2 de mayo de 2018
La jornada contó con la presencia de Marcelo
Marzocchini y Francisco Bravo,
funcionarios del Ministerio de Producción de la Nación, Cintia Scoles, gerente
de la Cámara de Empresas del Polo Informático de Tandil y Marcelo Vénere y
Cristian García Bauza miembros de Media Lab - Pladema, creadores de los
simuladores virtuales que formaron parte de la experiencia en la recorrida.
Guazzelli informó que el encuentro fue muy positivo dado que
"los funcionarios nacionales pudieron experimentar con los productos que
se desarrollan en la ciudad, en Media Labs. Además se pudo recorrer el
Instituto que es muy atractivo y de primer nivel internacional".
"Más tarde fuimos a la empresa Edsa, donde pudimos
tocar otros temas como líneas de financiamiento para ampliaciones o
construcción de empresas del sector. Estas actividades conducen a nuestro
objetivo de unir conocimiento, la innovación y emprendedurismo para generar
mayor producción y empleo en la ciudad y la región", agregó.
Por su parte Cristian García Bauza, coordinador de
Media.lab, expresó su satisfacción por el encuentro y destacó la importancia de
recibir funcionarios que puedan conocer y vivenciar que "dentro de la
provincia se desarrollan proyectos similares a los que se hacen en otros países
del mundo y que se puede desde aquí brindar soluciones de alta calidad que
muchas veces se importan, estas oportunidades sirven para dar a conocer que
desde Tandil podemos dar soluciones de calidad." Agregó asimismo que como
miembros de la CEPIT "entendemos que la única manera de trabajar es
vincular la Universidad con las empresas y el Estado".
El Instituto de investigación y desarrollo Pladema, es líder
en líneas de investigación aplicada que generan resultados científicos de
relevancia y permiten desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras para
resolver problemas reales por medio de proyectos de Simulación Computacional y
Modelos Matemáticos para la resolución de problemas reales en áreas como
Industria, Medicina, Agricultura, Entretenimiento, Energía, Hidrología,
Optimización de Procesos, entre otros. Cuenta con un equipo estable de
investigadores formados y en formación en las áreas de ingeniería, computación
y matemática, que participan en forma activa en diversos proyectos de
investigación financiados por instituciones de ciencia y técnica. Y además
realiza actividades de transferencia tecnológica en sus campos de
especialización.
Media.Lab forma parte de este Instituto de relevancia
internacional, es un espacio multidisciplinario centrado en la investigación y
desarrollo de aplicaciones de computación gráfica, realidad virtual e
interacción humano-computadora, que llevan el comportamiento y la visual de
escenarios reales a sistemas virtuales con el objetivo de perfeccionar la
formación de los recursos humanos en operaciones complejas en distintos
sectores: metalmecánica, vial, operación petrolera, nuclear, salud, transporte
marítimo, aéreo, entre otros.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025