8 de octubre de 2025
La artista llega por primera vez a Tandil en el marco de una gira que recorre todo el país. Reflexiona sobre su vínculo con la música, su familia y los escenarios nuevos.
por
Brando Bruni
Este domingo 12 de octubre, a las 21, Brothers Bar (Alem 661) será el escenario de una noche íntima y cargada de emoción con la presentación de Manu Martínez, una de las voces jóvenes más singulares del panorama argentino. Las entradas se consiguen en Manhattan o a través de TodoPass.
En pleno 2025, la artista recorre el país con una gira que culminará el 6 de noviembre en La Tangente de Buenos Aires, llevando consigo un repertorio que combina canciones de su primer disco y temas inéditos que formarán parte de su próximo EP. "Es mi primera vez en Tandil, es toda una novedad, nunca toqué mis primeros temas. Estoy yendo en formato trío, con guitarrista y tecladista. Vamos a estar presentando mi primer disco y temas nuevos de un EP que todavía no salió", cuenta a El Diario de Tandil.
Aunque en esta etapa llega como trío, Manu ha transitado diferentes formatos: shows con banda completa, sets acústicos y presentaciones en solitario. "Pasa que son canciones que las compongo yo con mi guitarra, la mayoría las puedo tocar incluso sola. Funcionan, son temas como acústicos, con algunos es más difícil pero la mayoría se pueden adaptar", explica, con esa naturalidad que también refleja su música.
Su obra, muchas veces encasillada en el indie folk, escapa a las etiquetas. "Sinceramente, no me importa, me parece un poco difícil encasillarme. Voy variando. En mi primer disco tengo temas que son candombe, carnavalito, otros más roqueros, entonces no sé cómo me etiquetaría", asegura, reivindicando la libertad creativa como uno de los motores de su carrera.
Hija de los músicos Carolina de la Presa y Andrés Ciro Martínez (voz de Los Piojos), Manu convive con el peso y el cariño de ese linaje, que se lo suelen mencionar todo el tiempo. "Ya lo tengo muy normalizado. Capaz que alguna vez, depende del día, me puede llegar a joder. Pero me encanta la música que hacen los dos, soy muy fan de ambos, entonces lo tomo como amor. También es una realidad, si el día de mañana soy re famosa, me van a sacar ese título, pero por ahora es así, mi viejo es una persona muy conocida hace muchos años y yo soy relativamente nueva".
En esta gira, la artista vive la experiencia de presentarse en escenarios desconocidos: "Es de lo que más me gusta de hacer música. La mayoría de los lugares a los que voy son nuevos. Arranqué a girar en 2023 y recién el año pasado hice muchas más fechas. Este año es una gira larga y son casi todos lugares nuevos, además de Tandil, no había ido al Sur, voy a Salta, Jujuy y muchos lugares más. Hay una incertidumbre de no saber qué onda el lugar, la gente, pero por ahora el público es muy amoroso y estoy viviendo experiencias muy lindas y ricas. Es algo que siempre quise hacer, llevar mi música a diferentes lugares, sin importar el tamaño. Ver que la gente se sabe mis canciones es re loco, de a poco voy creciendo y no sé si me lo imaginaba, era un sueño".
Ese crecimiento tiene raíces en vivencias fuera del país. "En 2023 acompañé a mi papá a su gira en Europa y toqué en barcitos sola con la guitarra, y lo disfruté un montón. Fue ver la reacción de la gente, que hablan otro idioma, ver si les gustaban mis canciones, si movían el piecito", recuerda. Aquella experiencia fue un punto de inflexión: "Estaba bastante nerviosa afuera, no tenía mucha experiencia. Son todas experiencias que sumaron, incluso en las que restan voy aprendiendo. Hoy en día estoy mucho más suelta, me planto más que antes. Lo que al principio era imposible, tenía pánico antes de salir, aunque arriba del escenario se me pasaba. Gracias a todas las experiencias que tuve, disfruto mucho más y me conecto de otra manera con la gente".
De paso por una ciudad que conoció de niña -"fui de campamento cuando tenía seis años, al Rancho de Popy. Le tengo cariño a Tandil por eso, pero espero ahora poder recorrerla"-, Manu llega con la serenidad y la pasión de quien sabe que los sueños se construyen paso a paso: "El camino es lento pero viene dándome cosas lindas".
Manu Martínez se presenta el domingo 12 de octubre a las 21 horas en Brothers Bar (Alem 661). Las entradas se consiguen en Manhattan (Chacabuco 873) o a través de TodoPass
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
8 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
8 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
8 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
7 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
7 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
7 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
7 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
7 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
7 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
7 de octubre de 2025