13 de marzo de 2019

Papel

Papel. LADO B: GASTÓN "EL COLO" SINTETIZADORES

"¿Dices que es demasiado ruidoso? Tienes que ser ruidoso. Se supone que tienes que sentirlo por todas partes". 

Kurt Cobain


Desde que abre la puerta y sonríe, este pelirrojo sensible, inquieto y muy talentoso, ya se marca como un distinto. Nació en Parque Patricios (cuna de músicos, si las hay), con un padre musico de Jazz, tecladista que hamacó los sueños de Gastón con Thelonious Monk, El Professor Longhair, Fast Dominó y Brahms, Chopin, Beethoven.

En este camino y con 6 años, recibió el regalo de un pequeño teclado de semi-juguete CASIO SA 21, de 36 teclas en menos de 50 cm. La vida nunca volvería a ser igual, ni para Gastón "El Colo", ni para la calma de su casa.


Estudió en la Escuela técnica a doble turno, y repartía el horario para estar con sus amigos músicos, y leer música intuitivamente, le resultó algo natural.


Hoy con 37 años, El Colo, es un músico en expansión "A los 13 estaba en el conservatorio, era rebelde, experimentaba todo, y mi cuerda interna vibraba con un montón de bandas que se juntaban a ensayar...me cobijaron talentos famosos, tuve la suerte de ir a Berklee".


Por los '90 desembarcó en capital la Berklee College of Music, de Boston. Una escuela mundial y prestigiosa con varias filiales, cuna de grandes músicos y especializada en música contemporánea. Audicionar para entrar nunca fue fácil, Gastón lo hizo y ello alentó su independencia antes de tiempo, estudiando, tocando y trabajando en una rotisería y en un super cuya marca sonaba a música: "roté por varias sucursales de Disco, haciendo de todo, hasta que por una extraña casualidad me envían a la sucursal de Santa Fe y Austria a llevar envíos a domicilio. El primer día nomas, ya era tarde y me mandan a dos cuadras, timbre del portero, subo y abre la puerta ¡Charly García!, si, de locos, con una toalla enrollada en la cintura. Mirá este es el tiket, lo tengo guardado... Empecé a ir siempre porque si él no firmaba el supermercado no cobraba, había que esperar que onda tenía ese día. El dice que "EL UNIVERSO CONSPIRA" y yo creo que sí. Ya era mi héroe, decenas de veces y esperando por horas, y su gran piano de cola con intervenciones de color, los ventanales... él tocando y yo: el chico del Disco".


La vida cambió y las horas de intercambio -tras la entrega del pedido- fueron maravillosas:

"Charly me explicaba sobre los teclados con muchos BOTONITOS, refiriéndose a los MIDI, o un mini moog que conectaba. Iniciaba el siglo, yo estaba componiendo y un día le pregunté cómo había compuesto "desalma y sangra", en qué estaba pensado, como concibió esa melodía... pensó un instante, mencionó levemente a su profesora de piano y me preguntó ¿te la sabes? Tocala. Si, ¡que loco, en SU PIANO! Y me dijo: VAS BIEN PIBE, TE FALTA MUCHO, PERO VAS BIEN".


Es cierto que, tal como la canción "no existe una escuela que enseñe a vivir", EL COLO aprendió armando su banda de rock: un vocalista, un bajista muy virtuoso y con carisma, y él mismo en teclados y tecno con su PC sus pianos varios que con ahorro y prestamos iba comprando.


Hacían vivos pero EL COLO quería más: "el vivo te limita y yo quería mas qualy. Aún no había redes ni YouTube, pero armamos un plan de un año para el primer disco y pedí un préstamo. Nos conectamos con un señor que no conocíamos que nos lleva al...¡estudio de Palito Ortega! (Los Pájaros), justo en la época que Palito estaba tutelando a Charly. Resulta que el productor era -ni mas ni menos- que Nelson Pombal un ingeniero que produjo a Pappo, La 25, Guasones, a Charly, un tipo que sabe lo que pocos saben. En ese estudio había teclados del Zorrito Von Quintiero...un lujo total. Ahí vuelve eso de la CONSIPRACION UNIVERSAL, donde me rodeo de teclados icónicos".


Fue difícil porque había mucho NAPSTER de moda, recién salía YOU TUBE, pero igual sacaron el 2° disco con Warner Channel: "que fue muy bueno, ganamos muchos premios y salimos mejor banda de Buenos Aires... nos conectamos con CHUCKY DE ÍPOLA (productor de Los Piojos, La Botafogo, La Mississippi, que también hizo teclados con Rata Blanca, Ratones Paranoicos, Guasones, Intoxicados, Los Auténticos Decadentes, Javier Calamaro, Juanse), el tipo es un genio. Con él entendí como equiparme con la mejor tecnología, tener "las chapas" correctas. El batero de Gustavo Ceratti en Amor amarillo, BRAULIO DE AGUIRRE...entra a mi mundo, imposible no crecer, no aprender, porque te empapa, aunque no quieras".


Cuando dice "chapas" se refiere a como denominan en el ambiente a las máquinas de ritmo y los sintetizadores, si, todo eso que arma una diferencia en los teclados. La música, en el relato del COLO, muestra su mejor lado, ese generoso...ese que comparte saberes, porque se presta algo más que un cable, un conector o una zapatilla; COLO ya tenía un Mogo PS KORG 3100, con una supuesta ascendencia originada en Fito Páez, que también usó Ana Cámera de los Twist, y el batero de Willy Crook & Funky Torinos. Así cuenta que logró su mágica sala de grabación: sus teclados analógicos y digitales, y las máquinas de ritmo: RODES '78, un MOOG 69, el YAMAHA DX7- el teclado más usado de la historia del rock porque en su momento reemplazó los teclados analógicos sin memoria, para sumar él solo 32 memorias- un emblemático EPS 16 -un sampler tan especial que parió al Hip Hop- así sumaban el pack que el Colo tenía en sus sueños: "Saqué otro crédito y me largué esperando no sé qué cosa. Ya estaban las máquinas, estaba pagando el crédito y mi sueño seguía incompleto... aguardando otra conspiración del universo. Mi vida era como la del personaje de John en UN MUNDO FELIZ (A. Huxley), yo andaba por ahí "haciendo música no para divertirme sino para escapar del mundo civilizado", y llegó ella -esa Lenina de la novela- fue ANDREA... haciendo que su abrazo me elevara a un mundo diverso, concreto, real y feliz. Esa diferencia me volvió mejor persona... y hoy, Dante, con su año y medio lo confirma cada día".


EL ORIGEN del AHORA La segunda mitad del Siglo XX cambio la música para siempre, el rock tomó dimensiones inusitadas y la tecnología jugó con sumar efectos, potenciar, crear reverberancias, mejorar estructuras tonales, así nació el famoso "moog", un sistema que rápidamente definió lo que vendría después: el MIDI (Musical Instrument Digital Interface). ¿Qué era eso? ni más ni menos que un estándar tecnológico, con una interfaz digital y conectores que permiten unir varios instrumentos musicales electrónicos, PC, consolas y amplificadores para que se relacionen entre sí, con la posibilidad de cambiar y corregir la información (sonidos) que entre ellos generan. En los '60 la revolución de los sintetizadores tocó con su magia a casi todos, desde Pink Floyd y Rick Wakeman (YES), pasando por Stevie Wonder y Herbie Hancock, cruzándose con Keith Emerson (Emerson, Lake & Palmer) y los chicos de ELO. Pero había más, mucho más. Diseñado en un College de G. Bretaña, en 1975 nace el famoso sistema Synclavier: sintetizador más sampler. Frank Zapa lo adoptó como su ícono, Pat Metheny fue su mecenas, mientras Depeche Mode, Génesis y Duran Duran... sumaron "espacialidad" a sus sonidos. Por ellos, Sting, Neil Young y George Michael hicieron historia, legando a Madonna y a Michael Jackson OTRA FORMA DE TRABAJAR EL SONIDO. Mientras esto pasaba en "occidente", del lado oscuro de la Alemania del este, la música de moda estaba prohibida (esa manía de prohibir lo imposible) y un grupo de jóvenes de Dusseldorf (Ralf Hutter y Florian Schneider) en un viejo garaje y con rezagos de equipos soviéticos residuales de la 2°Guerra, intentaban lograr sonidos cercanos al POP. Ambos eran músicos de formación clásica y operística, por lo que sobre bases de flautas, violines, y teclados utilizaban unidades de eco y amplificación. Nada igual se había oído tras el muro de Berlín. Sumaron a Karl Bartox que hacía percusión y a Konrad Plank (Ingeniero) y los cuatro sobre un escenario, sin más instrumentos que sus aparatos de "distorsión", embutidos en unos buzos llamativamente espaciales, debutaron en 1971... había nacido Kraftwerk, y con ellos el movimiento Krautrock: neón, proyecciones de diapositivas, robots y ningún instrumento a la vista. Hoy, sería lo mismo, igual igualito a Daft Punk. Porque casi todo, nació por allá en los 60 y 70. El resto, como diría Metheny: "ha sido mejorar en pureza y potencia".


Andrea ya era inmigrante VYQ (venida y quedada), aterrizada en Tandil, y aquí vinimos, y puse todas mis fichas en estas sierras...y llegó Dante. Acá estoy: "Sigo con mis contactos, mis gurús como ERNESTO ROMEO (Babasónicos y Abel Pintos) que tiene un mega estudio-laboratorio de sintetizadores llamado "La siesta del fauno" es una persona excepcionalmente generosa y sabia, tengo un referente que jamás abandono y al que decirle gracias es poco, hablo de LUIS CALIGARI...es DJ, es un estudioso profundo de lo techno y ¡de LA FISICA! Porque el sonido, sin aire, sin ondas de portación NO EXISTIRÍA, es una cuestión de física pura. No dejo de hacer vivos y para eso mi consulta obligada es DEREK LÓPEZ, un enorme referente del R&B, es guitarrista ...me anima, me enseña como hacer teclados y "chapas" (sintetizadores) en un recital"


Facebook: ARGENSYNTH: 


Un foro de especialistas y expertos, donde los mejores tecladistas responden, sugieren y asisten generosamente. Te guían en tus búsquedas, evacúan inquietudes, te sorprenden brindando su experiencia totalmente gratis. No es un site de mercado, es un CLUB ONLINE de músicos que expanden el universo. Entrá y fijate. Vale la pena.


El estudio ocupa el ingreso a su casa, y allí residen todos sus teclados, moog, sintetizadores, sampler, máquinas de ritmo. Todo lo que el mundo ideal de un tecladista puede concebir. Da clases particulares de piano, de tecnología MIDI, de Programación VST (Virtual Studio Technology), y programas de grabación: "en música el teclado obligadamente debe fraccionarse, y es así desde los '80 si se pretende tener buen sonido. Y eso lo confirmamos con cualquier banda en vivo: 2 tecladistas o 1 con 2 teclados, 1 sonidista, las "capas" de sonido están grabadas, y se van metiendo ...en vivo eso no es posible, no se puede hacer en el instante; salvo que lleves la base grabada, pero se nota muchísimo y la banda pierde calidad. Eso hago yo, ese es mi trabajo específico...grabar, armar y dejar las "capas" listas para insertarla en el vivo. Los músicos usan mis "chiches" de blancas y negras... ¿ves? Estos teclados que están bautizados con nombres de mujer. Tengo más de 40, por eso Andrea no está celosa, ¡son demasiadas!".


COLO asiste al Conservatorio Municipal de Música, sigue cursando y aprendiendo y destaca a los maestros y profes que hacen enormes esfuerzos llevando sus propios instrumentos, aportando más de lo debido...porque SON MÚSICOS. Esa entrega lo conmueve hasta la emoción "quiero decirlo, yo soy un alumno de 37 años que recursa y enseña a la vez, y me sigue sorprendiendo la valía y calidad del conservatorio Isaías orbe. Pasan desapercibidos aquí en las sierras, pero en estos adoquines y gratis...al alcance de todos, ocurren cosas maravillosas. LA MUSICA en su máximo nivel, esperando generar más sonidos. La música no sólo es necesaria es imprescindible".

Email: gastonelcolo81@Gmail.com
Facebook: Gaston El Colo

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291