6 de septiembre de 2022

MISA INDIA

MISA INDIA . Indio en Olavarría: la Cámara dio nuevo curso al juicio contra los productores

En febrero de este año debía comenzar el juicio oral contra los productores del recital del Indio Solari que en 2017 se realizó en Olavarría, acusados por "homicidio culposo y lesiones culposas". Pero las audiencias se suspendieron en virtud de un acuerdo que a fines del año pasado alcanzaron las partes con un resarcimiento económico con lo que la Justicia Correccional local dispuso la "extinción de la acción penal".

La UFIE de Azul, que condujo la investigación, rechazó esa situación y apeló la decisión el 1º de febrero de este año. Ahora, la Cámara de Apelaciones y Garantías de Azul le dio la razón al fiscal Ignacio Calonje y el proceso penal debe retomarse.

Los jueces Gustavo Agustín Echevarría, Damián Pedro Cini y Carlos Paulino Pagliere definieron "hacer lugar al recurso intentado por el representante del Ministerio Público Fiscal, y consecuentemente revocar el auto recurrido en tanto declaró la extinción de la acción penal seguida a Marcos Estanislao Peuscovich, Matías Iván Peuscovich y Gustavo Eduardo Zurita, en orden a los delitos de homicidio culposo del que resultaran víctimas Juan Francisco Bulacio y Javier Fernando León y de lesiones leves culposas de las que resultara víctima Gonzalo Raúl Acuña (...) dictando el correspondiente sobreseimiento parcial de los nombrados". De esta forma, además se dispuso devolver la causa a la jueza Cecilia Desiata del Juzgado Correccional Nº 1 de Olavarría

Este fallo se emitió el 26 de agosto y se conoció la semana pasada. La votación en primer término correspondió al juez Pagliere y los restantes magistrados concordaron con su planteo.

El origen

El 30 de diciembre de 2021 la jueza Desiata declaró la "extinción de la acción penal" que se seguía a los tres acusados y su "sobreseimiento parcial".

El 1º de febrero de este año se presentó la apelación del fiscal a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio de Violencia Institucional, José Ignacio Calonje. Al día siguiente se admitió ese recurso.

El fiscal consideró que la decisión de la jueza Desiata "incurre en arbitrariedad y causa gravamen irreparable al Ministerio Público Fiscal en razón de que los inculpados, más allá de la reparación económica, deben tener una condigna sanción penal en tanto la causa excede a las víctimas del caso e involucra cuestiones de orden público al afectar a la sociedad en su conjunto".

Además, argumentó que se incumplieron las normas que establecen en qué condiciones y cómo se debe proceder para definir la extinción de una acción penal.

"Interés público"

En el fallo, el juez Pagliere rápidamente dejó en claro su aval a la postura del Ministerio Púbico Fiscal. Tuvo en cuenta que la Constitución Provincial y la ley 27.147 determinan que para extinguir una acción penal se requiere "la conciliación o reparación integral del perjuicio". Concluye que "tratándose de la vida y de la integridad física de bienes jurídicos penales irreparables -por su naturaleza-, no resulta de aplicación a ellos la `reparación integral?". Respecto de la "conciliación" señala que por la misma razón "excluye también la posibilidad de que se aplique esta causal de extinción de la acción a los fallecidos Bulacio y León". "Un homicidio -sea doloso o culposo-, además de ser irreparable (la pérdida de la vida no se puede retrotraer), tampoco puede ser conciliado, en virtud de que las personas fallecidas -que son los sujetos directamente afectadas por el delito- ya no pueden emitir su consentimiento" esclareció el camarista. En cambió, sí consideró posible llegar a la conciliación con las víctimas de lesiones.

Pero avanzó con otra objeción. Apuntó al rol de fiscal en el acuerdo: el juez Pagliere consideró que no se cumplieron las condiciones previstas para ello ya que el fiscal Calonje no dio su consentimiento para la "extinción". "Se arribó a un acuerdo extrajudicial entre los imputados y las víctimas -y sus deudos, en el caso de los fallecidos-, y se ha hecho valer el mismo en el proceso penal, a pesar de la negativa de la fiscalía, subrogando con ello al Ministerio Público en su exclusiva potestad de ejercer la acción penal. Semejante temperamento no resulta admisible" afirmó el juez.

De esa manera, reiteró la argumentación del Ministerio Público que señaló que "los delitos aquí investigados exceden el daño sufrido por un damnificado que pueda ver satisfechas sus pretensiones a través de una reparación económica, sino que existe un interés público -dada la afectación de la sociedad toda y la necesidad de evitar a futuro hechos como el ocurrido en autos-, que reclama la aplicación de una sanción que, además de pena privativa de libertad, prevé una sanción de inhabilitación especial".

Con ello, se definió la revocación de la medida de "extinción de la acción penal" que había dispuesto la jueza Cecilia Desiata en favor de Marcos Estanislao Peuscovich, Matías Iván Peuscovich y Gustavo Eduardo Zurita. Se mantienen así las acusaciones de "homicidio culposo del que resultaran víctimas Juan Francisco Bulacio y Javier Fernando León y de lesiones leves culposas de las que resultara víctima Gonzalo Raúl Acuña".

(Fuente: El Popular)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025 11:11

El feriado por el Día de la Soberanía Nacional dejó un saldo muy positivo para el turismo en Tandil

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025 20:11

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025 20:11

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OBRAS.
Este lunes se cortará el tránsito en Uriburu entre Alem y Paz

23 de noviembre de 2025

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA.
Gimnasia empató y se quedó con el Hexagonal Final

23 de noviembre de 2025

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA PLAZA INDEPENDENCIA.
Se desarrolla hasta el lunes el XIII Encuentro Nacional de Artesanos en Tandil

23 de noviembre de 2025

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN EL PALACIO MUNICIPAL.
Lunghi recibió a Scioli: se gestionaron mejoras para la Ruta 226 y el desarrollo turístico regional

22 de noviembre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Comenzó el festival "Tandil Celebra Italia" en el Parque Independencia

21 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291