25 de julio de 2016

Política

Política. Ferrobaires: el ocaso de los trenes de la provincia

A comienzos de este mes, las autoridades de la provincia de Bs As determinaron el cierre "hasta nuevo aviso" de todos los ramales luego de choque de dos formaciones registrado en la localidad bonaerense de Rawson. Ante esto y el Silencio de la Union ferroviaria, gremio dirigido por Sergio Sasia a nivel Nacional hace que los trabajadores de la empresa de la provincia vean con preocupación su propio futuro.

Soyferroviario accedió de manera exclusiva a imágenes que muestran el estado de abandono de las instalaciones de Mechita: Playones tapados de pasto, plantas y árboles, cientos de máquinas y vagones abandonados y totalmente desmantelados, fosas que se inundan y no se pueden desagotar por falta de mangueras; instalaciones eléctricas a todas luces inseguras; techos que no pueden repeler la lluvia más inofensiva; falta de repuestos y de herramientas para garantizar las prestaciones mínimas de quienes trabajan, al punto que el corte de pasto en las playas de maniobras y en las zonas aledañas a los talleres se debe hacer por medio de rudimentarios machetes que los mismos mecánicos fabrican.

En cuanto a material rodante, la cara que muestra Ferrobaires no es la mejor. "Las locomotoras son de la década del 70, y los coches pulman son del 62. Técnicos especializados sostienen que, desde su llegada a la órbita provincial, los vagones deberían haber sido sometidos a cuatro reconstrucciones totales. "Tienen una vida útil de 20 años, y los bogies de 30 años, pero siguen en servicio", admiten otros especialistas, con años en la conducción de la empresa. Pese a que evidencian un marcado estado de deterioro, con chasis completamente oxidados que llegan incluso a partirse literalmente a la mitad, el riesgo de seguridad no sería tan alto.

Si bien la dotación de personal se ubica en torno a los 3.000 agentes, los más optimistas aseguran que sólo 800 prestan servicio efectivamente. En el caso de los talleres de Caballito, en Bacacay al 1600, deberían presentarse al menos 54 operarios; sin embargo, en un día normal, concurren menos de 20. La proporción coincide con lo que se evalúa como regla general para toda la empresa. En el taller Mechita en sus tiempos de esplendor trabajaban 2500 ferroviarios, hoy no llegan a 50.

Ferrobaires al Estado nacional: Otro viejo anuncio

En 2007, Provincia y Nacion acordaron las "condiciones para iniciar el proceso de transferencia al Estado Nacional de los servicios ferroviarios que oportunamente fueron concesionados a la Provincia de Buenos Aires, en el marco de los Decretos Nacionales N° 1168/92 y N° 770/93", tal como prescribe el decreto 1021 de 2007.

El traspaso debía realizarse en 180 días. Los crónicos problemas de Ferrobaires, sin embargo, obstaculizaron la realización. Es que la normativa ordenaba que se efectuara antes de la transferencia un "inventario" sobre toda la red concesionada que determinara "el estado de situación patrimonial de los diferentes ramales", un punto que necesariamente iba a desembocar en conflicto.

La disyuntiva de Nación en torno a Ferrobaires será qué hacer con una planta de 3.000 empleados, en la cual deberá distinguir entre justos y pecadores, cesantear a los últimos, pagando costos políticos y de distinta índole, o jugar al "Estado bobo" y hacerse cargo de una pauta salarial que, para el corriente año, rondará los 500 millones de pesos.

Esta semana una vez más anuncian que luego de realizados todos los informes y relevamientos, en un plazo de 180 dias la unidad ejecutora seria absorbida por el Gobierno Nacional, a través de Trenes Argentinos Operaciones.

Las autoridades del Gobierno Nacional que conduce Mauricio Macri acordó con la Provincia, a cargo de María Eugenia Vidal, avanzar con el traspaso de los ferrocarriles a través de una unidad especial y tendrá para ejecutarlo un plazo máximo de 180 días. Las negociaciones comenzarán el lunes y se hará a partir de la Unidad Ejecutora del Plan Ferroviario Provincial.

La negociación del traspaso comenzará a negociarse el próximo lunes a partir de una mesa trabajo que estará integrada por miembros de ambas jurisdicciones. Esta semana se firmó el acuerdo en el que se estableció que seguirá la conformación de una Unidad Operativa de Traspaso que, en 180 días, decidirá de qué modo absorbe material rodante y recurso humano.

Fuente: Soy Ferroviario

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
La 20ª Feria del Libro de Tandil abrió sus puertas

14 de agosto de 2025

SÁBADO EN GLOW
solo suscriptos

Solo suscriptos

SÁBADO EN GLOW
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SÁBADO EN GLOW.
La Re: una fiesta "Especialmente hecha por y para millenials"

14 de agosto de 2025

ENTREVISTA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ENTREVISTA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ENTREVISTA.
Joaquín del Mundo: "La calidad humana que siento en Tandil es lo que voy a buscar"

14 de agosto de 2025

ESTE VIERNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

Invitan a la comunidad a participar de la colocación de la escultura del Padre Raúl

14 de agosto de 2025 15:08

El acto será encabezado por el intendente Miguel Angel Lunghi y contará con la presencia del obispo Hugo Salaberry.

KERMESSE RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

KERMESSE RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
KERMESSE RURAL.
Una nueva edición del concurso de asadores se concretará frente al Murallón el Dique

14 de agosto de 2025

AGENDA DEL 14 AL 17 DE AGOSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

AGENDA DEL 14 AL 17 DE AGOSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
AGENDA DEL 14 AL 17 DE AGOSTO.
Qué hacer en Tandil este finde largo de agosto

14 de agosto de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
La filial Tandil de la Asociación Celíaca Argentina se presentó en la Expo Celíaca 2025

14 de agosto de 2025

CINE
solo suscriptos

Solo suscriptos

CINE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CINE.
La programación del Espacio INCAA UNICEN

13 de agosto de 2025

DEL 14 AL 17 DE AGOSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 14 AL 17 DE AGOSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 14 AL 17 DE AGOSTO.
Comienza la 20ª Feria del Libro de Tandil con destacados autores y una nutrida agenda cultural

13 de agosto de 2025

SEGURIDAD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SEGURIDAD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SEGURIDAD.
Se presentó oficialmente el Programa Centinela en Territorio

13 de agosto de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291