29 de febrero de 2020
Este sábado al mediodía el intendente Miguel Lunghi recibió
en su despacho a la Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad
Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, con quien conversó sobre
diferentes acciones que vienen desarrollando y la posibilidad de trabajar en
conjunto en varios proyectos.
En el encuentro también participaron el Jefe de Gabinete,
Oscar Teruggi, el Subsecretario de Desarrollo Humano y Hábitat, Pablo
Civalleri, el Subsecretario de Coordinación, Juan Martín Pissani, las
directoras de Política de Género y Diversidad Sexual, Matilde Vide Álvarez, y
de Discapacidad y Adultos Mayores, Lucia González, los concejales Marcela
Vairo, Maride Condino, Marina Santos, Luciano Grasso, y Rogelio Iparraguirre,
la coordinadora de Derechos Humanos de la Unicen, María Nazábal, e integrantes
del equipo de la Ministra.
El intendente Lunghi agradeció la visita y destacó la
importancia de trabajar todos juntos, "los diferentes niveles del Estado y las
instituciones sumando esfuerzos para abordar muchos temas vinculados a las
mujeres, principalmente la problemática de violencia de género de la cual son
víctimas miles de mujeres en todo el país".
Por su parte Matilde Vide Álvarez, detalló que "se trató de
un muy buen encuentro, la Ministra nos comentó sobre el desafío que significa
armar un nuevo ministerio y las diferentes líneas de acciones de acción que
tiene pensado llevar adelante".
En cuanto a algunos de los temas específicos que se
trataron, señaló que "hablamos sobre la implementación de la Ley Micaela, en
algunos cambios en el decreto reglamentario que esperan hacer e intercambiamos
opiniones sobre algunas dificultades que existen y que con esos cambios
facilitarían la implementación. También hablamos sobre el Fondo de Emergencia, que
actualmente está cortado y nos explicó que eso se debe a varios cambios que
están realizando y seguramente en marzo nos reuniremos para acordar la nueva
implementación con un mayor alcance y más dinero".
"Además nos precisó que están trabajando transversalmente
con otras áreas del gobierno provincial, como con el Ministerio de Seguridad
por las Comisarías de la Mujer o el de Justicia. En ese punto hablamos de las
tobilleras, una herramienta que
consideramos como muy buena y que creemos hay que fortalecer y de las Casas de
Abrigo y los programas de asistencia a la víctima que tiene el Municipio",
agregó.
Finalmente aseguró que "siempre es bueno mantener este tipo
de encuentros con autoridades provinciales o nacionales, y más aún cuando se
realizan en la ciudad porque eso permite que puedan estar más cerca de la
realidad local, algo que es muy importante".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de junio de 2025