28 de diciembre de 2023
El Comité Central Confederal (CCC) de la CGT
declaró un paro general nacional a partir de las 12 del miércoles 24 de enero,
que incluirá una masiva movilización al Congreso, en rechazo del Decreto de
Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica dictado por el Gobierno,
informaron fuentes gremiales.
La central obrera realizará el 10 de enero en
el Salón Felipe Vallese de Azopardo al 800 un plenario nacional de delegaciones
regionales, informaron los voceros de la CGT.
El máximo órgano ejecutivo de la central
sindical sesionó desde el mediodía de este jueves para analizar la
instrumentación de un plan de lucha y, ante la presión de la mayoría de las
organizaciones confederadas, convocó a una huelga nacional para el 24 de enero.
Hasta el miércoles las fuentes gremiales
habían señalado a Télam que la aplicación de ese plan de acción iba a ser
"gradual" e iba a comenzar con "el ejercicio de la presión sobre
la totalidad de los bloques parlamentarios de ambas cámaras legislativas".
También habían asegurado que la CGT iba a
"monitorear" el clima social durante todo el mes de enero y,
probablemente, declarar una huelga nacional para febrero próximo, pero la
presión de las entidades sindicales determinó fijar la fecha para el 24 de enero.
Tanto el cotitular de la central obrera,
Héctor Daer, como el jefe de la Asociación Bancaria (AB) e integrante del
consejo directivo de la CGT, Sergio Palazzo, habían sin embargo anticipado al
ingresar a la sede de Azopardo respecto de la posibilidad de declarar este
jueves un paro nacional a partir de "las consecuencias nocivas de este
DNU".
Palazzo reclamó a la justicia que observe
"con mucho detenimiento" esa iniciativa del presidente Javier Milei,
porque la medida atenta contra "la situación de los trabajadores", a
la vez que denunció que "arrogarse las facultades de legislar durante dos
años, con posibilidad de extenderlo otros dos más, significa eliminar prácticamente
el Congreso".
Daer había señalado a la señal TN que "la
incorporación del DNU a la Ley ómnibus aumentó la maldad de forma
exponencial", y aseguró que "el Presidente reclamó facultades muy
amplias hasta declarar una guerra total durante dos años".
"El Presidente pide facultades amplísimas
hasta declarar una guerra, por dos años", dijo Daer en esa oportunidad, al
tiempo que sostuvo que las iniciativas "van en contra de toda la
sociedad".
"Uno puede transformar un país pero debe
hacerse con un gran acuerdo con base de sustentación política, proponiendo
debate. Acá estamos deshaciendo la administración del Estado, convirtiéndola en
la nada misma y a partir de eso alguien nos dice que vamos a estar mejor pero
las consecuencias que son tarifazo y devaluación", argumentó.
El
Comité Central Confederal
· El Confederal, que se realiza en el
histórico Salón Felipe Vallese de la sede cegetista de Azopardo 802, es el
máximo órgano ejecutivo de la CGT y el encuentro político más importante de la
central obrera, y participan las organizaciones confederadas y afiliadas con
cotizantes y aportes al día.
· Según el Estatuto de la central obrera, el
CCC debe ser convocado cada seis meses, pero en los últimos años debió ser
postergado ante la grave pandemia de coronavirus.
· El último encuentro se realizó el 22 de
octubre de 2021 para convocar al Congreso Nacional que eligió el 11 de
noviembre de ese año en Parque Norte y por un período de cuatro años a la
conducción que integran Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano.
· El Confederal cegetista, entre otras
funciones, determina los reglamentos de los órganos internos, inclusive de la
comisión directiva; fija la línea política; designa a la Comisión Arbitral que
analiza y procura resolver los conflictos intrasindicales entre gremios y de
encuadramiento y aprueba las órdenes del día de los Congresos ordinarios.
FUENTE: TELAM
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de abril de 2025