14 de octubre de 2016

EL CEREBRO ARGENTINO

EL CEREBRO ARGENTINO. Facundo Manes: "Tenemos que encontrar un nuevo paradigma que nos vuelva a unir"

Tras ser presentado por el intendente Miguel Ángel Lunghi, y rodeado de Patricio Fernández, presidente de la Cámara Empresaria, y Roberto Tassara, rector de la UNICEN, Facundo Manes expresó que "estoy muy contento de estar en esta linda ciudad y emocionado por el afecto que me han demostrado a través de las redes sociales". Paso siguiente, le agradeció a quienes lo acompañaron en la rueda de prensa y los obsequios que el jefe comunal le entregó -una réplica de la Piedra Movediza y un cuchillo-.

"Yo estoy convencido de que los argentinos tenemos que ser creativos para encontrar un nuevo clima de época, un nuevo paradigma que nos vuelva a unir. Los países que se desarrollaron lograron ser inclusivos, más allá de las diferencias sobre el pasado o el presente, se pusieron de acuerdo en dos o tres políticas de estado. Esto es lo que tenemos que exigir los argentinos, sobre todo a la sociedad. Políticas de estado que nos unan. La última fue la del '83, la democracia. En aquel momento, nos unimos en busca de lo que queríamos. Hoy, poco más de treinta años después. tenemos democracia, no es perfecta, pero está", comenzó su relato Manes.

"Estos años de democracia no se lograron porque un político lo quiso, sino porque la sociedad lo exigió. Ya logrado, ¿el nuevo paradigma cuál es? En mi humilde opinión, es el conocimiento. Debe ser el nuevo paradigma que nos una a todos los argentinos más allá de las diferencias. Esto incluye cuidar el cerebro saludable", agregó el neurocientífico.

"Hoy tenemos malnutrición en nuestro país, y generamos alimentos para diez veces más de nuestra población. Esto es inaceptable, inmoral. Además, un tercio de la sociedad vive en la pobreza, y la misma genera un impuesto mental. Si vivieramos en la pobreza, no podríamos pensar más allá de esta tarde", apuntó Facundo Manes. Por otro lado, afirmó que "la educación es mala en nuestro país, hay que hacer una revolución en ese sentido. Éramos la meca de América Latina en educación, y hoy nuestros vecinos nos han superado en todas las mediciones".

Además, dijo que "el conocimiento involucra la infraestructura, y el otro pilar que necesita un país para desarrollarse: instituciones sólidas, fuertes y transparentes". 

En pocas palabras, Facundo Manes sintetizó que "en mi opinión, lo que nos debe unir a los argentinos es el conocimiento. Necesitamos un nuevo propósito como sociedad".



COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FACULTAD DE ARTE
solo suscriptos

Solo suscriptos

FACULTAD DE ARTE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FACULTAD DE ARTE.
Florencia Saintout brindará una charla en Tandil sobre "La cultura en tiempos del gobierno de Milei"

12 de agosto de 2025

EL VIERNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL VIERNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL VIERNES.
"Quesos que cuentan historias": presenta una nueva edición del ciclo de catas y producción

12 de agosto de 2025

PRESENTACIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENTACIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENTACIONES.
Evalúan las propuestas para el Fondo de Financiamiento de Proyectos Culturales

12 de agosto de 2025

ENTRADA GRATUITA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Este domingo se festeja el día de las infancias en el Club Independiente

12 de agosto de 2025 15:08

Este domingo se realizará una nueva edición de la gran fiesta popular que organiza el Municipio de Tandil en el Club Independiente para celebrar el Día de las Infancias.

Nacionales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Las ventas minoristas pyme bajaron 2% interanual en julio

12 de agosto de 2025 14:08

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Una camioneta y un auto chocaron en Basso Aguirre y Peñasco

11 de agosto de 2025

Santamarina
solo suscriptos

Solo suscriptos

Santamarina
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Santamarina.
Michel: "Mis hijos y mi señora no me van a ver más llorando, mendigando que me paguen"

11 de agosto de 2025

EL SABADO
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL SABADO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL SABADO.
Jaime Rosemberg presentará su nuevo libro sobre el fiscal de las juntas militares

11 de agosto de 2025

PROCESO
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROCESO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROCESO.
Vela y Gardey tendrán ciento por ciento de incremento en el Presupuesto Participativo

11 de agosto de 2025

MÚSICA
solo suscriptos

Solo suscriptos

MÚSICA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MÚSICA.
El Tano Marciello presentó "Vive" y repasó clásicos de Almafuerte en Tandil

11 de agosto de 2025

EL JUEVES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL JUEVES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL JUEVES.
Nuevo encuentro del ciclo municipal "Tandil Cultiva Saberes"

11 de agosto de 2025

RECORRIDA
solo suscriptos

Solo suscriptos

RECORRIDA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
RECORRIDA.
Iparraguirre: "Ampliar la Planta Depuradora Norte es clave para ordenar el crecimiento"

11 de agosto de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291