31 de mayo de 2021

CORONAVIRUS

CORONAVIRUS. Lunghi, como presidente de Mercociudades, pide la liberación de patentes de la vacuna

En su rol de presidente de Mercociudades, el intendente Miguel Lunghi, emitió una carta a la Organización Mundial del Comercio (OMC), en donde explicita la postura de la Red a favor de la liberalización temporal de la patentes de la vacunas para combatir el COVID-19, en un duro contexto regional que golpea a ciudades de toda la región.

En la misiva se expresan las adversidades que han tenido que afrontar los gobiernos locales de América del Sur, "hemos estado en la primera línea de atención a la población, generando estrategias regionales y muchas veces enfrentando políticas nacionales que minimizaban el impacto de la pandemia."

Agrega a su vez que "América Latina ha sido una de las áreas más afectadas por la pandemia, y sin embargo, también ha sido una de la regiones que menos dosis de vacunas ha recibido." Como consecuencia de la pandemia la región enfrenta "una crisis económica que destruyó miles de puestos de trabajo, impactando drásticamente en el ingreso de las personas y el acceso a bienes de primera necesidad como la alimentación. Agudizando la pobreza, la desnutrición y el hambre, la violencia de género, dejando en evidencia y profundizando una desigualdad ya inadmisible en colectivos vulnerables y vastos sectores de la población sumidos en la pobreza."

Ante las actuales circunstancias, el mensaje, dirigido a la Organización Mundial del Comercio, se suma al pedido inicial de India y Sudáfrica, avalado en la actualidad por más de medio centenar de países, de suspender temporalmente los derechos de propiedad intelectual de las vacunas contra el COVID-19, para favorecer la fabricación a escala mundial de este antígeno que podría salvar millones de vidas.

También se solicita favorecer el acceso a productos médicos asequibles para su tratamiento, "intensificando las actividades de investigación, desarrollo, fabricación y suministro de productos médicos esenciales."

La carta concluye con un llamamiento a la solidaridad mundial "por la vida, por la salud, porque momentos excepcionales como este solo pueden superarse a través del diálogo, la cooperación y la solidaridad internacional. La OMC puede y debe tomar ese camino".

La OMC es el único organismo a escala mundial que puede restringir el uso de los derechos de propiedad sobre las vacunas, los países que la componen se reunirán a inicios de junio para decidir si apoyan la medida. Su aprobación dependerá del consenso mundial, para ello, los 164 países que la integran deberán votar a su favor.

Otra herramienta mundial para el acceso a las vacunas es el dispositivo COVAX, un esfuerzo global presidido por la OMS con la expectativa de alcanzar al 20% de la población de los países que lo integran. Sin embargo, el proceso ha sido más lento de lo esperado y muchos de los países en vías de desarrollo que necesitan dosis con urgencias, aún no han recibido vacunas a la fecha.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025 11:11

El feriado por el Día de la Soberanía Nacional dejó un saldo muy positivo para el turismo en Tandil

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025 20:11

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025 20:11

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OBRAS.
Este lunes se cortará el tránsito en Uriburu entre Alem y Paz

23 de noviembre de 2025

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA.
Gimnasia empató y se quedó con el Hexagonal Final

23 de noviembre de 2025

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA PLAZA INDEPENDENCIA.
Se desarrolla hasta el lunes el XIII Encuentro Nacional de Artesanos en Tandil

23 de noviembre de 2025

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN EL PALACIO MUNICIPAL.
Lunghi recibió a Scioli: se gestionaron mejoras para la Ruta 226 y el desarrollo turístico regional

22 de noviembre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Comenzó el festival "Tandil Celebra Italia" en el Parque Independencia

21 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291