25 de agosto de 2022
El especialista en obesidad hizo referencia en la reciente Ley de Etiquetados: "La ley tratará de contrarrestar lo que es el consumo de alimentos ultraprocesados, comida chatarra, a través de las etiquetas que nos van a indicar la cantidad de sales, azúcar, grasas", explicó. Teniendo en cuenta los altos números de infantes con obesidad el profesional considera que la ley es muy importante sin embargo indica que "Se necesita más política pública, más inserción en los colegios" para la correcta aplicación, explicó ante LV 12.
Uno de los cambios que propone la ley es la publicidad en los envases de los alimentos, el mismo debe ser de manera gráfica y textual o que contenga tal producto para brindar al consumidor información clara y simple relativa al contenido nutricional de lo que contiene. Sobre esto Farinelli mencionó "La publicidad para el público infantil es bastante agresiva en el sentido que sabe como captarlos, a través de los colores, imágenes, stikers. Esto no se va a permitir más como figuras públicas o infantiles que generen atracción".
Para el especialista el problema alimenticio de los niños viene directamente de la de los adultos, "En general los argentinos no nos alimentamos bien, es un tema cultural. En Argentina no se comen frutas, no se bebe agua".
En ese sentido agregó "Lo que comemos los adultos es lo que a temprana edad comen los infantes, de hecho los primeros alimentos solidos que ingieren los bebes es comida chatarra, ultraporcesados, jugos por eso en ninguna escala de edad se come bien".
"La ley de etiquetado entre otras cosas promueve eso y también más campañas a nivel gubernamental" enunció. "Que el estado haga hincapié en que los índices de obesidad infantil que son muy altos en Argentina y que hay obesidad en adultos también". Para cerrar Sergio Farinelli habló de la importancia del cumplimiento de la ley para poder luchar contra estos índices "Si no hay un seguimiento, un control y una proyección en un lapso de tiempo esto pierde incidencia".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
12 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
12 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
12 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
11 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
11 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
11 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
11 de julio de 2025