23 de septiembre de 2024

Deportes

Deportes. Los refuerzos de River: todos los detalles sobre los intentos concretados y fallidos

Con grandes retornos, con campeones del mundo, con jugadores que llegaron y se fueron sin sumar minutos, con un no tan viejo conocido como entrenador y con la ilusión de una nueva Copa Libertadores, así fue el mercado de pases de River Plate.

Marcelo Gallardo

¿Es posible considerar el recambio de un entrenador como un refuerzo? Técnicamente, no. Pero si se tiene en cuenta lo exitoso que fue el primer ciclo de Marcelo Gallardo como director técnico de River y la influencia que tiene sobre sus dirigidos, claro es que vale la pena hacer la excepción.

El "muñeco" llegó para reemplazar a Martín Demichelis que fue apartado luego de que el equipo no demostrara la mejor cara y una relación con los hinchas que nunca llegó a encolumnarse pese a los tres títulos conseguidos con la institución que lo vio debutar como futbolista profesional.

Sin dudas, el retorno de Gallardo para comenzar su segundo ciclo es una de las noticias de River más importantes no sólo de este mercado de pases, sino de toda la temporada.

Jeremías Ledesma

Aunque el arco de River está bien cubierto desde hace tiempo por Franco Armani, en este mercado de pases se decidió reforzar el puesto de arquero pensando en la transición de los últimos años del "Pulpo" en el máximo nivel.

Procedente del Cádiz de España donde en lo personal tuvo una gran temporada pese al descenso del equipo, Ledesma llegó al River con 31 años a cambio de 2,57 millones de euros y con contrato hasta diciembre de 2028.

Federico Gattoni

Uno de los casos más curiosos en mucho tiempo: Gattoni llegó a River de la mano de Demichelis procedente del Sevilla de España en condición de préstamo, con cargo y con opción de compra.

Pese a haber debutado con la banda, tras la llegada de Gallardo a la dirección técnica, el ex San Lorenzo podría marcharse a un nuevo destino a poco más de un mes de su arribo.

Franco Carboni

Otro caso similar al de Gattoni: a tan solo 41 días de su llegada y sin haber disputado ningún partido, Franco Carboni se marchó de River al Venezia de Italia luego de llegar al equipo de Núñez como una apuesta -tiene 21 años- para reforzar el lateral izquierdo.

Germán Pezzella

Tras la confirmación de Gallardo como entrenador, su primer refuerzo fue Germán Pezzella: el zaguero central campeón del mundo llegó a River para iniciar su segundo ciclo con la camiseta que lo vio debutar.

El defensor estuvo 10 años jugando en Europa y se incorporó a River con un contrato que lo vincula hasta 2027.

Marcos Acuña

Otra de las noticias de River más resonantes fue la llegada del "Huevo" Acuña.

Con un presente activo en Europa y una fuerte identificación con Racing Club, la incorporación del lateral izquierdo campeón del mundo generó un cimbronazo que trascendió al "Millo".

El oriundo de Zapala, Neuquén, firmó contrato hasta diciembre de 2027.

Fabricio Bustos

El lateral derecho Fabricio Bustos es otro de los futbolistas que llegó a River luego de la confirmación de Gallardo como entrenador.

El ex jugador de Independiente y con reciente paso por Inter de Porto Alegre firmó contrato hasta diciembre de 2027 a cambio de 4,5 millones de dólares.

Felipe Peña Biafore

El caso de Peña Biafore es tan particular como el de Carboni y Gattoni: el pehuajense nacido en las inferiores de River estaba en Lanús y se decidió hacer uso de la repesca para interrumpir el préstamo luego del partido entre el Granate y el Millonario donde el mediocampista se lució.

Sin embargo, con la llegada de Gallardo, el joven de 23 años fue marginado detrás de Aliendro y Kranevitter, motivo por el cual se negoció su retorno al conjunto de Sur.

Maximiliano Meza

Luego de varios años jugando en México, el mediocampista Maxi Meza volvió al país donde vistió la camiseta de Gimnasia y Esgrima La Plata e Independiente.

Dos temporadas y media de contrato que lo vinculan hasta diciembre de 2026 a cambio de 2 millones de dólares por el 100% de la ficha son los datos fríos de la operación.

Adam Bareiro

Una de las novelas de este extenso mercado de pases lo tuvo a Adam Bareiro como protagonista.

El delantero buscaba salir de San Lorenzo y luego de varios idas y vueltas se sumó a River cuando aún Martín Demichelis era el entrenador.

El internacional con Paraguay acordó vestir la banda hasta diciembre de 2027 a cambio de 4,5 millones de dólares.

Las bajas

Más allá de los casos antes mencionados que llegaron en este mercado de pases y ya se marcharon o que cuya continuidad no está garantizada, River sufrió la marcha de algunos jugadores.

Por su continuidad, la más resonante fue la salida de Ezequiel Barco quien se marchó al Spartak Moscú de Rusia a cambio de 16 millones de euros.

En segundo orden, cabe mencionar a David Martínez quien firmó con Inter Miami hasta junio de 2025, a Andrés Herrera que se marchó a préstamo al Columbus Crew de Estados Unidos y a Agustín Palavecino que hizo lo propio con el Necaxa de México.

Todavía hay tiempo

Aunque inicialmente la fecha límite para incorporar era el 22 de agosto, la AFA decidió prorrogar el mercado de pases hasta el viernes 6 de agosto.

Sin embargo, sólo se podrán incorporar jugadores del fútbol local y que hayan obtenido la libertad de acción, dado que el mercado de pases internacional sí cerró.

Parecería que el River de Gallardo ya estaría encaminado en cuanto a refuerzos, aunque con esta prórroga, aún dispone de unos días más para buscar material por fuera si no encuentra respuestas en lo que tiene hasta ahora.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Deportes.
Copa Bari: un espacio para conectar a través del deporte

12 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Llevás dos, pagás uno: la farmacia que sorprende con sus ofertas en perfumería

12 de julio de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

"Si pensamos que con disolver Vialidad Nacional se acaba la corrupción en la obra pública, se están equivocando feo"

12 de julio de 2025 14:07

El exfuncionario de Vialidad Nacional y referente del PRO, Rick Stoddart, utilizó sus redes sociales para expresar su preocupación ante la posibilidad de disolver el organismo y reemplazarlo por una agencia de concesiones, como parte de los planes del Gobierno Nacional para reformar el esquema de obra pública.

ENFOQUE
solo suscriptos

Solo suscriptos

Limar las rejas con tinta, papel y cartón

11 de julio de 2025 14:07

INGRESO 2026
solo suscriptos

Solo suscriptos

INGRESO 2026
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INGRESO 2026.
Veterinarias de la UNICEN inscribe en su Programa Articulatorio Virtual

11 de julio de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Usina: jornada no laborable por el Día Nacional del Trabajador de la Electricidad

11 de julio de 2025

DESDE LAS 14
solo suscriptos

Solo suscriptos

DESDE LAS 14
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DESDE LAS 14.
"Los Barrios Juegan 2025" llega este sábado a San Cayetano

11 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
La programación del Espacio INCAA UNICEN

11 de julio de 2025

NICOLINI
solo suscriptos

Solo suscriptos

NICOLINI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
NICOLINI.
"Creemos que podemos ser una oferta buena para Tandil en estas legislativas"

11 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
El Municipio advierte sobre una nueva modalidad de estafa virtual que circula por SMS

11 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291