4 de mayo de 2018
La reunión tuvo tres ejes de discusión; la situación actual
de los y las recuperadoras urbanas, la lucha por un galpón y formas de
articulación presentes y futuras entre la UNICEN y cartoneros.
Sobre el primer punto, desde el MTE se hizo hincapié en las
precarias condiciones laborales que hoy enfrentan los cartoneros, no obstante
lo cual realizan un aporte fundamental al cuidado del medio ambiente. Al
respecto, Luciano Villalba, uno de los responsables de la investigación de la
gestión de residuos en nuestra ciudad, afirmó que "los recuperadores
urbanos son un actor fundamental del reciclaje en muchas ciudades del mundo, y
Tandil no es la excepción ya que en el período estudiado recuperaron una
cantidad de residuos ampliamente mayor que los Puntos Limpios
municipales". En cuanto al anhelado galpón, requisito fundamental para
mejorar las condiciones de trabajo del sector en cuestión, Daniel Fernández
comentó que desde el MTE están "a la espera de una oferta superadora del
municipio" ya que el monto del subsidio de alquiler ofrecido oportunamente
resultó insuficiente.
En cuanto a las posibilidades de articulación entre
cartoneros y la Universidad, la discusión se dio en torno al programa de
Promotoras Ambientales y Puntos Azules del MTE. El mismo consiste en que
mujeres cartoneras brinden educación ambiental para fomentar la separación en
origen en nuestra ciudad. Los Puntos Azules refuerzan este objetivo al ofrecer
puntos de acopio descentralizados de materiales reciclables útiles para los y
las recuperadoras. En concreto, desde el MTE se ofreció la opción de desplegar
el programa en dependencias de la UNICEN, a la vez que la Universidad acompañe
el proceso de formación de las promotoras. Por otra parte, se deslizó la opción
de que la UNICEN apoye la fabricación un prototipo de carro diseñado especialmente
para la labor cartonera por la Universidad Nacional de Mar del Plata en el
marco la ya mencionada investigación.
La recepción las propuestas por parte del máximo
representante de la UNICEN fue muy positiva y serán puestas a consideración al
interior de la institución. El Rector, además, mencionó la posibilidad de
realizar un acompañamiento profesional a la Cooperativa de Recuperadores
Urbanos del MTE una vez establecida en un espacio físico propio.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025