17 de diciembre de 2017

RECITAL EN OLAVARRÍA

RECITAL EN OLAVARRÍA. Imputarán a los Peuscovich por las dos muertes, pero no al Indio Solari

Antes de fin de año y nueve meses después del "hecho", la Justicia se encamina a tomar la principal decisión en la causa que investiga el trágico recital de Carlos "El Indio" Solari en Olavarría, que dejó dos muertos, cientos de lesionados y cuantiosos daños. Y es una medida que ya trae polémica: dejar al músico, por ahora, al margen de las acusaciones y enfocarse en Matías y Marcos Peuscovich, los dueños de la productora En Vivo, empresarios que usó para sus últimos y más convocantes y lucrativos shows el alma mater de los Redondos de Ricota.

La Fiscalía de Delitos Complejos de Azul, que trabaja en determinar las responsabilidades penales del recital del 11 de marzo pasado, se apresta a imputar en los próximos días a los productores de "homicidio culposo, estrago doloso, estrago culposo con peligro de muerte y lesiones". Se trata de delitos gravísimos, que tienen penas mínimas de 3 años y máximas que escalan a los 20 años. Pero, afuera, quedan tanto Solari, como el intendente de Olavarría, Ezequiel Galli; los policías que intervinieron en el operativo, como ningún funcionario provincial o municipal que intervino en las distintas etapas de la organización del recital. La imputación deberá tener una definición del juez que entienden en el caso, Carlos Villamarín, que tendrá que resolver si procesa o amplía la acusación.

"Si la Fiscalía imputa sólo a los Peuscovich, vamos a pedir que se extienda al Indio Solari, porque los tres son lo mismo, son una misma cosa. Solari los últimos recitales contrató a esta gente porque eran más baratos y hacían todo sin preocuparse por la seguridad. Si los imputan, vamos a pedir de manera automática la detención de los productores, pero también la del Indio", explicó a Clarín Fernando Burlando. Es el abogado que patrocina a Javier León y Juan Francisco Bulacio, los dos fanáticos que murieron, según el informe forense, por asfixia y falta de atención médica de urgencia.

Sin embargo, las fuentes judiciales que anticiparon la imputación de los Peuscovich aclararon a Clarín que la desvinculación del músico es provisional, porque "hasta ahora no se encontraron elementos probatorios que lo ubiquen como co-productor del show, sino que era un músico contratado que cobraba un cachet". De hecho, fueron presentados contratos de En Vivo donde sólo se asumían como responsables los hermanos.

La misma polémica sobre el rol de los artistas en un recital con saldo trágico ocurrió en el caso Cromañón, donde murieron 194 personas. La Justicia, en fallos que tuvieron hasta la intervención de la Corte Suprema, consideró a los músicos tan responsables como a los organizadores del show: de hecho, tienen condenas de entre 5 y 7 años de prisión.

El número de la multitud

Una de las "novedades" de la instrucción que con detalle llevó adelante el fiscal David Carballo es la definición de la cantidad de gente que había en el predio La Colmena de Olavarría, donde se realizó el recital trágico. Si bien a las pocas semanas se habló de una sobreventa y aglomeración de hasta medio millón de personas, dos pericias pusieron un número "científico".

Según dos informes presentados a pedido de la Fiscalía de Delitos Complejos por la Policía Federal y por el ITBA, al show de Solari fueron, al menos, "entre 225 mil y 245 mil personas". La habilitación municipal que le había extendido la Intendencia de Olavarría era de 155 mil asistentes. "245 mil son el mínimo que se pudo demostrar científicamente, pero creemos que fueron muchas más las personas que estuvieron esa noche en el recital", explicaron las fuentes del caso.

La pericia científica sobre la cantidad de espectadores tuvo un rol clave para determinar la imputación, pero también un testimonio considerado calificado por los investigadores: se trata de la exposición que hizo Daniel Grinbank, empresario y productor artístico de larga trayectoria, que organizó recitales de alta convocatoria, como de los Rolling Stones, Madonna, Guns N' Roses o Roger Waters, entre otros.

El empresario señaló graves deficiencias en la organización en Olavarría, tanto las entradas y salidas de emergencia, como la disposición del escenario, las columnas de sonidos y los puestos sanitarios. "Fueron cientos de testimonios que se tomaron durante todos estos meses, más las pericias sobre la cantidad de gente y el informe forense sobre la causa de las muertes", explicaron las fuentes del caso que pidieron reserva de identidad.

(CLARÍN)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

MARCOS NICOLINI
solo suscriptos

Solo suscriptos

MARCOS NICOLINI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MARCOS NICOLINI.
"Los primeros años de Lunghi fueron mucho mejores que estos últimos"

19 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Productos de "El Arraigo" fueron donados al Hospital Municipal y al Banco de Alimentos

19 de julio de 2025

TRÁNSITO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TRÁNSITO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TRÁNSITO.
Se retoman las obras de reparación en la Av. Colón

19 de julio de 2025

COLONIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Estas vacaciones de invierno, la infancia encuentra su lugar en el Club Independiente

19 de julio de 2025 17:07

La Colonia de Invierno 2025 sigue sumando participantes y aún quedan lugares disponibles para quienes buscan una propuesta diferente, con sentido, movimiento y calidad humana.

EN MACANUDO
solo suscriptos

Solo suscriptos

"Historia para muchos", el universo del clown para toda la familia

19 de julio de 2025 17:07

FEDERAL AMATEUR DE FÚTBOL FEMENINO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FEDERAL AMATEUR DE FÚTBOL FEMENINO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FEDERAL AMATEUR DE FÚTBOL FEMENINO.
Juventud Unida busca meterse en la final de la zona Bonaerense Pampeana

18 de julio de 2025

TRÁNSITO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TRÁNSITO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TRÁNSITO.
Desde el lunes, se cortará el tránsito en Alem y Machado durante un mes

18 de julio de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
Alternativa Tandil rechaza el decreto que elimina el Observatorio de Educación Vial

18 de julio de 2025

SHOWS PARA CHICOS Y GRANDES
solo suscriptos

Solo suscriptos

SHOWS PARA CHICOS Y GRANDES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SHOWS PARA CHICOS Y GRANDES.
Entre payasos y portales: vacaciones de invierno en Macanudo

18 de julio de 2025

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Inés volvió a abrazar a su hermanito tras su trasplante de corazón

18 de julio de 2025

ELECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

ELECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ELECCIONES.
Santamarina encabeza la lista de concejales de La Libertad Avanza en Tandil

18 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291