26 de abril de 2023

Política

Política. La Comisión de Cultura de Diputados aprobó la declaración como Monumento Histórico al Monte Calvario

La Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados de la Nación aprobó esta tarde una serie de proyectos, entre los que se destacan dos declaraciones de Monumentos Históricos Nacionales: al Monte Calvario, ubicado en la ciudad de Tandil, provincia de Buenos Aires, y al Parque de la Constitución Nacional, situado en la ciudad de Santa Fe.

Sobre el proyecto destinado al Monte Calvario, se expresó el diputado Rogelio Iparraguirre (Frente de Todos), autor de la iniciativa. Iparraguirre dijo que el Monte Calvario "es algo muy lindo para todos los tandilenses y para todos los argentinos, especialmente para quienes profesan la fe católica".

"El calvario cumplió 80 años de su fundación, que fue en 1943 y contó con la presencia del presidente de la República, Ramón Castillo", añadió el diputado, antes de manifestar que el reconocido arquitecto Alejandro Bustillo dirigió la obra.

"Independientemente de la fe que se profese, el Monte Calvario es un lugar visitado por decenas de turistas, además de ser un lugar de mucha paz, mucha belleza. Las 14 estaciones del vía crucis son obras artísticas y llevadas a cabo por distintos artistas muy sobresalientes de la época -Ernesto de la Carcova, por ejemplo-", dijo Iparraguirre.

Asimismo, declaró que el Monte Calvario "es único en su tipo en el continente" y que, a partir de su declaración como monumento histórico, "tenemos una posibilidad concreta de poder hacer obras necesarias para su seguridad y para el acceso para personas con movilidad reducida".

Por otra parte, la Comisión de Cultura aprobó también la declaración como Monumento Histórico Nacional al conjunto Parque de la Constitución Nacional.

El autor de la iniciativa fue el diputado Juan Martín (UCR). "Vivimos momentos de muchas dificultades, momentos difíciles para la vida de los argentinos, pero estamos convencidos que esas dificultades las vamos a superar con mejor calidad institucional", comenzó.

"Este proyecto no es solo regional, ni de Santa Fe, sino que le rinde homenaje a la Constitución Nacional", explicó Martín.

El Parque de la Constitución Nacional es una intervención urbana conmemorativa de los principios de nacionalidad, ciudadanía, federalismo y república que rigen la vida de los argentinos desde la sanción de la Carta Magna en la ciudad de Santa Fe, el 1° de mayo de 1853. Se trata de 17 hectáreas a la vera del Río Paraná, que incluyen el parque, el museo y el monumento.

"El museo es moderno pero lo que representa es muy profundo, muy antiguo y hace a nuestra historia. Trabajemos juntos para que este año de tantas dificultades podamos dar un mensaje de unión y convivencia y transformemos este sitio en un Monumento Histórico para todos los argentinos", agregó el diputado Martín.

El presidente de la Comisión de Cultura, Hernán Lombardi (PRO), también realizó una defensa de estas iniciativas. "Alguien podría pensar cómo se dedican a estos temas cuando la Argentina está crujiendo...yo diría qué importante que la Comisión haya tenido quorum, sería lindo terminar votando un proyecto para declarar el Monumento Histórico del Parque de la Constitución y que la cultura esté por arriba", expresó.

Luego de obtener el visto bueno de la Comisión de Cultura, ambos proyectos deberán pasar por el análisis de la Comisión de Presupuesto y Hacienda antes de llegar al recinto.

Por otra parte, Cultura también aprobó un proyecto de ley del diputado Carlos Selva (Frente de Todos) que propone la creación de la Red Federal de Bibliotecas Parlamentarias de la República Argentina, en el ámbito de la Biblioteca del Congreso de la Nación.

Selva, quien es presidente de la Comisión Administradora de la Biblioteca del Congreso, destacó "la necesidad de crear y la oportunidad de crear una Red Federal de Bibliotecas Parlamentarias para la Argentina" y mencionó que 17 provincias adherían a la iniciativa de conformar una red "para articular información, metodologías y análisis de temas".

"La Biblioteca del Congreso de la Nación es la representante de IFLA (Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas) a nivel Latinoamérica, somos lo que tenemos la responsabilidad de coordinar las acciones de todo el sistema parlamentario de bibliotecarios", explicó.

"Esto viene a reforzar la labor de la Biblioteca del Congreso no solamente en la labor de aporte y apoyo a los parlamentarios, sino que también con una visión federal que ha motivado esta red", añadió Selva.

La Comisión de Cultura, asimismo, avanzó con una batería de proyectos de declaración y de resolución. Entre ellos, un texto de Lombardi para expresar pesar por el fallecimiento de María Kodama, ocurrido el 26 de marzo de 2023.

Sobre el tema, el presidente de Cultura dijo que tuvo "una gran amistad con Kodama, una custodia fiel de la obra de Jorge Luis Borges".

 

Fuente: www.hcdn.gob.ar

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

INTERCAMBIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

INTERCAMBIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INTERCAMBIO.
La UNICEN firmó un convenio con el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales

25 de noviembre de 2025

EL FIN DE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL FIN DE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL FIN DE SEMANA.
Tandil tendrá su IV Afilada, el encuentro de cuchillería más importante de la región

25 de noviembre de 2025

EN EL LAGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Gran participación en la muestra de equipos de emergencia en el Playón del Dique

25 de noviembre de 2025 13:11

Los visitantes recorrieron los distintos puestos de las instituciones participantes y pudieron conocer el trabajo que desarrollan frente a situaciones de riesgo.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TANDIL A GUSTO.
Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN SANS SOUCI.
Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291