27 de noviembre de 2019

Nacionales

Nacionales. La actividad económica cayó 2.1% en septiembre

La actividad económica cayó 2,1% en septiembre pasado respecto a igual mes de 2018, amortiguada por el desempeño del campo, sector que avanzó 11,8% en el mes, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En tanto que el acumulado de los primeros nueve meses del año frente al mismo período del año anterior retrocedió 2,3%, detalló el organismo.

"En septiembre de 2019, el estimador mensual de la actividad económica (EMAE) registró una variación de -2,1% respecto al mismo mes de 2018", informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

"Respecto a agosto, la serie original con estacionalidad experimentó un nivel 4,3% más bajo. El indicador desestacionalizado decreció 1,6% y la tendencia ciclo se mantuvo sin variación respecto al mes anterior", explicó el informe del Indec.

En la variación interanual por sector de actividad económica, la agricultura, ganadería, caza y silvicultura, en conjunto, registraron en septiembre un crecimiento de 11,8% frente al mismo mes del año anterior.

El campo, en su conjunto, mantiene una tasa de crecimiento interanual positiva desde hace 14 meses luego de superadas las pérdidas por sequía que se registraron en marzo, abril, mayo, junio y julio del año 2018.

A diferencia del campo, que tuvo un alza de dos dígitos, la mitad de los sectores de la actividad económica avanzaron en septiembre con un desempeño más moderado.

La explotación de minas y canteras creció 2,2%, continuando un período de seis meses consecutivos de alza, mientras que gas y agua tuvo un crecimiento de apenas 0,1% interanual.

Transporte y comunicaciones creció 0,2% interanual en septiembre; las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler, mejoraron 1,5% mientras que la administración pública y defensa, incluyendo planes de seguridad social de afiliación obligatoria, subieron 0,8%.

La enseñanza también tuvo una variación interanual positiva en septiembre último, de 0,9% y los servicios sociales y de salud mejoraron 0,3% interanual.

(FUENTE: TELAM)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

DESCUENTOS EN EL GAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

Manazzoni impulsó un proyecto para exigir el cumplimiento del régimen de Zona Fría en Tandil

1 de julio de 2025 15:07

El concejal del PRO presentó un proyecto en el Concejo Deliberante para exigir la continuidad del beneficio que permite importantes descuentos en las facturas de gas

DEFENSORÍA DEL PUEBLO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Denuncian ante la Justicia Federal la ocupación ilegal de banquinas en la Ruta 226

1 de julio de 2025 15:07

EN DEL VALLE Y NIGRO
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN DEL VALLE Y NIGRO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN DEL VALLE Y NIGRO.
Por repavimentación, habrá cortes de calle y cambio de recorridos de micros

1 de julio de 2025

EN EXCURSIONISTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN EXCURSIONISTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN EXCURSIONISTAS.
Con críticas a Javier Milei, ATE celebró el Día del Trabajador Estatal

1 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291