30 de mayo de 2021

CEPIT

CEPIT. La CEPIT consideró "urgente" profundizar la virtualidad en los colegios

En Marzo 2020, cuando todo el mundo se vio afectado sin imaginarlo por una pandemia, las cosas cambiaron. El mundo ya no fue el mismo y los desafíos enfrente de cada uno de los habitantes de este planeta pasaron a ser ENORMES. Simplemente porque no solo alcanzaba con lo que cada uno podía aportar, sino que el trabajo en equipo y coordinado se convirtió en un factor clave.

Bajo ese contexto, la educación fue uno de los sectores más afectados y tuvo un impacto directo en nuestros jóvenes y su formación poniendo en jaque el futuro de muchos de ellos.

Hoy con el diario del lunes seguramente muchos critiquen que nunca se aggiornaron, que los docentes no están preparados y que la falta de infraestructura es evidente. Pero la realidad es que, en nuestra experiencia, docentes e instituciones mostraron una altura y una capacidad de adaptación nunca antes vista... y eso no lo estamos aprovechando.

Hoy a más de 1 año que CEPIT se comprometió con los alumnos, docentes e instituciones para darles soporte ante tremendo desafío, estamos orgullosos del impacto que esto generó. Localidades del todo el país como Balcarce, Río Negro, Puan, Pigüe, Tres Arroyos, Tandil, Reta, Ayacucho, Necochea, Lobería, Florencio Varela, Dorrego y CABA.

Al día de hoy, unas 83 instituciones de todo el país se acercaron a CEPIT para ser asistidas, de las cuales 57 pusieron en marcha la plataforma de Google for Education y se crearon 29.100 usuarios.

De las 57 instituciones que ya están funcionando con la plataforma de Google for Education, unas 29 son de Tandil.

Aunque los datos son impactantes y hablan por sí solos, la realidad es que muchos alumnos, docentes e instituciones no tienen acceso a esto y están quedando afuera de la virtualidad porque el foco está puesto en otro lado. El esfuerzo realizado no alcanza.

Solo unas pocas instituciones tienen los recursos para hacerlo, pero para las instituciones públicas es aún peor ya que son las más afectadas y solo cuentan con ayuda de instituciones como CEPIT y sus empresas asociadas que hacen lo que pueden.

No somos expertos en educación, pero si entendemos el contexto sobre el cual hoy los alumnos, docentes e instituciones se vieron obligados a educar y por eso decidimos ayudar. Pero todavía faltan sumar más apoyos.

 Todos sabemos que la virtualidad llegó para quedarse, y tenemos que aprender a convivir con eso. Por eso estamos cada vez más convencidos que con la firme decisión de poner este tema como prioridad en las agendas de las instituciones, el trabajo en equipo y un objetivo común, ayudados por el soporte y acercamiento que hoy nos da la tecnología, será la única manera de atravesar juntos estos momentos de gran incertidumbre y profundos cambios sociales.

Por nuestros jóvenes, por nuestros profesionales y por nuestros ciudadanos, no nos quedemos de brazos cruzados.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025 11:11

El feriado por el Día de la Soberanía Nacional dejó un saldo muy positivo para el turismo en Tandil

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025 20:11

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025 20:11

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OBRAS.
Este lunes se cortará el tránsito en Uriburu entre Alem y Paz

23 de noviembre de 2025

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA.
Gimnasia empató y se quedó con el Hexagonal Final

23 de noviembre de 2025

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA PLAZA INDEPENDENCIA.
Se desarrolla hasta el lunes el XIII Encuentro Nacional de Artesanos en Tandil

23 de noviembre de 2025

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN EL PALACIO MUNICIPAL.
Lunghi recibió a Scioli: se gestionaron mejoras para la Ruta 226 y el desarrollo turístico regional

22 de noviembre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Comenzó el festival "Tandil Celebra Italia" en el Parque Independencia

21 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291