17 de marzo de 2023
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires
público ayer en el Boletín Oficial el pago correspondiente a la deuda que
mantenía con Tandil, en función de lo estipulado por la Ley de Paisaje
Protegido, que significó la absorción por parte del Municipio de los
trabajadores de las canteras que cesaron en su explotación productiva. Son más
de 50 millones de pesos, correspondientes al pago de los trabajadores
alcanzados por la Ley sancionada en 2007.
El Gobernador bonaerense tomó el compromiso de
saldar esa deuda con el ejecutivo local durante su última vista a Tandil y
luego de una reunión con el Intendente, Miguel Lunghi y el Diputado Nacional,
Rogelio Iparraguirre. La resolución publicada el día jueves 16 de marzo en el
boletín oficial, indica que la Provincia aprobó el pago del 50% de los haberes
de los trabajadores (alcanzados por el "Paisaje Protegido de Interés
Provincial", al área del Partido de Tandil denominada "La Poligonal") a fin
regularizar la deuda correspondiente para los ejercicios 2020 (30 millones de
pesos) y 2021 (20 millones de pesos).
"Cómo tandilense celebro la palabra del
Gobernador Axel Kicillof y el compromiso de la Ministra de Ambiente, Daniela
Vilar, para saldar está deuda que la Provincia de Buenos Aires mantenía con
Tandil: además de ser una obligación del Estado Provincial, fue también una
gran cantidad de recursos que perdimos todos los tandilenses durante mucho
tiempo por la decisión del gobierno de Vidal", aseguró el Diputado
Nacional, Rogelio Iparraguirre.
Cabe destacar que la Ley de Paisaje Protegido,
fue sancionada en el año 2007 y contemplaba el pago, por parte de la Provincia
de Buenos Aires, de los salarios correspondientes de los ex trabajadores de la
actividad minera, que formaban parte del polígono. En el año 2019 la ex
gobernadora María Eugenia Vidal quitó este ítem del Presupuesto provincial y
adeudaba estos montos desde ese entonces.
Desde 2019 el Gobierno de la provincia de
Buenos Aires debía depositar en una cuenta específica, indicada por los
funcionarios de Tandil, con el monto correspondiente al 50% de los sueldos de
ese grupo de trabajadores, algo que se frenó desde hace casi tres años. En su
momento, la norma estableció el cese de la explotación minera en la zona y que
el personal de las canteras incluidas fuera incorporado por los gobiernos
municipales o provinciales, lo que derivó en un convenio entre las dos partes
para que los trabajadores ingresarán a la planta comunal, para que ambos
afronten en partes iguales el pago de los haberes, hoy conforme al compromiso
del Gobernador Kicillof, esa deuda está saldada.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de enero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de enero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de enero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de enero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de enero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de enero de 2025