13 de septiembre de 2018

ASAMBLEA POR LAS SIERRAS

ASAMBLEA POR LAS SIERRAS. "Invocar la necesidad de empleo como excusa para abrir o ampliar las canteras sería perverso"

Luego de que se conozca la posible apertura de una cantera sobre la Ruta 74, dentro del partido de Tandil, la Asamblea por la Preservación de las Sierras emitió un comunicado, promulgándose en contra del arribo de la empresa minera y exigiéndole al Municipio que no permita dicha acción

EL COMUNICADO

 Abrir canteras o ampliar las existentes es retroceder

Las autoridades municipales han informado que existe el pedido de apertura de una nueva cantera. Según el Jefe de Gabinete las canteras existentes extraen entre 150 y 170 mil toneladas por mes, de eso sólo el 10% queda en Tandil. Sin embargo, dando por hecho la necesidad de piedra para obras anunciadas, propone pedirle a las canteras existentes que intensifiquen el ritmo de explotación y que saquen el doble. 

Ante esto decimos:

Las Sierras de Tandil no son piedra para moler. Parece mentira que a esta altura sea necesario recordárselo a las autoridades que pretenden ampliar un uso extractivo e insustentable en contra la voluntad de la mayoría de los tandilenses. Abrir canteras o ampliar las existentes es retroceder. 

Abrir nuevas canteras sería contrariar la ley de paisaje protegido. El objetivo de la misma no fue trasladar la explotación de un sector a otro del partido, ni multiplicarlo, sino avanzar en la protección de las Sierras de Tandil. 

Por su parte, el Plan de Ordenamiento vigente es claro en evitar el uso extractivo en la zona rural desde los 200 metros snm y en el resto desde los 220 metros snm.

Invocar la necesidad de generación de empleo como excusa para abrir o ampliar las canteras sería perverso. No sólo porque como admite el funcionario una nueva cantera sólo generaría una cantidad ínfima que bien podría generarse con actividades necesarias y sustentables. ¿Qué están haciendo la provincia y el municipio para que los empleos existentes en actividades productivas sostenibles no se pierdan? 

Por otra parte, si el municipio y la provincia dejaran de hacer la vista gorda a la sobrecarga de camiones ¿cuántos puestos se generarían y cuanto se ahorraría en daños a usuarios de rutas y al ambiente?

¿Cuántos puestos de trabajo significaría cuidar y mantener el adoquinado en vez de taparlo? 

¿Cuántos puestos de trabajo genuinos podrían generarse con proyectos que compensen a la comunidad por los pasivos ambientales y aporten a la educación ambiental? 

¿Cuántos puestos de trabajo se podrían generar y mantener recuperando y mejorando los trenes, en vez de apostar a obras grandilocuentes que enriquecen a contratistas pero cuestan carísimo en recursos presupuestarios y ambiente, duran poco y además deberemos volver a pagarlas a través de los peajes? 

En el contexto de un pueblo preocupado por problemas gravísimos, el lobby minero recorre las dependencias, insistiendo con sus negocios. Pero ni estamos distraídos ni somos tontos para creer que destruir nuestro patrimonio natural puede resolver alguno de los muchos problemas de la ciudad y el país. 

Esperamos de las autoridades que asuman de verdad el cuidado del Patrimonio Tandilense y actúen sin ambigüedades. Son responsables de evitar las canteras y la construcción sobre las Sierras de Tandil. 

Asamblea Ciudadana en Defensa de las Sierras de Tandil

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

INTERCAMBIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

INTERCAMBIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INTERCAMBIO.
La UNICEN firmó un convenio con el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales

25 de noviembre de 2025

EL FIN DE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL FIN DE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL FIN DE SEMANA.
Tandil tendrá su IV Afilada, el encuentro de cuchillería más importante de la región

25 de noviembre de 2025

EN EL LAGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Gran participación en la muestra de equipos de emergencia en el Playón del Dique

25 de noviembre de 2025 13:11

Los visitantes recorrieron los distintos puestos de las instituciones participantes y pudieron conocer el trabajo que desarrollan frente a situaciones de riesgo.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TANDIL A GUSTO.
Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN SANS SOUCI.
Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291