24 de julio de 2018

FUERZAS ARMADAS

FUERZAS ARMADAS. Fernández aclaró que el anuncio de Macri sobre las FF.AA. no modifica ninguna ley

El vicepresidente de la Comisión de Defensa de la Cámara baja, Carlos Fernández (UCR-Buenos Aires), aclaró este lunes que las modificaciones anunciadas por el presidente Mauricio Macri para las Fuerzas Armadas "no tocan las cuestiones centrales" ya que "no se modifican ni la Ley de Defensa, ni la Ley de Seguridad".

En ese sentido, puntualizó que lo que hay es "un cambio en el decreto reglamentario del año 2006", dispuesto por el entonces presidente Néstor Kirchner, en tiempos en que la actual diputada Nilda Garré era ministra de Defensa. Ese decreto "tiene que ver con lo que se denominan agresiones externas, que es un tema a esta altura del partido casi menor, porque es una cuestión de Estado". Fernández recordó que el decreto reglamentario de la Ley de Defensa establecía "un límite tan tajante" que la única forma de intervención de las Fuerzas Armadas ante una agresión externa era si se producía a través de un ejército de otro país.

"La realidad es que hoy el contexto ha cambiado enormemente y hay agresiones externas que no necesariamente son de un ejército regular", precisó Carlos Fernández a parlamentario.com. Un ejemplo en ese sentido podría ser el ataque a la AMIA, o más cerca en el tiempo "lo que acaba de suceder ahí en la Triple Frontera con un cartel de droga de Río de Janeiro, que tomaba prácticamente la ciudad completa".

"Con el decreto que teníamos vigente nosotros teníamos que mandar a la policía misionera con revólveres de cebita", ironizó, para agregar luego que en lugar de que la cuestión dependiera del volumen del ataque y sus autores, se entraba en una discusión de naturaleza jurídica.

Fernández continuó: "Por el otro lado lo que hay es apoyo logístico de las Fuerzas Armadas a las fuerzas de seguridad. De hecho, es el mismo argumento utilizado para hacer los operativos Fortín I, Fortín II y el Escudo Norte, durante el kirchnerismo, por lo tanto ahí no hay ningún cambio", y agregó que lo que se está haciendo en este caso es entonces "reeditar lo que ya se había hecho. Seguramente veamos un análisis distinto a si el análisis lo hago yo o lo hace otro. Pero, me parece que la vara debería ser la misma para medirlo".

Ante los planteos expresados desde el kirchnerismo, el diputado bonaerense aclaró a parlamentario.com que "primero hay que leer antes de criticar", y respecto del reclamo porque el tema sea debatido en el Congreso, insistió en que no corresponde, pues se trata de un decreto reglamentario, y ninguna modificación sobre las leyes vigentes. "Eso se hace con una orden presidencial, no hace falta otra cosa, y es lo que se utilizó antes. Los operativos que acabo de mencionar tampoco pasaron por el Congreso de la Nación", insistió.

Incluso recordó que la reglamentación impuesta por Néstor Kirchner en 2006 "había ido más allá de lo que decía la Ley de Defensa, que nunca dijo que el agresor externo debe ser un ejército regular de otro país. No lo dice la Ley de Defensa, lo dice el decreto reglamentario".

"Pero bueno, en realidad esa no es la discusión de fondo, que pasa por el apoyo logístico de las fuerzas armadas a las fuerzas de seguridad", completó.

Con relación a la modificación de la Ley de Personal Militar que también anunció este lunes el presidente, Fernández aclaró que se trata de un proyecto de ley que están empezando a trabajar, pero que no está ni siquiera asomándose por el Congreso. "En este caso se trata de una ley que está vencida hace rato desde el punto de vista operativo", indicó, precisando que se trata de una discusión a futuro que sí va a pasar por el Congreso.

"No es el caso de la modificación reglamentaria, que representará un redespliegue de las fuerzas armadas teniendo en cuenta las nuevas directivas por parte de la presidencia de la Nación en uso de las facultades del presidente, como comandante en jefe de las FF.AA. tiene", agregó.

Miembro también de la Comisión de Seguridad Interior, a Carlos Fernández le parece bien que los militares colaboren en tareas de seguridad interior. "Yo estoy totalmente de acuerdo en que presten apoyo logístico, que es lo que decía la ley de 1988, y hay ejemplos concretos de la utilización de las fuerzas armadas en apoyo logístico de fuerzas de seguridad. Forma parte de las funciones y misiones que tienen las fuerzas armadas desde la década del 80".

El diputado radical concluyó insistiendo en que la ley "no está en debate", y si bien consideró que "está bien el debate político", a su juicio en este caso no tiene demasiados fundamentos. "En todo caso habrá que discutir cuál es el cambio para hacer un análisis de una manera cuando es utilizado en un gobierno y cuando es utilizado en otro", concluyó.

(Fuente: Parlamentario.com)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291