26 de enero de 2018
"Siempre mantuve una postura, siempre junto al laburante:
por eso ahora me tratan así", manifestó en declaraciones al canal Crónica TV el
sindicalista, quien organiza una marcha contra el Gobierno para el 22 de febrero.
En medio del pico de tensión en su relación con la Casa
Rosada frente a las causa judiciales que se están acumulando en su contra,
Moyano sostuvo que no está "imputado en nada" y que sólo lo "notificaron" de la
última denuncia por presunto fraude contra Independiente.
Al respecto, le envió un desafío a la Casa Rosada: "Si he
cometido algo por lo que tengo que ir preso, lo único que pido es estar al lado
de la celda de Franco Macri, porque si me meten en cana a mí, imaginensé
entonces el padre de Macri con todos los desastres que hizo".
"La situación (de la Argentina) no está bien, sobre todo
para los trabajadores y los de menos recursos, entonces quieren distraer a la
gente y poner a Moyano como lo peor que hay en el país", se quejó el ex jefe de
la CGT.
Además, lanzó varios dardos contra el oficialismo al señalar
que "desprecian al laburante, sino no lo tratarían como lo están haciendo, con
despidos y sacándoles recursos", y denunció que en el macrismo quieren
"paritarias con techo".
"Son vengativos, Pablo (su hijo y secretario adjunto de
Camioneros) acompañó una marcha (contra la reforma laboral) y le hicieron un
allanamiento al sindicato", repudió.
También sembró dudas sobre las aptitudes de los hombres
clave de la Rosada: "No les veo capacidad para poder salir de una crisis como
la que vivimos, sinceramente no la veo", planteó.
A su vez, calificó de "cucaracha" a la diputada de Cambiemos
Graciela Ocaña, quien planea retomar una denuncia que viene desde 2011 por
presunto desvío de fondos del sindicato que lidera: "Yo no soy empresario, soy
un laburante", advirtió, en respuesta a las acusaciones de la legisladora.
"A mí la herencia que me dejó mi viejo fue defender al
laburante y la dignidad. Otros dejan como herencia lo del Correo Argentino (en
alusión a la deuda que contrajo la compañía cuando fue propiedad de Franco
Macri), entonces? ¿Que vienen a hablar estos tipos?", indicó.
Consultado sobre su relación personal con el presidente
Mauricio Macri, dijo que habló por última vez con él "hace dos meses" y reconoció
que se llevaban bien durante sus gestiones como jefe de gobierno porteño, pero
la situación se complicó cuando le pidieron que respaldara el proyecto de
reforma laboral.
"Cuando él estuvo ocho años en el Gobierno de la Ciudad y el
Gobierno nacional (a cargo de Cristina Kirchner) lo presionaba permanentemente,
yo era un amigo de ellos y traté de evitar los problemas. En esos ocho años yo
he ido varias veces a la casa de Macri, pero ahora ellos son el poder y creen
que se pueden llevar a todo el mundo por delante, esos son los errores que
cometen", señaló.
Al ser consultado sobre cuándo fue que se resintió el
vínculo con el mandatario, Moyano contestó que sucedió cuando le pidieron "que
diga que estaba a favor del proyecto de ley (de la reforma laboral) que se
acordó con la CGT" pero advirtió: "Yo nunca lo dije y empezamos a recibir
ataques".
Acerca de esa iniciativa que se encuentra trabada en el
Congreso, el camionero indicó: "No creo que tenga muchos beneficios para los
trabajadores, eso ya se ve en la forma en que quieren implementarla".
Por otro lado, negó ser el propietario de la empresa OCA y
dijo que sólo ayudó a pagar los salarios de la compañía que está jaqueada por
una millonaria deuda con la AFIP.
"Si fuera el dueño estaría fundido porque la empresa está
fundida. Nosotros ayudamos a pagar los sueldos cuando la empresa no tenia los
fondos. Le dimos 50 millones de pesos para pagar sueldos, pedimos ayuda a otras
empresas (para recaudar esa plata) pero yo no tengo nada que ver. Vengo
pidiendo que no caiga OCA porque eran 12 mil trabajadores que (si pierden su
empleo) van a ir a Plaza de Mayo, no se van a quedar en la casa", advirtió.
También desechó la denuncia por la supuesta compra irregular
de dos propiedades en Parque Leloir: "Acá si sos un laburante no podes tener
nada, pero ellos tienen lo que se les da la gana", aseveró al respecto.
Durante la jornada, Pablo Moyano también dio una entrevista,
en la que en la misma línea que su padre criticó al macrismo: "El Gobierno y
los empresarios no se bancan no poder avanzar contra los trabajadores. El tema
del patrimonio está todo blanqueado. Que investiguen lo que quieran", sostuvo.
Por otro lado, justificó la marcha de Camioneros del 22 de
febrero, al señalar que es "en defensa de los convenios colectivos de trabajo",
y reconoció que buscarán sumar a otros sindicatos de la central con posturas
menos confronativas hacia la Rosada: "Ojala que reaccionen los demás (gremios).
Nosotros siempre estuvimos del lado de los trabajadores", advirtió en
declaraciones a Radio 10.
(AGENHOY)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de agosto de 2025