28 de abril de 2018
por
El Chacarero
Una delegación de Federación Agraria Argentina
(FAA) se reunió este martes con el titular del Banco Nación, Javier González
Fraga, para pedir por los productores en emergencia productiva, económica y
financiera y así "evitar una emergencia social".
Durante el encuentro, que se llevó a cabo en
la sede central del BNA, González Fraga recibió una propuesta de FAA para
atender las necesidades de los pequeños y medianos productores y sus
cooperativas, por lo que se comprometió a evaluar la posibilidad de lanzar una
línea de crédito específica.
"Vinimos a plantear que estamos atravesando
una emergencia productiva, económica y financiera, por lo que es necesario que
el Estado active en el corto plazo todos los mecanismos para evitar las
consecuencias del corte de la cadena de pago que va a generarse como
consecuencia de la difícil situación del sector, que se vio agravada por la
histórica sequía. Como le dijimos también en la Casa Rosada, los pequeños y
medianos productores -y las cooperativas en las que nos asociamos- somos los
más afectados por no tener capacidad de ahorro frente a estos fenómenos
climatológicos", expresaron los federados.
En ese sentido, contaron que en la reunión le
explicaron al funcionario que "estamos frente al inicio de un nuevo ciclo
productivo, que comienza en mayo y debe ser planificado desde el punto de vista
productivo y financiero". "Esperamos que las autoridades del BNA nos puedan dar
a la brevedad las respuestas que necesitamos, pues de lo contrario estamos en
la puerta de una emergencia social en el interior", señalaron, al tiempo que
remarcaron que "es necesario poder acceder al financiamiento de los insumos
necesarios para garantizar la continuidad de las labores y el ciclo
productivo".
"Se pidió que se autorice una línea de crédito
especial en pesos con plazo de 5 años para su devolución y 2 de gracia, tasa
subsidiada y cuotas fijas", detallaron desde la entidad, y agregaron que la
propuesta es que puedan acceder a esa línea de crédito "los productores o las
cooperativas, para trasladarlo a sus socios. En este último caso, que puedan
ser éstas quienes acuerden con los mismos el medio para garantizar la
devolución y que, asimismo, el socio que recurra a este tipo de financiamiento
pueda acceder a las tarjetas y demás servicios que ofrece el BNA a sus
clientes". "Además, solicitamos que se refinancien las deudas que estos actores
mantienen con el banco y planteamos las dificultades que vemos, vinculadas con
las diferencias en la información que se manejan en las filiales y gerencias
zonales o nacionales del banco", añadieron.
Por FAA asistieron junto al titular, Omar
Príncipe, el vicepresidente 1°, Ariel Toselli; el secretario gremial, Orlando
Marino; el de finanzas, Carlos Achetoni y el de organización, Pablo Paillole.
Por las cooperativas: el presidente de AFA, Jorge Petetta, junto a su tesorero;
representantes de Fecofe; de la Cooperativa Agrícola Ganadera Esteban Piacenza
de Alta Italia (La Pampa); de la Cooperativa Vitivinifrutícola San Martín ltda.
y de la Cooperativa La Bowense (ambas de Mendoza) y de la Cooperativa Agrícola
Ganadera de Cruz Alta y de Montebuey (Córdoba).
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025