29 de abril de 2022
Hace muy pocos días fue inaugurado, en la sede
del club ubicado en calle Rodríguez, el nuevo espacio que será utilizado por
deportistas, asociados y público en general que desee concurrir. En las
próximas semanas está previsto que concluyan los trabajos en el Buffet y la
nueva secretaria de la institución.
Además del crecimiento que viene teniendo en
el fútbol infantil y femenino, Juventud Unida busca avanzar con nuevas obras en
su sede social. Por ese motivo, quedó inaugurado el flamante gimnasio de la
entidad que le permitirá a jugadores y socios usar el lugar para el
acondicionamiento físico.
El profesor Pedro Sosa estará al frente y en
diálogo con este medio señaló que "el club viene creciendo a pasos
agigantados, ya que su presidente Favio Salgado asumió un compromiso muy fuerte
con el deporte, pero fundamentalmente con la parte formativa. Me refiero tanto
al fútbol masculino, con Bruno Scarnato a cargo, como el femenino en sus
formativas con Calos Camara y Mauricio Sequeira al frente. El trabajo que se
está haciendo es excelente y desde hace un tiempo venimos con la idea de
incorporar el trabajo de fuerza en la preparación de nuestros deportistas.
Contar con un espacio propio, para profundizar este tipo de trabajo, sin dudas
que será mucho mejor".
Más tarde agregó que "nuestra idea es
trabajar con grupos pequeños y en horarios específicos. De esta forma le damos
un enfoque bastante personalizado, siempre apuntando a objetivos de formación
física integral (salud y prevención de lesiones) y por supuesto, de rendimiento
futbolístico. Lo importante acá es que el entrenamiento será acordé a la edad
de los chicos y chicas, cada categoría tendrá un entrenamiento distinto y una
forma de periodizar también distinta porque, como dije anteriormente, apuntamos
a objetivos a largo plazo y a una formación física sólida. Esto no se hace de
un día para otro, se necesita un plan y nosotros ya hemos pensado uno que lo
hemos organizado por periodos y ciclos".
Por otro lado, Sosa recordó que "hoy en
día no cabe dudas de la importancia del trabajo físico, es imposible pensar
competir sin esto. Actualmente se sabe que la base de toda preparación física
es la fuerza, esto se da tanto en el fútbol como en todos los deportes
acíclicos, incorporar el trabajo de fuerza en el gimnasio hará que nuestros
chicos puedan transferirlo hacia los gestos propios del deporte e inclusive
hacia otras manifestaciones condicionales como la aceleración, la potencia, la
agilidad y la resistencia. De esta forma, podemos trabajar el resto de las
capacidades de una forma más integrada y futbolística, confiando en el poder
facilitador de este tipo de trabajo".
En el final, se encargó de contar sobre los
beneficios que tendrá un buen acondicionamiento físico y de gimnasio para las
chicas del fútbol femenino al indicar que "ellas están haciendo un gran
trabajo en todas sus categorías. En cuanto al gimnasio, creo le van a sacar
provecho al igual que los varones, con el beneficio extra de prevenir ciertas
lesiones mucho más frecuente en chicas que suele darse en ligamentos de la
rodilla y pubis. Además, se van a poder incorporar de más temprana edad al
trabajo debido a que alcanzan una maduración más rápida que el hombre".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de junio de 2025