena semi gruesa cuyo oleaje presenta una pendiente pronunciada.

Este punto es uno de los elegidos para los amantes del bodyboard por las características de las olas.

Varese y Cabo Corrientes

La Playa Varese, con su arena fina sin declive y oleaje suave, es una bahía protegida por dos escolleras.
Es ideal para los principiantes que quieren aprender a surfear ya que presenta una rompiente suave y sin peligro que favorece el aprendizaje.

Se extiende desde el Torreón del Monje hasta Cabo Corrientes, punto más saliente de la costa argentina.

Además de surf se puede aprender Stand Up Paddle o SUP.


Playa Grande

Playa grande es una de las preferidas por los amantes tanto del surf como del bodyboard y el Stand Up Paddle. Por sus olas no muy tubulares con largas secciones, es considerada la "catedral del surf".
Además de lo estrictamente marítimo, un plus de esta zona es la infraestructura que brinda, ya que el complejo posee lugares gastronómicos como restaurantes, cafés y cervecerías artesanales.
Esta playa ofrece también una de las escuelas de surf con las que cuenta Mar del Plata.

Punta Cantera

Al finalizar la zona de Punta Mogotes y hasta el Faro, se encuentra un sector con construcciones modernas: Punta Cantera. Esta zona de playas se caracteriza por poseer una estrecha franja de arena y prominentes rocas.

Las olas son fáciles y poseen recorrido extenso, lo que las hace excelentes para el aprendizaje.

Playas del Sur

Pasando el Faro de Punta Mogotes, hacia el sur, hay un sector de balnearios privados, paradores y edificaciones muy modernas en las que también es recomendable la práctica de surf.
Son playas de mar abierto y arena fina, ideales para surfistas de nivel intermedio a avanzado, ya que las olas tienen más fuerza y eso aumenta la dificultad.

Teniendo en cuenta lo que significa Mar del Plata para el surf, no es casual que sea sede de campeonatos nacionales y mundiales y que haya numerosos surfistas locales reconocidos a nivel internacional por sus títulos.

Para mayor información sobre el surf y las escuelas dónde practicarlo se recomienda ingresar en www.turismomardelplata.gob.ar

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA SOCIEDAD RURAL.
Expotan vive una exitosa segunda jornada y aún queda mucho por disfrutar

4 de octubre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Nuevo incendio en el depósito de colectivos de Río Paraná

4 de octubre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se dio inicio a una nueva edición del Encuentro Nacional de Mini Hockey del Club Independiente

4 de octubre de 2025 01:10

En un gimnasio polideportivo Duggan Martignoni repleto, se dio el puntapié inicial a un nuevo Encuentro Nacional de Mini Hockey

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ALLANAMIENTO.
La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
QUESOS ROSAS 2025.
El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291