15 de febrero de 2020
El tránsito sigue siendo uno de los grandes problemas de nuestra ciudad: en constante crecimiento, las calles están cada vez más difíciles de controlar y día a día, los accidentes con más.
En la última semana, al menos diez siniestros viales fueron contabilizados:
El primero, ocurrió el lunes por la madrugada en Laprida al 500, cuando un sujeto colisionó con un auto estacionado y huyó. Por la noche, auto y moto chocaron en 25 de mayo y Chacabuco.
El martes, una motocicleta y un auto chocaron en Actis y 226 por la mañana. Por la tarde, otra moto y otro auto protagonizaron un siniestro en Avellaneda y San Lorenzo. Por la noche, otra motocicleta y una camioneta hicieron lo propio en Avellaneda y 4 de abril.
El miércoles, un motociclista cayó de su vehículo en España y Santamarina, aunque en esta oportunidad no hubo otro vehículo involucrado. Por la tarde, otro sujeto a bordo de una moto chocó con un camión estacionado en Pujol al 800. Por la noche, otra moto impactó con un colectivo en Jujuy y Lisandro de la Torre.
Este viernes, un auto encerró a una motocicleta y le provocó una fractura a su conductora, en Rivadavia y Godoy Cruz. Por la noche, una moto y un auto chocaron en Lunghi y Kramer.
Afortunadamente, en todos los siniestros no hubo víctimas fatales, aunque sí heridos de gravedad.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025