31 de agosto de 2017
"Metele Que Son
Pasteles", la reconocida murga Uruguaya llega a nuestra ciudad en el marco del
primer festival de voces rioplatenses, con su show "Todos podemos tener un
Shopping".
En la antesala habrá
una sorpresa muy especial para los murgueros locales y se presentarán nuestros
vecinos de A Contrapelo y Los Vagamundos. Sin dudas, una gran oportunidad para
disfrutar y reflexionar sobre nuestra realidad.
Como bonus track,
durante la jornada previa se realizarán talleres de maquillaje de murga,
arreglos corales, movimiento, puesta en escena, textos y percusión, a cargo de
verdaderos profesionales en la materia.
"Los Pasteles" se
definen como una murga "reciente" (se formaron en 2005 y se encuentran
enmarcados en la nueva ola del genero) que aspira a triunfar cantando sus
verdades sobre las clases sociales y haciendo referencia a la sociedad
uruguaya. En el transcurso del show notarán que tenemos muchas cosas en común
con nuestros hermanos orientales.
Gonzalo Riquero, director de la murga, explicó la obra hace foco en la
figura de Edgardo Novick, empresario uruguayo (dueño de un centro comercial de
la capital) que se presenta ante el electorado como una alternativa a los
tradicionales políticos. ¿Es necesario trazar un paralelo con nuestra historia
reciente?.
Según explicó Riquero, la frase fue tomada como un "disparador"
y, a partir de ella, fueron surgiendo varias ideas que finalmente derivaron en
el concepto de clases sociales, eje temático del espectáculo de este año.
"La idea es tomar la clase alta, media y baja, estructurar el
espectáculo con base en ellas y jugar un poco con ese concepto, hacer algo de
crítica sobre cómo se piensan las clases sociales hoy, así como sobre cómo
vemos a la sociedad uruguaya en relación a este tema", explicó el director
de 'Los Pasteles'.
La murga viene de triunfar en el famoso Desfile de la Avenida 18 de Julio y
fue aclamada durante los festejos de Carnaval en el vecino país.
Su nombre surgió de forma casual y partió del hermano de Riquero, Mathías,
jugador de fútbol uruguayo que actualmente milita en el Deportes Iquique de
Chile.
"Mathías lo propuso porque en la época en la que surgió la murga
escuchábamos mucho a Alejandro Dolina (escritor argentino)", que conduce
el programa radial "La Venganza Será Terrible".
"Dolina repite muchas veces (en su programa) 'Metele que son
Pasteles'. Estábamos buscando un nombre y quedó ese", aseguró Riquero.
En un club del Prado, barrio de la capital uruguaya, los integrantes de
'Los Pasteles' se juntan a cantar, tomar mate y a prepararse para su actuación,
para la que deben estar perfectamente maquillados, proceso que lleva varias
horas.
'Los Pasteles' se preparan durante más de ocho meses para llegar al final
de enero y poder presentarse en más de 50 tablados durante la temporada de
carnaval, donde en promedio actúan en dos tablados por noche. Luego llega el tiempo
de las giras y las presentaciones en el exterior, como esta gran oportunidad
que nos toca de cerca.
"Si hacés murga y carnaval sabés que tenés que dedicarle todas las
noches de noviembre a marzo a la murga, no hay mucha opción ni mucha
vuelta", subrayó Riquero en relación a la dedicación y esfuerzo que
implica participar en el carnaval de Uruguay, considerado el más largo del
mundo.
'Metele que son Pasteles' fue elegida la mejor murga del desfile inaugural
del carnaval uruguayo, que se realizó el pasado 19 de enero en el centro de la
capital, donde también se alzó con el título de mejor batería de murga.
A medida que se acerca la gira por Argentina, la ansiedad de 'Los Pasteles'
va en aumento, aunque siempre reina en el ambiente el canto, las risas y la
alegría.
Una discusión ente viejos militantes de izquierda y jóvenes intelectuales
de izquierda. Otro debate entre los "tecnócratas" de Astori y los
"populistas" del Movimiento de Participación Popular (MPP). Mientras,
"la nueva derecha se frota las manos". Así inicia su crítica política
Metele que son Pasteles, que durante su espectáculo, y bajo el paragua de las
clases sociales, se marca frente a las clases sociales, sobre todo hacia la
clase media, teniendo en claro que están cara a cara con espectadores que,
quizás en su mayoría, son integrantes de esa clase, que muchas veces resulta
complicado definir.
La nueva derecha tiene cara y nombre en el espectáculo, y es el lobby
empresarial, los "cocineros de alto rango". Fiel al estilo murguero,
tomar una canción de moda o añeja, que tenga algo que ver con un tema o no y
cambiarle la letra, Metele que son Pasteles eligió una melodía particular: La
gozadera, de Gente de Zona. Con esa canción, que busca la unión latinoamericana
con la música, la nueva derecha se propone "tomar toda América", y,
según el relato de la murga, ya empezaron.
¿Quiénes integran la nueva derecha? Simulando un almuerzo al estilo de
Mirtha Legrand, se presentan a los integrantes: el esclavista Johnson Wilford,
Jolsen Gebelsen, dueño de un campo de concentración, y Propencio Di Golpe, un
empresario italiano dueño del medio de comunicación 'Con cierto propósito'.
Con "los baches constitucionales" el plantel murguero habla de Zelaya en Honduras, de Lugo en
Paraguay, y de Dilma en Brasil ("Brasil ahora está divino", cantan
siguiendo la melodía cubana), pero la nueva derecha tiene -también- otra
opción: "de poner la plata y por
las buenas terminar ganando la elección".
Ya no quedan casi países para que la nueva derecha logre su cometido en la
actuación de los Pasteles; "Pocos países nos están faltando // para tener
a todos los latinos".
"Colombia siempre fue una mamadera // Puerto Rico es un Estado más //
nos queda el Ecuador que es de Correa // y ver qué hacemos en el Uruguay",
repiten mientras algunos frotan las manos y entonan "se formó la
gozadera".
Es el punto alto de la crítica política de la murga, que no le escapa a la
crítica social.
Recordamos que las
entradas son limitadas y ya se pueden conseguir en Total Look Tandil, 9 de
julio 425, a $150.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de agosto de 2025