13 de octubre de 2020

MIT

MIT. La Intersindical reclamó "fondos sin usar, manejos pocos claros y una ayuda que no llega"

EL COMUNICADO

Fondos sin usar, manejos pocos claros y una ayuda que no llega 

La semana pasada trascendió públicamente la renuncia de un funcionario del área de Desarrollo Productivo del Municipio, a pedido de la titular de la Secretaría, Marcela Petrantonio,  que no hizo más que evidenciar los manejos pocos transparentes del área. 

La Mesa Intersindical Tandil realizó un pedido de informe en agosto último, a través de la ordenanza de Acceso a la Información Pública, para conocer el estado de la implementación  del Programa de Asistencia Financiera Municipal, anunciado en mayo para hacer frente a la pandemia de coronavirus y su impacto sobre la estructura laboral y económica.

El 21 de agosto, como se publicó oportunamente, la titular de la dependencia hizo llegar su respuesta. El informe mostró que en casi seis meses de pandemia se entregaron ocho créditos de hasta 200.000 pesos por un monto total de 1.150.000 pesos; 31 créditos de hasta 30.000 pesos que comprenden una partida de 823.528 pesos y que 15  personas fueron dadas de alta en 11 empresas de la ciudad. Esta fragmentación de partidas suma fondos por 2 millones, menos de la mitad de los 4,5 millones de pesos anunciados cuando se presentó la propuesta. 

De hecho, al principio del programa se había proyectado un fondo de 4 millones de pesos y tras concluir la etapa de la convocatoria se habían encontrado con una demanda de 40 millones. La necesidad era mucho más grande que la estimada, pero aún así los recursos se subejecutaron y el alcance de los beneficios resultó bastante magro, ya que sólo llegó a alrededor de 50 familias de la comunidad. 

Mauricio Madarieta, el exdirector de Industria al que Petrantonio pidió la renuncia,  en declaraciones a Radio Tandil el 8 de octubre, sostuvo que "veníamos trabajando en un programa desde el comienzo de la pandemia; un programa de asistencia financiera con ciertos requisitos para atender a gente que no había recibido beneficios del Estado nacional. Se concibió el programa, se lo preparó y se le asignó un presupuesto. Los fondos estaban presupuestados y nunca se usaron";  y remarcó  la contradicción que hay entre esta situación de subejecución municipal y la necesidad que tienen muchos emprendedores locales en el marco de la pandemia.

Resulta incongruente que haya partidas presupuestarias sin utilizar mientras hay sectores que aún hoy no pudieron retomar sus actividades o que necesitan del auxilio del Estado municipal para sobrellevar este arduo momento. No sólo eso, sino que tampoco se implementaron otros programas del área orientados a estimular el empleo y cuyos recursos también permanecen ociosos en el erario comunal. 

Esto constituye, a todas luces, una impericia imperdonable en medio de una crisis generalizada de estas características y un fracaso rotundo de la gestión, que en lugar de allanar el camino, pone obstáculos incomprensibles.

El IDEB bajo sospecha  

Como si las cosas no fueran ya lo suficientemente gravosas, el portal digital La Voz de Tandil publicó el día 9 de octubre  los extractos bancarios del Centro IDEB Tandil con sus movimientos. Según consigna la nota "el 8 de julio y el 3 de agosto, aparecen dos pagos en cada mes por 25.000 cada uno a empleados de la Secretaria de Desarrollo Productivo y Relaciones Institucionales, a cargo de Marcela Petrantonio". 

Además, vale recordar que, en un encuentro que la funcionaria mantuvo con concejales de la Comisión Trabajo y Producción, algunos ediles le cuestionaron  que se habían enterado por los medios de comunicación que los fondos municipales son ejecutados a través del Centro IDEB Tandil, una Asociación Civil que preside la propia Petrantonio, lo que resulta, cuanto menos, dudoso en términos de ética y transparencia.

Tras publicarse esa información, el 10 de octubre el mismo sitio de noticias dio espacio al descargo de la Comisión Directiva del IDEB, realizado por el presidente de Apymet, Gustavo Dacovich, en el que se avala completamente el uso de los fondos de la entidad registrado en el corriente año para garantizar y fortalecer su funcionamiento, aunque eso incluya abonar haberes a colaboradores de distintas áreas de trabajo "lo que ocurre en el actual ejercicio con personal que incluso permanece realizándolas de manera ad-honorem".

Esta postura no fue respaldada por todos los integrantes de la institución y surgieron más polémicas en torno al doble rol de Petrantonio como autoridad municipal y como titular del IDEB, y acerca del uso de fondos del Programa de Asistencia Financiera en el pago de estos sobresueldos, ítem no contemplado en los alcances del plan.

"Finalmente, referentes del sector productivo también cuestionaron que hasta el momento, de los 10 microcréditos de 200 mil pesos que tenía disponibles la cartera para distribuir entre las empresas, 3 se destinaron a socios de Apymet y uno de ellos es la pareja de Petrantonio, cuya firma, vale dejarlo claro, cumplió con todos los requerimientos y trámites legales que eran necesarios para recibir el beneficio, aunque allí la discusión que se plantea es del orden ético, ya que es cuanto menos polémico que una funcionaria pública disponga beneficios a una empresa cuyo titular es su pareja", hizo saber La Voz. 

Ante esto nos cuestionarnos si puede el IDEB  administrar fondos del  Ejecutivo y destinar fondos municipales a sobresueldos. ¿Es ético utilizar fondos destinados a la asistencia  en medio de pandemia para sobre sueldos? El Ejecutivo local siendo responsable y estando al tanto de esta situación, ¿qué medida reparadora tomará? Frente a  semejante manto de sospecha, ¿el  Municipio de Tandil publicará la información de los movimientos de las cuentas del IDEB?

Estos sucesos no hacen más que reafirmar los manejos discrecionales de la Secretaría de Desarrollo Productivo y del Municipio, que le niega a los tandilenses ayudas económicas alegando escasez de recursos. 

La mala distribución de recursos, la mezquindad y los movimientos pocos claros parecen ser una marca registrada de la gestión comunal, que en este último tiempo ha recibido severas críticas por no reasignar partidas al sector cultural en franca y desesperante emergencia, por no ejecutar los fondos de las becas Tandil Estudia y dejar a cientos de estudiantes sin auxilio, entre otros desaciertos, que sólo recrudecen la necesidad de los vecinos en un penoso contexto. 

Queremos  claridad e información certera y precisa sobre el destino de los recursos municipales que deben llegar a los ciudadanos que los necesiten y requieran, y que la ayuda del Municipio se haga efectiva. Que el gobierno comunal esté presente junto a los vecinos para dar respuesta a las demandas que aparecen, también y sobre todo, en el aspecto económico.

 Que llegue o no la ayuda a ciertos sectores no debería estar sujeto al libre arbitrio de unos pocos, sino que es obligación del Estado garantizar la buena administración de los recursos de los tandilenses y el alivio a quienes más sufren en esta pandemia. 


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025 11:11

El feriado por el Día de la Soberanía Nacional dejó un saldo muy positivo para el turismo en Tandil

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025 20:11

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025 20:11

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OBRAS.
Este lunes se cortará el tránsito en Uriburu entre Alem y Paz

23 de noviembre de 2025

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA.
Gimnasia empató y se quedó con el Hexagonal Final

23 de noviembre de 2025

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA PLAZA INDEPENDENCIA.
Se desarrolla hasta el lunes el XIII Encuentro Nacional de Artesanos en Tandil

23 de noviembre de 2025

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN EL PALACIO MUNICIPAL.
Lunghi recibió a Scioli: se gestionaron mejoras para la Ruta 226 y el desarrollo turístico regional

22 de noviembre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Comenzó el festival "Tandil Celebra Italia" en el Parque Independencia

21 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291