21 de julio de 2022

ANUNCIO

ANUNCIO. Hay Equipo: el programa nacional interministerial que apuesta por la inclusión social y la integración deportiva

Los beneficiarios/as de la Asignación Universal por Hijo/a (AUH) podrán contar con un pase financiado por el Estado Nacional para acceder a actividades deportivas y/o recreativas de clubes.

El Ministerio Nacional de Turismo y Deportes junto al Ministerio Nacional de Salud lanzaron el Programa Hay Equipo: una política pública que busca garantizar el acceso de niños y adolescentes de entre 5 y 17 años, a instituciones deportivas y clubes de barrio. "Esta es una herramienta para que los clubes fortalezcan su relación y vínculos con sus comunidades de niños, niñas y adolescentes; es fundamental el rol de los clubes como espacios de pertenencia, recreación y desarrollo", explicó Darío Méndez, Jefe Regional de Anses y Presidente de la Comisión de Deportes del Concejo Deliberante. 

A través de este programa interministerial, el Estado Nacional ofrece un pase a niñas, niños y adolescentes cuya madre, padre o tutor/a perciba la Asignación Universal por Hijo/a (AUH), cubriendo el costo de diversas prácticas deportivas en todo el país. El aporte se realizará a las instituciones que se inscriban en el programa. "Hay Equipo funcionará en tres etapas: primero se inscribirán los clubes que desean ser parte de esta política público; luego será el turno de los padres, madres o tutores de niños/as que reciben la AUH y quieren inscribir a su hijo/a en un club; finalmente el último paso es el del funcionamiento del programa Hay Equipo: con las dos partes inscriptas, el niño/a tendrá que asistir al 70% de las clases de la actividad deportiva o recreativa y actualizar la inscripción cada dos meses para no perder el beneficio", agregó Méndez.  

El programa Hay Equipo tiene como objetivo central contribuir al fortalecimiento de los lazos sociales durante la infancia y adolescencia, promover el disfrute en la realización de actividades físicas y deportivas, democratizar el acceso al deporte, la actividad física y el cuidado de la salud; fortalecer económicamente a los clubes deportivos; monitorear la salud integral de niñas, niños y adolescentes; como así también impulsar la iniciación y el desarrollo deportivo con equidad de género. Además, mediante dispositivos sanitarios móviles que recorrerán las instituciones, se realizarán controles de salud integrales a quienes accedan al Programa, así como a las demás personas asociadas al club y pertenecientes a la comunidad local. "Es una política pública para celebrar, que apuesta y potencia cuestiones fundamentales para el desarrollo de las personas y la sociedad: nuestros niños/a, adolescentes y clubes", comentó Méndez. 

PRIMERA ETAPA: INSCRIPCION ENTIDADES

En primer lugar, se abre el plazo para la inscripción de las instituciones deportivas que deseen participar del Programa. Se deberá presentar la documentación que acredite el funcionamiento regular de la entidad y poner a disposición del Programa vacantes en todas o algunas de las actividades deportivas que se realizan en el club.

La documentación y la propuesta de actividades serán evaluadas y, en caso de ser aprobadas según los criterios del Programa, podrán participar del mismo. De allí resultará un registro de vacantes disponibles en las actividades deportivas de los clubes habilitados para participar.

SEGUNDA ETAPA: INSCRIPCION

Los chicos y chicas tendrán que ser inscriptos/as por su madre, padre o tutor, titulares de la AUH. Las personas solicitantes deberán brindar datos personales y de contacto y elegir la actividad de su preferencia dentro de la oferta disponible. En caso de cumplir con los requisitos, se otorgará el beneficio.

Una vez recibida la vacante, la madre, padre o tutor y el/la menor beneficiario/a deberán concurrir al club para confirmarla. Luego se presentarán al inicio del mes siguiente para comenzar la actividad deportiva.

TERCERA ETAPA: FUNCIONAMIENTO

Las personas beneficiarias deberán asistir, como mínimo, al 70% de las clases por mes para mantener el beneficio. Cada 2 meses, deberán solicitar la prórroga del pase, de lo contrario se discontinuará el beneficio y la vacante volverá a estar disponible.

Los clubes serán los responsables de llevar el registro de las asistencias e inasistencias, asentándolas tanto en una planilla física como en el sistema de gestión. Del listado de asistencia se desprenderá el monto que recibirán las instituciones por bimestre en función de los valores establecidos por el Programa para cada tipo de actividad deportiva y su respectiva carga horaria. El pago de las cuotas correspondientes se realizará bimestralmente y para ello los clubes deberán solicitarlo del 1 al 10 del mes siguiente al bimestre considerado. En dicha gestión tendrán que presentar y cargar a través del sistema de gestión de clubes:

El registro de asistencias y el escaneo de la planilla física de asistencias firmada por las personas beneficiarias o personas adultas responsables (por cada día de la actividad), por la/el docente a cargo de la actividad y por la máxima autoridad de la institución, todo con carácter de declaración jurada.

La nota de solicitud de pago firmada por la máxima autoridad de la institución
Cada institución coordinará, a través del representante institucional del programa, con la Dirección de Articulación de Política Públicas en Territorio del Ministerio de Salud, la fecha y condiciones de la visita de unidad sanitaria móvil al club.
Finalmente, el monto correspondiente se depositará en la cuenta bancaria declarada en el proceso de inscripción.
Más info: https://www.argentina.gob.ar/hayequipo


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

INTERCAMBIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

INTERCAMBIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INTERCAMBIO.
La UNICEN firmó un convenio con el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales

25 de noviembre de 2025

EL FIN DE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL FIN DE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL FIN DE SEMANA.
Tandil tendrá su IV Afilada, el encuentro de cuchillería más importante de la región

25 de noviembre de 2025

EN EL LAGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Gran participación en la muestra de equipos de emergencia en el Playón del Dique

25 de noviembre de 2025 13:11

Los visitantes recorrieron los distintos puestos de las instituciones participantes y pudieron conocer el trabajo que desarrollan frente a situaciones de riesgo.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TANDIL A GUSTO.
Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN SANS SOUCI.
Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291