12 de abril de 2019
El fin de semana
pasado, Marcos Casanova y Marcela Juárez estrenaron "Estamos Llegando",
dirigidos por Alejandra Casanova. Las funciones fueron un éxito total de
público y todo indica que así seguirá siendo, como cada vez que este equipo se
junta.
"Los personajes
de la obra son muy referenciales, parecidos a cualquiera que esté en la platea
o a nosotros mismos. Son una pareja de divorciados como tantas, que se
encuentran obligados a una espera compartida forzosamente. La obra tiene una
virtud, sobre todo en el segundo acto, es que ofrece un juego dentro del juego.
No es simplemente pintar personajes conocidos o definidos, encaran una situación
dentro de otra, permite jugar una actuación más border, mostrar los espacios más
íntimos de los personajes, y modifica el vínculo entre ellos", comenzó contando
Marcela Juárez, y agregó que "la comedia en general exige una entrega
particular, como todo el teatro pero requiere un permiso para reírnos de
nosotros mismos".
La directora sumó
que "la obra está dirigida tanto para varones como mujeres de cualquier edad. Puede
haber atravesado el momento de una separación o tiene referente a algún conocido
que pasa por ese momento. El público que se puede identificar fácilmente".
Marcos, en su
faceta de autor, explicó que "todos los procesos de escritura, en mi
experiencia persona, comienzan con alguna imagen, que puede ser alguna situación
que se me ocurre en el momento. Empiezo a divagar con pequeños diálogos, a
contar historias mínimas entre los personajes. Luego puede haber otras
historias que escribí anteriormente que suman, aunque parezca que no tienen
nada que ver, eso le da cierto carácter ecléctico al texto. Todo se va armando
y yo realmente no tengo muy en claro de que tratar, sé el tema en general y la
historia se va dando. Es un proceso muy divertido para mí, me pasa como quien
ve una serie, que necesita sentarse para ver lo que pasa mañana".
"Esta obra tiene
la particularidad de ser una comedia donde la gente se ríe, la pasa bien, se divierte,
se ve identificada en los personajes y sus actitudes, pero también tiene una
vuelta de rosca que no podemos contar, hace que la gente se meta mucho en la
historia, se sorprenda. Los comentarios de la gente colmó la sala, fueron muy
buenos, eso nos carga de pilas y nos responsabiliza para seguir laburando",
añadió el dramaturgo e intérprete.
Marcela, hablando
de como la pasa en el escenario, expresó que "me divierte mucho hacer comedia,
me permite un juego divertido y me pone en contacto con una parte mía que en
general uno no tiene tan a la vista. Nunca genero proyección de actuación para mí
misma, en ese sentido agradezco mucho las convocatorias, porque me permiten
encarar personajes que no se me hubiesen ocurrido. Ese es el desafío, encarar
un proyecto que pensó otro para uno. Por otro lado, poner el cuerpo en la
escena para hacer reír, reflexionar a través del humor, es muy gratificante".
La obra tiene
planeadas funciones sábados a las 21 y domingos a las 20 horas, durante abril y
mayo (con la excepción de Semana Santa, que serán viernes y sábado), siempre en
las salas que el Club de Teatro tiene en Chacabuco 517.
Las entradas se
consiguen en Backstage Producciones (San Martín 676 - Local 10), de 10 a 13 y
17 a 21 horas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025