6 de diciembre de 2023

BALANCE

BALANCE. FLAMA, un evento que se consagró como un hito de Tandil

Después de siete días plagados de actividades de todo tipo y para todo público, Flama 2023 llegó a su fin. Durante siete días, Tandil se convirtió en el epicentro del conocimiento del país: se realizaron en 53 lugares distintos de la ciudad, más de 150 experiencias de temáticas diversas comandadas por más de 200 expositores. Fueron más de 20 mil minutos de intercambio de saberes, de entrevistas, de charlas, de actividades deportivas, de congresos, de juegos, de experiencias gastronómicas y de análisis y puestas en común de las cuales participaron más de seis mil asistentes. Un éxito, según sus organizadores, y un precedente para volver en 2024 con un evento que este año se terminó de consolidar como un hito serrano.

Del 26 de noviembre al 2 de diciembre, el conocimiento se movió en Tandil de la mano de Experiencia FLAMA 2023, la segunda edición del evento que cada año busca fortalecer el ecosistema del saber en la ciudad y que organizan en conjunto la Cámara de Empresas del Polo Informático de Tandil, Apymet y el CET con el apoyo del Municipio, la Universidad Nacional de Centro de la provincia de Buenos Aires (UNICEN) y el Conicet.

BALANCE POSITIVO

"Lo que más orgullo nos da es la aceptación de la gente, y cómo se sumaron a las propuestas. Creció Flama de un año a otro en cantidad de actividades, en cantidad de lugares, en cantidad de temáticas"; resaltó Maxi Cortés, miembro de Cepit y uno de los organizadores de la movida, en una charla con medios locales. "Como segunda edición de Flama, que la ciudad lo haya incorporado como algo propio creo que es lo que nos da más satisfacción", agregó.

Desde actividades con más de 550 asistentes y miles de seguidores en YouTube y Twitch hasta mesas de debates, entrevistas y experiencias personalizadas, Flama no solo se propuso generar impacto y conocimiento en vivo. Cada una de las propuestas creó, además, material para ser usado en instituciones educativas y permitió que muchos asistentes intercambiaran y compartieran conocimiento con las actividades como puntapié. "Este año nos queda mucho material para compartir en los colegios, en la universidad, durante el 2024 y antes de la próxima edición", destacó Cortés.

Mauricio Salvatierra, también parte de Cepit, destacó que uno de los aciertos más importantes de esta edición fue haber expandido los ejes temáticos. "El año pasado eran tecnología, educación e industria. Ahora le sumamos cultura, diversidad e inclusión, bienestar, planeta", explicó. La lista de temas, entonces, incluyó desde salud, negocios, hardware, software, blockchain y energías renovables hasta arte, robótica, producción, I + D, inclusión, sustentabilidad, reciclado, género, IA, música, deporte, alimentación, DD.HH. accesibilidad y juegos.

Por último, y luego de resaltar la labor fundamental de los 40 voluntarios que trabajaron con compromiso, buena onda y constancia durante toda la semana, Salvatierra realizó una mención especial a quienes hicieron posible FLAMA 2023. "Me gustaría agradecer a todas las instituciones, a todos los voluntarios, a las empresas, a los expositores y a los lugares que se prestaron al evento. No lo podríamos haber hecho sin esa colaboración", acotó en alusión a las instituciones que participaron, a los speakers que compartieron sus saberes, a los sponsors que apoyaron la iniciativa y a los lugares y espacios que recibieron a los participantes.

Por su parte, el intendente Miguel Lunghi se mostró satisfecho por el despliegue de actividades. "Estoy muy contento con este programa porque Flama es pensar en una ciudad mejor, en que los jóvenes tengan más posibilidades de trabajo y no tengan que irse del país. Pensar que hay más integración, pensar que hay más inclusión", aseguró.

También compartió sus impresiones sobre Flama Marcelo Aba, el rector de la UNICEN, otra de las columnas fundamentales del ecosistema del saber local. "Esta experiencia lo que hace es multiplicar ese tipo de acciones. Pensándolo como un ecosistema, lo que hace es ampliar la definición del conocimiento", recalcó durante un encuentro en un local céntrico.

Para cerrar, desde la organización se mostraron conformes por haber logrado el objetivo de Flama: que todos los integrantes de la sociedad, desde todos los sectores que trabajan día a día en su desarrollo, hayan podido vivenciar siete días de actividades que demostraron que la única forma posible de crecimiento es a través del conocimiento, Siete días que convirtieron a Tandil una ciudad del conocimiento.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Juan Pablo Mazza atajará en Patronato

25 de enero de 2025 23:01

El arquero tandilense atajará en el equipo de Paraná que milita en la Primera Nacional

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Mujeres de manuscrito y fondant

25 de enero de 2025 16:01

ABERRANTE
solo suscriptos

Solo suscriptos

ABERRANTE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ABERRANTE.
La Fiscalía comenzó a tomar medidas por la denuncia de abuso en un geriátrico

25 de enero de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Detuvieron al acusado de estafar a vecinos con entradas para ver a la Selección

24 de enero de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
El Municipio compactará casi 1500 vehículos secuestrados en controles de tránsito

24 de enero de 2025

ABERRANTE
solo suscriptos

Solo suscriptos

ABERRANTE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ABERRANTE.
Denuncian que una abuela habría sido abusada en un geriátrico

24 de enero de 2025

LIBERADO
solo suscriptos

Solo suscriptos

LIBERADO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
LIBERADO.
Obras Sanitarias culminó los trabajos en una cañería de agua en calle Constitución

24 de enero de 2025

FEDERAL A
solo suscriptos

Solo suscriptos

FEDERAL A
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FEDERAL A.
Comenzó el ciclo Navarro Montoya en Santamarina

23 de enero de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291