11 de noviembre de 2020

LANUSSE

LANUSSE. "Hace falta una guía de cómo usar la Ivermectina para no caer en la automedicación por desesperación"

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA 

Luego de reunirse virtualmente con el Sistema Integrado de Salud y concejales de nuestra ciudad, Carlos Lanusse dialogó con Radio Voz (FM 106.9) sobre lo que está ocurriendo en la ciudad y el país con el uso de Ivermectina, el fármaco que ha mostrado resultados favorables contra el Covid-19.

Ante la consulta por el consumo por decisión personal de los ciudadanos, Lanusse explicó que "se genera esta colisión entre las decisiones del Estado a través de la ANMAT y la realidad de la calle. Esta última, describe que hay algunos médicos que prescriben porque la Ivermectina es un fármaco seguro y se puede comprar. Hay muchos elementos que están jugando a favor para que, ante la incertidumbre y la desesperación de la población, el uso de Ivermectina crezca"

El médico veterinario aclaró que "una cosa es que el médico prescriba o alguien vaya a la farmacia y compre el preparado comercial para medicina humana, eso está pasando y es válido. Lo que no es válido es usar formulaciones de uso animal. Ahí somos enfáticos, esto tiene que quedar claro"

Respecto a la aprobación del Estado, expresó que "nuestro rol es generar información científica de calidad y comunicarla. La ANMAT no nos debe una respuesta a los investigadores, se la debe al pueblo argentino. Lo que hoy hace falta es una guía de cómo usar el medicamento de manera adecuada para no caer en la automedicación por la desesperación de la gente"

"La ANMAT podría decir que para aprobarla debería pasar por una Fase 3 como la vacuna, eso llevaría dos o tres años más de trabajo, hoy hay que tomar decisiones porque la gente se enferma y se muere. Estamos en una pandemia, en el medio de la guerra, hay que decidir ahora", agregó.

Lanusse contó además que "hay una enorme cantidad de ministerios de salud de las provincias que nos consultan y están implementando protocolos de tratamiento pero fundamentalmente de prevención. En ese tema hay que poner foco ahora"

"Hay un patrón que predomina en casi todos los países donde ha habido estudios, y es el uso preventivo a dosis más bajas cada dos o tres días  en personal de salud o convivientes de un positivo. En los últimos días hubo publicaciones internacionales por revisión de pares que están sosteniendo este protocolo", explicó. Entonces, sintetizó: "existe un protocolo preventivo y el curativo, que emergió de los resultados que comunicamos nosotros"

Reiteró que "estamos convencidos por lo que vimos en los ensayos que el beneficio está dado en la etapa temprana de la enfermedad. La ivermectina ayuda a que el virus tenga dificultades para entrar a la célula y replicarse. Es una rueda de auxilio al sistema inmune, por eso cuanto más temprano actuemos, mejor. Me concentraría en pensar que la Ivermectina es una opción y no tengo dudas que la va a ser para la etapa preventiva o temprana de la infección"

"En este punto disiento de algunas sociedades científicas, sobre todo con el ANMAT, porque hay respaldo en la literatura internacional, hay más de dos mil millones de personas tratadas con Ivermectina en los últimos 30 años. Hay elementos de seguridad como para tomar un riesgo en esta situación extrema", agregó.

Insistió en que "el Estado Argentino debería tomar una postura, pero esto lo digo yo como científico. Los médicos necesitan otro respaldo y es comprensible, más allá de que acá y en otros lados la estén prescribiendo"

VACUNA 

Consultado sobre las recientes informaciones respecto a la vacuna, dijo que "no soy especialista, la única respuesta que puedo dar es por estar cerca del tema y por criterio general. No confío ni desconfío de ningún proyecto vacunal, pero sí es necesario contar con los papeles que acrediten los resultados de la Fase 3"

"Nadie puede decir que la vacuna rusa es menos efectiva que las otras, lo que hace falta es que Rusia muestre los resultados de Fase 3. No creo que ANMAT permita vacunar sin esos resultados", cerró.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025 11:11

El feriado por el Día de la Soberanía Nacional dejó un saldo muy positivo para el turismo en Tandil

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025 20:11

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025 20:11

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OBRAS.
Este lunes se cortará el tránsito en Uriburu entre Alem y Paz

23 de noviembre de 2025

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA.
Gimnasia empató y se quedó con el Hexagonal Final

23 de noviembre de 2025

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA PLAZA INDEPENDENCIA.
Se desarrolla hasta el lunes el XIII Encuentro Nacional de Artesanos en Tandil

23 de noviembre de 2025

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN EL PALACIO MUNICIPAL.
Lunghi recibió a Scioli: se gestionaron mejoras para la Ruta 226 y el desarrollo turístico regional

22 de noviembre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Comenzó el festival "Tandil Celebra Italia" en el Parque Independencia

21 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291