12 de julio de 2016
Forman parte del amparo las bibliotecas Bepo Ghezzi, Sarmiento,
Paula Albarracín, Martin Fierro, Biblioteca de Las Mujeres y la Sala Abierta de
Lectura.
El recurso de amparo que lleva el patrocinio del abogado
Santiago Romay destaca que "la presente
acción tiene por
objeto que Estado de la Provincia
de Buenos Aires cumpla debidamente con lo dispuesto por el decreto ley
9319/1976, conforme el cual debe pagarse a la bibliotecas populares incorporadas
al sistema provincial una subvención mensual para el pago de gastos de
funcionamiento, encontrándose en mora la Provincia de Buenos Aires desde el mes
de enero del presente año, acumulando a esta fecha ya 8 meses de atraso en el
pago de la subvención provincial que por ley debería pagarse a las bibliotecas
populares, siendo esta la razón por la cual nos vemos obligados a recurrir al
imperio de V.S. a los efectos de solicitar el debido cumplimiento del decreto
9319/1976.
En otro fragmento del recurso se señala que "la subvención
mensual que deben recibir las bibliotecas populares es el equivalente al duplo
del sueldo básico inicial actualizado de un maestro de grado perteneciente al
Ministerio de Educación, el cual conforme la escala salarial que se acompaña
asciende a la suma de $8.846,31; es decir que conforme la letra del decreto
referido, debería entregarse mensualmente en concepto de subvención la suma de
$ 17.692,62; en virtud de lo cual y teniendo en cuenta que en la actualidad se
adeudan a las bibliotecas presentadas en el presente amparo las subvenciones
correspondientes a los meses de enero, febrero, marzo, abril, mayo y junio;
podemos ver claramente que la deuda que por este medio estamos solicitando que
se regule asciende a la suma de $106.155,72".
"La falta de pago de la subvención referida ha generado un
sinfín de problemas económicos en las instituciones firmantes, las cuales se
ven imposibilitadas de abonar el sueldo de los empleados, pagar aportes, ART,
etc., todo en desmedro de las bibliotecas populares que se ven obligas en el
presente panorama a cerrar de forma inmediata, dejando una gran deuda que en la
mayoría de los casos que deberán ser soportadas por los integrantes de la comisión
directiva y generando una gran deuda social, dado que somos las bibliotecas
populares que mediante diversas tareas que exceden y por mucho la función de
una biblioteca clásica, han cubierto las necesidades culturales de muchos
barrios", expresa otro párrafo de la presentación ante la justicia.
Finalmente se señala que "las bibliotecas han presentado varias notas ante las autoridades y se alude que "pese a que las referidas notas -que en copias se acompañan- fueron presentadas hace ya más de 30 días, la Provincia de Buenos Aires ha mantenido su aptitud ciertamente inexplicable de ?NO ACTUAR? guardando un absoluto silencio".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
8 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
8 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
8 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
8 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
8 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
8 de mayo de 2025